

Un equipo de investigación independiente publicó el estudio / Web
Nada nuevo, Estudiantes dejó de ser temible y sólo pudo empatar 0 a 0 ante Tigre
Atraparon a un empleado del Hospital de Gonnet acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas
Tras la suspensión de las PASO, ahora se abre la negociación por los plazos electorales
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: últimas horas para participar del gran sorteo de EL DIA
Banfield aceleró y acordó la llegada de Pedro Troglio como director técnico
Viajar en La Plata será más caro desde el jueves: cuánto pasará a costar el boleto de micro
Milei apoyó a Santiago Caputo y Guillermo Francos marcó la cancha: “El jefe de Gabinete soy yo”
Brutal robo a un jubilado en Los Hornos: motochorros lo arrastraron por la calle
Abogada de Mauro Icardi: “Wanda Nara no puede elegir, las nenas están felices con 'la China'”
VIDEO. Cayó "resortín", el ladrón de La Plata que intentó robar con muletas y en "una pierna"
Incendio en Caballito: cinco damnificados fueron derivados al Hospital Durand por inhalación de humo
Apagón masivo en España: para la Unión Europea, "no hay indicios de ciberataque"
Beto Alonso, picante tras el Superclásico: "Me da mucha risa el planteo de Gago"
Por qué el River-Boca de ayer podría continuar en la Justicia
El Gobierno avanza con otro paquete de decretos para "refuncionalizar" el Estado
¡Tía y sobrina de Selección!: el caso de las ensenadenses unidas por las Panteras
Axel Kicillof y Juan Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
Cartonazo por $2.000.000: los números de este lunes 28 de abril
Rocío Oliva blanqueó su amor con Néstor Ortigoza: “Me hace muy feliz, es romántico, es un caballero”
La popularidad de Donald Trump a 100 días del inicio de su mandato es la más baja en 70 años
El teatro platense de luto, por la muerte del actor Javier Guereña: "¡Te vamos a extrañar, Flaco!"
Avanza en La Plata el plan de reordenamiento urbano para recuperar espacios públicos
Otra semana de reclamos de docentes universitarios: cómo afecta a la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de investigación independiente publicó el estudio / Web
BERLÍN
Varios miles de menores (hasta 9.335) han sufrido abusos sexuales en el seno de la Iglesia evangélica de Alemania (EKD) -la mayor organización protestante del país- desde 1946, según un estudio presentado ayer y que busca esclarecer cómo se han gestionado estos casos.
LE PUEDE INTERESAR
La pena de muerte, en lento retroceso en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Israel acusa a la OMS de “colusión” con Hamás
Según los cuestionarios rellenados por las diócesis que ha recabado ForuM, el equipo multidisciplinario que ha realizado el estudio, hay 2.225 afectados y 1.259 supuestos abusadores, de los que 511 son o eran sacerdotes.
No obstante, a nivel regional también se han contabilizado otros 1.025 casos de abusos y 562 sospechosos adicionales de los que hay conocimiento pero de quienes faltan datos, por lo que los hechos no se han podido reconstruir de forma detallada.
Según el informe, más de la mitad de los afectados son varones y la edad promedio de las víctimas era de aproximadamente 11 años en el momento de la primera agresión.
En cuanto a los supuestos perpetradores, la edad promedio era de 43 años, dos tercios de ellos estaban casados y el 45 por ciento está acusado de varias instancias de abusos.
Sin embargo, los datos representan solamente “la punta de la punta del iceberg”, según dijo en una rueda de prensa en Hannover (centro) el especialista en abusos sexuales Martin Wazlawik, que coordinó la investigación.
El experto señaló que el número de casos no refleja de ningún modo la envergadura total del fenómeno, entre otras razones porque no se puede excluir que algunas actas hayan sido destruidas y porque a muchas víctimas se las instó a callar desde su entorno.
Wazlawik criticó duramente los procedimientos de la iglesia evangélica para lidiar con los abusos, que según él sólo se han abordado a regañadientes y sin la suficiente transparencia o enfoque sistemático.
“Quien hubiera querido verlo y oírlo hubiera podido verlo y oírlo”, afirmó.
Por su parte, la obispa Kirsten Fehrs, presidenta del consejo de la Iglesia protestante de Alemania, se declaró “conmocionada” por la imagen que ofrece el informe y por la “pérfida y brutal violencia con la que se cometió una injusticia inefable contra adultos, adolescentes y niños”.
Fehrs recordó que la EKD no encargó el estudio en 2020 para averiguar si acaso se habían producido casos de violencia sexual sino para analizar los factores y las estructuras de riesgo relacionados con ellos.
“Está claro: tenemos estructuras que protegen a los abusadores”, enfatizó, para después señalar que “no se trata de casos aislados” y que “muchas cosas deben cambiar”.
Un estudio publicado en 2018 y encargado por la Iglesia Católica alemana conmocionó a la opinión pública al revelar la existencia de al menos 3.677 víctimas y 1.670 presuntos abusadores desde la posguerra, entre 1946 y 2014.
Como en el caso de la Iglesia protestante, se estima que el número real de víctimas es mayor, pues los autores del estudio tampoco pudieron acceder a todos los archivos de la institución. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí