

El plenario de comisiones sesionó en diputados hasta la madrugada de ayer (NA)
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Desde que asumió Milei, 10 millones de argentinos dejaron la pobreza
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
Javier Milei respaldó a Karina: “¿Van a seguir subestimándola?”
Gremios estatales contra un proyecto de diputadas kirchneristas
Ponen la lupa sobre el nivel de gastos de la Provincia en obras públicas
El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
Los trapitos en nuestra ciudad delinquen y generan causas penales
Millonario golpe a una pareja de jubilados: ni los alfajores dejaron
Murió una beba de 11 meses tras ser atropellada por delincuentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque hubo dictamen para tratarla hoy, el oficialismo no tiene garantizada la aprobación de la reforma jubilatoria y las retenciones
El plenario de comisiones sesionó en diputados hasta la madrugada de ayer (NA)
Sin la seguridad de contar con los votos necesarios para sancionar el aumento de las retenciones al complejo cerealero y la carne y el cambio de la fórmula de movilidad jubilatoria, que conforman el núcleo de la reforma fiscal y económica de la Ley Ómnibus, el Gobierno decidió ayer postergar para el próximo martes su tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados.
Tras conseguir el dictamen en la madrugada de ayer, el oficialismo tenía previsto iniciar el debate en la Cámara baja hoy. Pero en el plenario de comisiones del martes los bloques que apoyaron ese dictamen, aunque con disidencias, se mostraron divididos. El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal tenían serias diferencias internas para aprobar las reformas fiscales y administrativas que propone la iniciativa del Gobierno.
El proyecto del oficialismo obtuvo 55 votos. Pero solo los 19 integrantes de La Libertad Avanza, más José Luis Espert (Avanza Libertad) –presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda–, y Paula Omodeo (Creo) firmaron el dictamen de mayoría sin objeciones. Los 34 legisladores que apoyaron el proyecto pero con disidencias fueron de la oposición dialoguista.
Mientras los legisladores expresaban sus rechazos y apoyos a la norma en el salón central del anexo C de Diputados, en el despacho del titular de la Cámara baja, Martín Menem, se terminó de pulir el articulado final hasta la madrugada.
En esas negociaciones estuvieron las diputadas del PRO María Eugenia Vidal y Silvia Lospennatto, parte del bloque que junto a la UCR y Hacemos Coalición Federal acompañaron con algunas disidencias el dictamen de la mayoría.
Esas firmas dejaron a la Ley Ómnibus en condiciones de llegar hoy al recinto, paso clave para el objetivo final del Poder Ejecutivo. Pero en el oficialismo tomaron nota de que podían perder una votación en varios de los artículos de la ley, especialmente en el tema de la reforma previsional y el de las retenciones a las economías regionales.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof estuvo en la marcha y fue blanco de las críticas del Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad a un ritmo normal, que decayó por la tarde
Las divergencias internas más notorias se plasmaban dentro de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR), que encabeza el cordobés Rodrigo de Loredo.
Apoyado en el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el cordobés marcó el artículo que grava impositivamente a las retenciones de las economías regionales como un retroceso al “kirchnerismo”.
Ocho diputados radicales votaron en sintonía con el proyecto, aunque con disidencias principalmente en la delegación de facultades, la reforma electoral que aumenta el financiamiento privado de las campañas políticas, así como el paquete fiscal. Los ocho diputados de la UCR en el plenario de comisiones, referenciados con Facundo Manes, se abstuvieron y no firmaron ningún dictame
Se espera que la división en el partido centenario prevalecerá en el recinto. Y de los 34 integrantes de la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, una decena podría oponerse de plano al megaproyecto.
Por el bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto, se daría libertad de acción a la hora de la votación y, por ejemplo, la Coalición Cívica presentará un dictamen propio por no estar de acuerdo con puntos clave de la ley. También presentaron dictámenes propios la socialista Mónica Fein y la bonaerense Margarita Stolbizer. Solo cuatro diputados de esa bancada firmaron el dictamen del oficialismo, aunque con disidencias.
“Esperamos que las respuestas que le han dado a los gobernadores estén receptadas en el dictamen. Tenemos una visión receptiva de no poner palos en la rueda”, resaltó Pichetto en declaraciones a la prensa antes del plenario.
Y en su cuenta X, Pichetto aclaró: “Hemos acompañado en general el dictamen para habilitar la discusión de la Ley en el Congreso, dejamos constancia que nuestra posición es defender a los jubilados, al sector exportador, a los hombres y mujeres de la cultura y al sector pesquero entre otros temas.
Dejó abierta entonces la posicilidad de seguir conversando con el oficialismo, para afilar los puntos en los que aún perduran las disidencias.
Además, durante el debate en comisión, el jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, ratificó que su espacio votará por el rechazo del dictamen y apuntó fuertemente contra algunas figuras del oficialismo, entre ellos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor Federico Sturzenegger.
Y agregó: “La expresión de nuestro bloque será de rechazo. Vamos a tener, más temprano que tarde, que otros diputados de otros bloques se van a dar cuenta de que es un error darle más facultades a este presidente (Javier Milei)”.
Pero el bloque de Unión por la Patria tampoco estuvo ajeno a las divisiones internas. Y fue así que tres de los diputados tucumanos, referenciados con el gobernador de esa provincia, Osvaldo Jaldo, decidieron acompañar el dictamen oficial.
Las divergencias internas más notorias se plasmaron dentro de la UCR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí