Dos activistas climáticas arrojaron sopa sobre la Mona Lisa en el Museo del Louvre
La protesta, organizada por el grupo Riposte Alimentaire, reclamaba por un “sistema alimentario sostenible”
3 minutos de lectura'

En medio de las protestas agrícolas que sacuden a Francia, dos activistas por el clima tiraron sopa sobre el vidrio que protege la famosa pintura de la Mona Lisa en el Museo del Louvre.
Reclamando por un sistema alimentario sostenible, las mujeres exclamaron: “¿Qué es lo más importante?¿El arte, o el derecho a una comida sana y sostenible?”. “Nuestro sistema agrario está enfermo. Nuestros agricultores mueren trabajando”, añadieron.

Con las palabras “FOODRIPOSTE” (en inglés, reacción alimentaria) escrito en las remeras que descubrieron, las mujeres pasaron por debajo de las barreras de seguridad que protegen a la obra de Leonardo da Vinci y comenzaron a dar su discurso.
En el video que se volvió viral en las redes sociales, se puede ver cómo los empleados del reconocido museo actúan rápidamente, colocando unos paneles negros frente a la pintura y pidiendo a los visitantes que se encontraban en el lugar que “evacuaran la sala”.
Esta no es la primera vez que los activistas deciden realizar una de sus polémicas acciones en un sitio como este. “Las Majas”, de Goya, en el Museo del Prado o “La Venus del espejo”, de Velázquez, en la National Gallery de Londres, también fueron víctimas de este estilo de vandalizaciones. Desde entonces, los museos reforzaron los controles y las medidas de seguridad.
En su sitio web, el grupo ambientalista Riposte Alimentaire (respuesta alimentaria) responsabilizó al gobierno de Francia por incumplir su compromisos climáticos, y provocar así la falta de acceso a alimentación saludable e ingresos decentes para los agricultores. Además, reclaman la implementación de un sistema de salud estatal para garantizar estos derechos.
Este reclamo va de la mano con el que vienen realizando desde hace varias semanas los agricultores franceses, que cortan rutas en todo el país pidiendo una mayor remuneración por sus productos, “menos burocracia” y protección ante las importaciones de bajo costo. La protesta alcanzó niveles altos cuando amenazaron con bloquear los principales accesos a París, la capital nacional.
El pasado miércoles, los Trabajadores asociados a la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (Fdsea) de Francia llevaron su protesta a un nivel más alto: rociaron con estiércol edificios gubernamentales desde sus tractores. La Dirección Departamental de los Territorios y el Mar (Ddtm) -ubicada en la localidad de Quimper, en el noroeste de Francia- fue la sede en donde gremialistas y agricultores se reunieron para expresar su “hartazgo de las prescripciones contradictorias que rigen su vida cotidiana”.
Como única respuesta a esta situación, la oficina del ministro de Agricultura, Marc Fesneau, anunció que el primer ministro, Gabriel Attal, anunciará “propuestas concretas de medidas de simplificación” para los agricultores este viernes.
Otras noticias de Cambio climático
En su 99 cumpleaños. El poderoso y optimista mensaje sobre el futuro del planeta de David Attenborough, el célebre naturalista británico
Protocolo de Montreal. Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono
La lenta agonía de los corales. Alertan sobre el catastrófico impacto ambiental de la desaparición de los arrecifes
- 1
Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisis
- 2
¿Un papa francés después de casi siete siglos? El cardenal Aveline se afianza entre los papables a horas del cónclave
- 3
Italia: un turista quedó clavado en una reja del Coliseo tras treparla para obtener “una mejor vista”
- 4
Cuándo es el Cónclave 2025: día y hora de la elección del nuevo Papa en el Vaticano
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite