Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |La candidatura presidencial republicana

Trump, furioso: todavía no pudo sacar de carrera a su exembajadora Haley

Trump, furioso: todavía no pudo sacar de carrera a su exembajadora Haley

Nikki Haley

25 de Enero de 2024 | 01:13
Edición impresa

Donald Trump no solo quería ganar en Nuevo Hampshire, quería derrotar a Nikki Haley por un margen tan amplio que su única rival por la candidatura presidencial republicana abandonara antes de la siguiente contienda competitiva en Carolina del Sur, en un mes.

El expresidente se impuso fácilmente a la exgobernadora de Carolina del Sur el martes, pero su estrategia cuidadosamente elaborada para sacar a Haley de la carrera se quedó corta, negándole a Trump la oportunidad, por ahora, de centrar toda su atención en el presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, y en las elecciones generales de noviembre.

Trump, de 77 años, estaba furioso después de que Haley, de 52, prometió en un discurso el martes por la noche seguir compitiendo, solamente dos días después de que el otro serio aspirante republicano, el gobernador de Florida Ron De Santis, puso fin a su campaña.

“¿Quién demonios era la impostora que subió al escenario antes y que reclamó una victoria?”, preguntó Trump a una multitud de seguidores en Nuevo Hampshire, y añadió: “No me enfado demasiado, me desquito”.

Mientras hacía campaña en el nevado Nuevo Hampshire durante la semana pasada, Trump no perdía de vista Carolina del Sur, a 1.100 kilómetros al sur, donde se celebrarán las próximas grandes primarias el 24 de febrero.

La campaña de Trump pasó semanas planeando una muestra de apoyo destinada a sacar a Haley de la carrera antes de la contienda de Carolina del Sur, dijo Jason Miller, un alto asesor de la campaña de Trump.

Apoyo de exrival

El viernes, Trump se aseguró el apoyo de su antiguo rival, el senador estadounidense Tim Scott, de Carolina del Sur, que hizo campaña con él junto al gobernador del estado, Henry McMaster, y otros funcionarios estatales.

En un mitin de Trump el lunes, Scott dijo que había estado indeciso entre apoyar a su antiguo rival o quedarse fuera de la carrera. Llamados telefónicos de Trump el 14 y 15 de enero le convencieron.

“Permanecer al margen no era lo correcto”, dijo Scott, que fue nombrado senador por primera vez por Haley en 2013. El martes por la noche, apoyó a Trump durante su discurso de victoria e instó a Haley a abandonar.

El momento de ese respaldo, apenas unos días antes de la votación de Nuevo Hampshire, tomó por sorpresa al equipo de Haley, según dos personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato. Una de ellas, que habla regularmente con Haley, dijo que el anuncio de Scott “parecía diseñado para causar el máximo impacto”.

“Realmente envía una señal de que el partido está unificado detrás del presidente Trump”, dijo Miller. “No hay ningún otro lugar al que Nikki Haley pueda ir. Es hora de que salga de la carrera”.

Poner fin a la campaña de las primarias tan pronto sería una hazaña histórica para un candidato que no está en la Casa Blanca.

Haley sostiene que ella tendría las mejores posibilidades de vencer a Biden en las elecciones del 5 de noviembre.

“Esta carrera está lejos de haber terminado. Quedan docenas de estados. Y el próximo es mi querido estado de Carolina del Sur”, dijo el martes. “Soy una luchadora y ahora somos los últimos en pie junto a Donald Trump”.

Ella planeó un mitin el miércoles por la noche en Charleston, Carolina del Sur, y la directora de campaña Betsy Ankney dijo a los periodistas este fin de semana que la campaña había asegurado una compra de 4 millones de dólares en anuncios de televisión en el estado.

En un memorando publicado a primera hora del martes, el jefe de campaña de Haley argumentó que el Supermartes -el 5 de marzo, cuando 15 estados y un territorio estadounidense celebran primarias simultáneas- podría ser un punto de inflexión, ya que es probable que muchos estén abiertos a una alternativa a Trump dada su “demografía favorable”. (Reuters-NA)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla