Ánimos alterados. Discutieron en una reunión de consorcio, amenazó a su vecino y, cuando lo allanaron, encontraron armas
En el barrio de Palermo, un hombre de 77 años increpó a un vecino, lo denunciaron y en el allanamiento le encontraron varias armas de fuego sin registrar
3 minutos de lectura'
La Policía de la Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (CABA), allanó el departamento de un hombre de 77 años tras una discusión durante una reunión de consorcio en la que amenazó a un vecino con dispararle. Al ingresar a la propiedad, los uniformados se encontraron con varias armas y municiones sin registrar.
La captura se concretó ayer a la tarde cuando efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos de la Policía de la Ciudad se trasladaron hasta un edificio del barrio de Palermo, para allanar un departamento, luego de una denuncia por amenazas.
Todo ocurrió luego de que el imputado discutiera con un vecino durante una reunión de consorcio en la que amenazó con dispararle.
Luego de la denuncia del hombre amenazado, los efectivos porteños se trasladaron hasta el lugar y allanaron la casa del involucrado, un hombre de 77 años, a quien le secuestraron armas y municiones.
En total fueron incautadas una pistola Brevete calibre 25 con tres cargadores, 21 cartuchos de bala calibre 25, un revolver calibre 32 largo y tres cartuchos de bala calibre 32, todos elementos que no contaban con autorización legal de tenencia. Por esto, se le inició una causa en la que intervino la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nº5.

Otro caso parecido en Palermo
En el mismo barrio, hace solo 5 meses, en un departamento se encontró un arsenal. Esto fue el 15 de septiembre, cuando a raíz de un incendio los bomberos concurrieron a un inmueble del piso 15 en Gerónimo Salguero 2044. Tras apagar las llamas, la sorpresa fue mayor, porque se encontraron con un arsenal.
En una habitación había 89 armas y 900 municiones que no era el lugar de guarda habilitado para que estuvieran. El arsenal hallado, era del empresario Sebastián Mochkovsky, integrante de la familia fundadora de la tradicional casa de juegos electrónicos Sacoa. Además de las armas, se encontraron granas de mano, vinculadas a la organización guerrillera Montonero, que fueron secuestradas para saber si tenían capacidad explosiva o si estaban inactivas.

En esa oportunidad, LA NACION contactó a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac, exRegistro Nacional de Armas) que le comunicó al fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteño Matías Vila que “el arma que simulaba ser un bastón es de uso prohibido, es un arma ilegal”.
“Ante la situación de peligro inminente, por la conjunción de material explosivo y fuego, el fiscal Matías Vila, de la Unidad de Flagrancia Norte, tomó intervención inmediata y dispuso el allanamiento urgente del lugar con la participación de la División Investigaciones de Armas de Fuego de la Policía de la Ciudad. Las granadas de mano, que tienen la inscripción de Fábrica Militar Sabino Navarro y Montoneros, fueron entregadas al Escuadrón Antibomba para su manipulación”, había explicado a LA NACION, en su momento, fuentes de la investigación.
Temas
Otras noticias de Palermo
- 1
Rosario: un niño de 12 años está en grave estado luego de dispararse accidentalmente en la cabeza
- 2
Volcó un micro de larga distancia con destino a La Plata: al menos cinco muertos y más de 20 heridos
- 3
Detuvieron al chofer del micro que volcó en General La Madrid e investigan su responsabilidad en el accidente
- 4
La caída de Primo, de “profesión” informante y falso policía, al que le pagaban con droga secuestrada
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite