
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
La Legislatura bonaerense definirá mañana la suspensión de las PASO
Un conductor perdió la vida en el hospital tras un brutal choque en Ensenada
Emotivo recuerdo de Kim Gómez en Altos de San Lorenzo por su cumpleaños
Estudiantes quiere asegurarse la clasificación a octavos de final
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja
Así fue la violenta entradera en La Plata a una jubilada y su hijo
Así fue la conmovedora despedida de Rodo, el ciclista de 75 años que murió en La Plata
Persecución y tiros tras un robo en Villa Elvira: hay dos detenidos
Explosiones, picadas y descontrol de motos en Plaza Malvinas: vecinos reclaman por ruidos molestos
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El aniversario de la Estación Provincial en Meridiano V, a puro color
Fernando Gago, tras la derrota de Boca en el Superclásico: "Me voy con mucha bronca"
Marcelo Gallardo, tras el triunfo ante Boca en el Superclásico: "No podía ser mejor"
Villa San Carlos empató 1 a 1 con UAI Urquiza, pero se mantiene en la punta
Tragedia en la Autopista: una muerte evitable y un conductor "borracho" detenido
En el aniversario de Etcheverry, Alak anunció 30 cuadras y unas dos mil luminarias nuevas
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Modo clásico: Lali Espósito y Pedro Rosemblat disfrutan de River vs Boca
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Asaltaron en un reconocido local de La Plata: "No podemos recibir los pedidos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Negociadores estadounidenses están haciendo progresos sobre un posible acuerdo según el cual Israel pausaría las operaciones militares contra Hamás en Gaza durante dos meses a cambio de la liberación de más de 100 rehenes que fueron capturados en el ataque del 7 de octubre contra Israel, según dos funcionarios estadounidenses de alto nivel.
Los funcionarios, que solicitaron el anonimato para comentar negociaciones sensibles, dijeron que los términos del acuerdo tentativo establecerían dos fases. En la primera fase se detendrían los combates para permitir que las mujeres, ancianos y heridos que quedan retenidos fueran liberados por Hamás.
Después, Israel y Hamás aspirarían a concretar durante los primeros 30 días de la pausa los detalles de una segunda fase en la que se liberaría a soldados israelíes y hombres civiles. El pacto incipiente también pide a Israel que permita más ayuda humanitaria en Gaza
Aunque el acuerdo no pondría fin a la guerra, autoridades estadounidenses confían en que sentará las bases para una resolución duradera del conflicto.
The New York Times informó primero el sábado de que se estaban haciendo progresos hacia una pausa en los combates a cambio de los rehenes que quedan en poder de Hamás.
LE PUEDE INTERESAR
Papa: adicciones, modas y miedo, ”cadenas” que sofocan la libertad
LE PUEDE INTERESAR
Protesta del campo: no afloja en Francia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono el viernes con el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, y el emir que gobierna Qatar, el jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani. Las dos llamadas se centraron en la situación de los rehenes.
“Los dos líderes afirmaron que un acuerdo de rehenes es crucial para establecer una pausa humanitaria prolongada en los combates y asegurar que la ayuda humanitaria que salva vidas llega a los civiles necesitados en toda Gaza”, dijo la Casa Blanca en un comunicado sobre la conversación de Biden con el líder qatarí. “Recalcaron la urgencia de la situación y celebraron la estrecha cooperación entre sus equipos para avanzar en las conversaciones recientes”.
Burns viajó a Francia para las conversaciones de alto nivel, después de que el destacado asesor de la Casa Blanca Brett McGurk fuera la semana pasada a Medio Oriente para realizar negociaciones sobre la liberación de los rehenes.
Si Burns ve avances en sus reuniones en Francia, Biden podría enviar a McGurk de vuelta a la región para tratar de completar un acuerdo con rapidez. Durante sus conversaciones de la semana pasada, McGurk también preparaba otro viaje a la zona del secretario de Estado, Antony Blinken, que esta semana podría hacer su quinta gira a Medio Oriente desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre.
Biden y sus asesores son muy conscientes de que la creciente cifra de muertos palestinos y el sufrimiento generalizado en Gaza resultan frustrantes para algunos votantes demócratas, que quieren que ponga más presión sobre Israel para poner fin a la guerra. Los demócratas en Michigan han advertido a la Casa Blanca que la gestión de Biden del conflicto entre Israel y Hamás podría costarle suficiente apoyo en la considerable comunidad árabe estadounidense en el estado como para determinar el resultado de las elecciones de 2024 en un estado que podría ser crucial para sus opciones de reelección.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reiterado las promesas de continuar la ofensiva hasta que se alcance una victoria completa sobre Hamás.
Netanyahu enfrenta una creciente presión de las familias de muchos rehenes que reclaman un acuerdo para conseguir la liberación de sus seres queridos.
En el ataque del 7 de octubre murieron unas 1.200 personas en Israel, y Hamás y otros milicianos secuestraron a unas 250 personas.
Unos cien rehenes fueron liberados durante una tregua de una semana en noviembre a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Unos 130 siguen cautivos, aunque desde entonces se ha confirmado la muerte de varios.
Hamás ha dicho antes que sólo liberará más rehenes a cambio del fin de la guerra y de la liberación de miles de prisioneros palestinos. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí