

El Vaticano publicó las primeras imágenes de Francisco tras su deceso
Los secretos del cónclave en el que será elegido el sucesor de Francisco
Se entregó otro sospechoso por el montaje de un video con amenazas
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Ya se abrió la Autopista en la 520, con anuncios de obras y seguridad
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Una cumbre del PRO con señales a los libertarios y coqueteos con la UCR
La economía muestra más signos de reactivación y creció 5,7% interanual
Otro paro afectará las actividades en los colegios y facultades de la UNLP
La compraventa de inmuebles con un 30% de crecimiento en marzo
La seguridad en estado crítico: un asalto y el recuerdo de un ataque fatal
Sorpresiva ironía de un abogado ante un planteo contra su cliente
Repartidores en la mira del delito: golpean a un joven y le quitan la bici
Lian no aparece: los papás apuntan ahora a una camioneta “misteriosa”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió hoy al Congreso que el tiempo que demore en aprobar la ley de "Bases" es "directamente proporcional al fracaso del plan" oficial y pidió a las provincias que, si están de acuerdo con el objetivo del déficit cero, "hagan un esfuerzo compartido" para que el país salga adelante.
"Hay veces que no hay que mirar tanto la letra chica de una ley, sino las circunstancias generales de la Argentina. En un país en el que hay que hacer un cambio rápido porque el tiempo es directamente proporcional a la posibilidad de fracaso del plan, cuanto más demores, más posibilidades hay de fracasar", argumentó Bullrich sobre el tratamiento de la ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' en el Congreso.
Para la titular del PRO, esta norma es "absolutamente fundamental" como instrumento para que el Gobierno de Javier Milei pueda hacer "cambios estructurales" y llegar "sí o sí" a su principal objetivo, en referencia al déficit cero.
"Veo un Congreso donde todo el mundo se aprovecha de una debilidad de un Gobierno que tiene pocos diputados, en vez de pensar cómo se hace para lograr que el instrumento salga. Cada vez avanzan más y más sobre los detalles y los temas, finalmente lo único que se logra es que la ley se deforme", sostuvo la funcionaria en declaraciones a Radio Mitre.
Respecto a la quita del paquete de reformas fiscales del proyecto, señaló que fue una decisión del Gobierno para "evitar alargar la situación compleja que tienen los argentinos". "Lo que evaluó el Gobierno es que si el capítulo tributario seguía, se iba a retrasar el propósito de déficit cero y por eso decidieron retirarlo. No decide retirarlo porque no quiere discutir, lo hace porque lo único que íbamos a lograr es que la situación compleja que tienen los argentinos se iba a alargar", explicó al respecto.
Bullrich alegó que el plan del Gobierno tiene "tiempos de discusión para dar vuelta la curva" y que "si tiene que empezar a deformar su posibilidad de déficit cero, el país no arranca". "Cada uno tiene que poner algo sobre la mesa, si el Gobierno nacional pone todo sobre la mesa y otros sectores nada, es la historia de siempre en el país", remarcó.
En esta dirección, y al ser consultada sobre la posición que tuvieron las provincias durante el tratamiento en comisiones del proyecto, la referente del PRO bregó por un "esfuerzo compartido". "Si están de acuerdo con el objetivo que es el déficit cero, tienen que hacer el esfuerzo porque esto es compartido, somos un país federal, esto requiere un esfuerzo compartido", enfatizó.
Y advirtió que "las provincias se pueden sentar, hacer un pacto fiscal federal y dar una certeza de cómo van a bajar sus impuestos y sus Estados", tras lo cual alertó: "Si vivís de la coparticipación es evidente que no sos un Estado productivo".
Bullrich destacó que la ley "no está como entró" sino que "tiene cambios que se han hecho en base a acuerdos" pero señaló que, si no se vota, "hay alguien que todos los días le va a encontrar algo más para cambiar".
"El objetivo del Gobierno es que salga. Ya ha habido muchos pronunciamientos en el PRO para que salga la ley, están dadas las condiciones, se acordaron las cosas y ya no habría razones para que esto no sea así", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí