

El pan fue uno de los alimentos que más se incrementó en enero
El platense que formó parte de El Eternauta, la serie furor de Neflix
El trasfondo de la fuerte pelea interna en el peronismo: la conducción
Levantan la alerta de tsunami en Magallanes pero mantiene el estado de precaución en zonas costeras
Crisis: dos municipios bonaerenses decretaron bajar los sueldos de funcionarios
Teatro, música, shows y más: la agenda para este finde XXL en La Plata
"Fuerza viejo": el mensaje de la "Brujita" a su padre Juan Ramón Verón internado en La Plata
Al borde de la tragedia en El Peligro: un policía herido tras un choque en Ruta 36
"Viva de milagro": la argentina que había desaparecido en Cancún rompió el silencio
Coppola habló del final de Maradona y calificó de "terrible" que lo hayan "dejado morir"
Comercios abiertos y servicios limitados: así funciona La Plata en esta jornada “no laborable”
Viral.- El suplicio de un hombre enamorado en La Plata: “Bombardearé la ciudad si hace falta”
Rockstar Games retrasó el lanzamiento del GTA 6 hasta 2026: cuál es la nueva fecha de estreno
Fórmula 1: Jack Doohan rompió una regla básica y Alpine tendrá que pagar una multa
Futuro complejo: el Lobo, con el objetivo de cambiar para no sufrir
Tierras raras en Argentina: puja mundial por una riqueza infinita
Revuelo en un penal de La Plata por una denuncia de abuso con una zanahoria
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Tras la presión del Gobierno, las automotrices frenan los aumentos de precios para el mes de mayo
Cerúndolo no pudo con Casper Ruud y se quedó en las puertas de la final del Masters 1000 de Madrid
Cuenta DNI activó este viernes una promo muy esperada: sin tope y hasta el domingo
Cambio en Transporte: quién es el empresario cercano a los Caputo que reeemplaza a Mogetta
¡ATENCIÓN! Por obras, el Tren Roca no llega a 1 y 44: cuándo finalizan los trabajos
Donde hubo fuego...: Wanda Nara visitó a L-Gante en su lujoso barrio y hubo reencuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la tercer semana de enero, el incremento fue del 1,8%. Y en la cuarta, fue del 3,5% . Pero en diciembre había sido del 11%
El pan fue uno de los alimentos que más se incrementó en enero
La devaluación y el inicio de la gestión libertaria fueron los disparadores para que el costo de vida de diciembre esté al rojo vivo, e hicieron que la inflación se posicione en 25,5% durante el último mes del año.
A eso se le sumó el DNU firmado por Javier Milei y el envío de la Ley Ómnibus para su tratamiento en el Congreso en el comienzo de año, que postula una desregulación total de la economía.
Frente a este panorama, los precios se calentaron y emprendieron un rally alcista durante las primeras semanas de 2024, en especial en el rubro alimentos.
Luego del pico del 11% en diciembre, los precios de este sector alcanzaron subas del 4,6% al comienzo del año, pero luego la tendencia mostró un descenso progresivo hasta alcanzar un mínimo de 2,1% en la tercera semana del mes, de acuerdo con un relevamiento de la consultora LCG.
El informe, que pone foco en el rubro de alimentos y bebidas, explica: “La inflación de alimentos se desacelera semana a semana luego del pico de diciembre, pero esto no indica mucho: faltan ajustes de tarifas y otros precios rezagados, y el renovado y gradual atraso cambiario deberá corregirse en marzo/abril, lo que causará nuevos aumentos (aunque de menor magnitud que los de diciembre)”.
Según los registros de la consultora, la medición de la cuarta semana de enero arrojó un incremento del 3,5%, impulsado por las subas del azúcar, productos lácteos y panificados.
LE PUEDE INTERESAR
Piden reunión del Consejo del Salario Mínimo
LE PUEDE INTERESAR
Intervienen los registros automotores del país
De hecho, a partir de ayer, se produjo un aumento del 20% en el pan. “Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados incrementos que venimos sufriendo a diario en los insumos y materias primas”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la localidad bonaerense de Merlo.
“Todas las semanas tenemos subas de un 5%, un 2%, un 3% por ciento de manera constante, y esto parece no tener fin”, sostuvo el dirigente y no descartó nuevos aumentos en las próximas semanas. Por eso, desde ayer, el precio sugerido del kilo de pan será de $1.800 en las panaderías bonaerenses, mientras que ya se vende a más de $2.000 en algunos barrios porteños.
Sin embargo, ahora la presión inflacionaria pasa por el descongelamiento de tarifas y servicios, aunque las estimaciones privadas coinciden en que el número de enero será inferior a diciembre.
La desregulación en las tarifas de transporte, gas, electricidad, salud, combustibles, telefonía e internet, a lo que se le sumará el incremento estacional de la educación por la proximidad del inicio del ciclo lectivo, agregará una presión adicional a la medición de enero.
El rubro Educación aportará durante febrero y marzo “al menos 2 puntos por la actualización de los precios”, desde indumentaria y útiles escolares hasta las cuotas de colegios privados por el comienzo de clases, remarcan las consultoras privadas.
Esto sumado al aumento de 27% en combustibles, del 45% en el boleto de colectivo y tren, 38% en subtes y del 40% en salud se compensarán de manera parcial con la desaceleración de los precios de un rubro sensible para el consumo, como son los alimentos.
En esta línea, Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso dijo que durante la tercera semana, se registró una variación de 1,8%, la más baja desde la segunda semana de noviembre”, agregó. Pero por otras subas que el rubro alimentos, creen que la inflación de enero será más alta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí