TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    La agroindustria celebra que el Gobierno no suba las retenciones

    El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retirará el paquete fiscal de la Ley Ómnibus, e inmediatamente surgieron repercusiones optimistas desde entidades ligadas al campo.

    26 de enero 2024, 22:47hs
    La agroindustria celebró la decisión del Gobierno de dejar sin efecto el aumento de derechos de exportación (DEX). Luego del rechazo generalizado, con la revisión de la medida se generó un clima de optimismo en dirigentes del interior. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario)
    La agroindustria celebró la decisión del Gobierno de dejar sin efecto el aumento de derechos de exportación (DEX). Luego del rechazo generalizado, con la revisión de la medida se generó un clima de optimismo en dirigentes del interior. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario)

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Federación Agraria Argentina (FAA), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina CIARA- Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), fueron las primeras entidades ligadas al campo que expresaron su satisfacción por la decisión del Gobierno de dar marcha atrás al aumento de derechos de exportación (DEX).

    “Celebramos la predisposición del Gobierno de escuchar a los sectores agroindustriales. Dejar sin efecto el aumento de los derechos de exportación es una clara señal que da previsibilidad al sector”, destacaron desde CAA.

    Leé también: Por primera vez, Argentina exportará trigo a China y se abre otra fuente de ingreso de dólares para el BCRA

    Por su parte, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, opinó que el cambio del Gobierno “es beneficioso para muchos productores que iban a tener que pagar de nuevo una carga que ya se le había quitado. Además, como hemos dicho, las retenciones son injustas y seguimos esperando su escalonamiento y quita total, pero al momento es una buena noticia que no se incrementen las cargas para el productor”.

    Y agregó que siguen expectantes el tratamiento parlamentario, pues “continúan vigentes otros artículos que nos generan preocupación, tales como el inherente a semillas y la adhesión a UPOV 91, que creemos tampoco debería estar”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, Gustavo Idígoras, presidente de (CIARA-CEC), opinó que “la decisión del ministro Caputo es muy positiva”. El directivo compartió su opinión sobre los anuncios del ministro de Economía: “Como parte de la industria exportadora, valoramos el enorme esfuerzo que está haciendo el Gobierno y la capacidad que ha tenido de revisar esta medida que claramente tenía un altísimo nivel de rechazo de todos los sectores exportadores y también de muchas provincias y legisladores”, afirmó Idígoras.

    En un gesto de colaboración y optimismo, Idígoras expresó su respaldo al Gobierno al afirmar: “Creemos que este es el camino correcto y hay que trabajar apoyando al Gobierno para avanzar en un plan económico que permita el crecimiento con un fuerte desarrollo exportador”.

    Leé también: Diversas entidades de la agroindustria avalan los cambios propuestos en el mercado de semillas

    En su cierre, Idígoras no escatimó en elogios y felicitó al Gobierno por la revisión de la medida: “Desde CIARA-CEC felicitamos al Gobierno por esta revisión de la medida”.

    Creemos que este es el camino correcto y hay que trabajar apoyando al Gobierno", afirmó Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC.  (Foto: Agrotendencia 2023).
    Creemos que este es el camino correcto y hay que trabajar apoyando al Gobierno", afirmó Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC. (Foto: Agrotendencia 2023).

    En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión del Gobierno de retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus.

    Tras esa comunicación oficial, también se manifestó la Bolsa de Comercio de Rosario en tono positivo, en particular sobre el retiro de la suba de retenciones. “Estamos convencidos de que tenemos los recursos para consolidar las exportaciones del país, con trabajo argentino, para así lograr una pronta recuperación económica”, expresó la entidad.

    Y agradeció también “al gobernador de nuestra provincia (Maximilano Pullaro) por su claro apoyo y defensa de la producción santafesina”.

    Por su parte, la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) celebró “la decisión del Gobierno de “entender que el aumento de derechos de exportación (DEX) no era el camino para generar mayores ingresos”.

    Francisco Schang, gerente general de CAENA, consideró que “esta decisión está en línea con la previsibilidad que necesita el sector de nutrición animal para generar mayores inversiones, mayores puestos de trabajo y más exportaciones que generen divisas para la economía argentina”.

    Qué dice el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus de Javier Milei

    El capítulo fiscal incluía aspectos relacionados con blanqueo, moratoria, bienes personales, jubilaciones y retenciones. La decisión de no impulsar esas medidas busca agilizar el proceso de aprobación de la ley, eliminando puntos de fricción que generaban resistencia entre legisladores y gobernadores.

    Leé también: El paro impactó en el mercado de Cañuelas y subió el “precio mayorista” de la carne vacuna

    Finalmente, Caputo destacó la necesidad de evitar demoras en la implementación de medidas que consideran fundamentales y urgentes. La prioridad sigue siendo alcanzar el objetivo del déficit cero, según reafirmó el ministro durante la conferencia.

    El retiro de los artículos sobre retenciones, especialmente cuestionados, fue celebrado por la agroindustria, que valoró la disposición del Gobierno para facilitar el consenso necesario en el ámbito legislativo.

    Las más leídas de Campo

    1

    Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago

    2

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    3

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    4

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesAgroindustriaLuis CaputoCampo

    Más sobre Campo

    Argentina fue clasificada con riesgo intermedio por la Unión Europea y deberá cumplir más requisitos para sostener sus exportaciones agroindustriales.(Foto: CIARA- CEC)

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    “Imaginé una catástrofe”: el relato de un productor que logró salir del campo en tractor por la inundación

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    El presidente Javier Milei junto al gobernador cordobés, Martín Llaryora.

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto largará desde los últimos lugares y buscará mejorar su rendimiento en el GP de Mónaco
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Video: el momento en que Javier Milei le negó el saludo a Jorge Macri en el Tedeum
    • Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit