Degustación de quesos en la playa: una increíble experiencia de sabor y maridaje
La Quesería de La Serenísima organizó una clase y degustación de quesos conducida por Salvador Mazzocchi y dirigida a los turistas del parador Salvador Gaviota en Pinamar
3 minutos de lectura'

Como broche de oro tras un día de sol en la playa y para disfrutar de un inmejorable atardecer, La Quesería de La Serenísima organizó una degustación y maridaje de quesos para que los turistas puedan vivir una experiencia de sabor, aprender sobre sus particularidades y probar maridajes ideales. El evento se realizó en el parador Salvador Gaviota en Pinamar el viernes 12 de enero a las 18hs, momento ideal para terminar un día de mar y arena con un deleite para el paladar.



La degustación estuvo a cargo del conocido influencer de gastronomía Salvador Mazzocchi (@salvalacocina). Durante la charla, explicó las características de diferentes quesos de La Quesería de La Serenísima, mientras que el público podía ir probándolos junto con bebidas elegidas para realzar los sabores característicos. Además, para contrastar los sabores de los quesos y obtener una experiencia gastronómica más placentera, había frutos secos, aceitunas, mermeladas y miel.

También sugirió que, para disfrutar plenamente su sabor y atributos sensoriales, conviene dejar que el queso ya cortado tome temperatura ambiente antes de servir. Los quesos de La Quesería de La Serenísima se destacan por estar elaborados con la mejor leche La Serenísima, que es garantía de calidad y sabor. Además, son libres de gluten.

Los quesos y sus maridajes perfectos
La Quesería de La Serenísima cuenta con una amplia variedad de quesos duros, semiduros y blandos, entre los que se degustaron los siguientes:
- Pategrás: es el típico queso semiduro de cáscara colorada, infaltable en todas las picadas. Es de pasta homogénea, firme y elástica, con ojos lisos, redondos y brillosos. Marida a la perfección con un vino tinto Malbec armonioso y afrutado.
- Gouda: es un queso de pasta semidura con masa compacta, elástica y firme. Posee sabor y aroma suave y agradable, por lo que se acompaña muy bien con un vino rosado Malbec con notas sutiles de frutos rojos.
- Sardo: este queso de pasta dura se caracteriza por su sabor bien desarrollado, picante y levemente salado, así como por su aroma fuerte. El maridaje ideal es con un vino blend de uvas tintas con notas de frutos rojos y vainilla.
- Parmesano: es un queso de pasta dura firme, homogénea, compacta y granulosa. Tiene un sabor intenso y bien definido gracias a su maduración de 12 meses. Su corte ideal es a la grana para disfrutar en una picada y también rallado en platos gourmet. Es ideal para acompañar con un vino Cabernet Sauvignon por su estructura y notas de pimienta y eucaliptus. Para los amantes de la cerveza, este queso marida muy bien con una cerveza oscura tipo Stout o Porter, de maltas tostadas.
- Brie: es un queso de pasta blanda, suave al tacto y con corteza. El clásico triángulo, al estar en maduración plena, toma consistencia cremosa, densa y aromática. Se puede disfrutar solo o con complementos como panes crujientes, frutos secos, frutas como uvas, frambuesas y frutillas. También se puede usar en ensaladas, canapés y preparaciones gourmet. Marida bien con vinos blancos, ligeros y frescos, como un Torrontés o Chardonnay.

________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
En Recoleta. El boliche “de vanguardia”, en un primer piso, que fue furor en los 90, donde se casaron famosos y cenó Madonna
- 2
Científicos aseguran que el pis de ballena tiene un costado positivo para el ambiente marino
- 3
Una cámara trampa instalada en un pueblo indígena aislado reveló por primera vez cómo viven
- 4
Música en el balcón: el fenómeno barrial que en cada presentación junta a 600 personas, es a la gorra y no para de crecer