

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzará en la búsqueda del equilibrio fiscal/archivo NA
VIDEOS. "Qué se vayan todos": los hinchas estallaron tras la goleada de River en el Bosque
Causa "Ñoquis en la gestión de Garro": allanamientos y 14 imputados
Fotos | El tradicional Vía Crucis de Viernes Santo recorrió las calles de La Plata
Viviana Canosa se quebró en vivo y comunicó una drástica decisión
Cruces por los precios: tensión entre supermercados y alimenticias tras el nuevo esquema cambiario
Estudiantes presentó su tercera camiseta de color roja, con bastones y un detalle especial
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
¿Cómo quedará la nueva avenida 60 con las nuevas obras en Los Hornos?
La guerra comercial se trasladó a las marcas de lujo y desató la polémica por los costos
Masacre en Ecuador: al menos 12 muertos y varios heridos en un ataque a una riña de gallos
En La Plata, mientras atrapaban a un prófugo de la Justicia, un policía fue mordido por un perro
Vecinos del Oeste de La Plata y otra jornada de protesta en la Ruta 2 contra las Termoeléctricas
Triple choque en Berisso: manejaba sin licencia y se estrelló contra un micro 202
Hallaron sin vida al nene de 4 años desaparecido en el Río Paraná: continúa la búsqueda del padre
Ahora sí, blanquearon: Tini y De Paul se mostraron cenando juntos
Estatales, a la espera de una oferta: cómo sigue la negociación salarial en la Provincia
Después de 19 horas, se normaliza el suministro eléctrico en Villa Elisa
Cristina Kirchner, entre mantener la candidatura y a la espera de un gesto de Kicillof
Para la Federación de Almaceneros "los aumentos de precios ya habían sido calculados"
Al final, las prepagas moderan el aumento anunciado para mayo
Tras la lluvia, repunta el tiempo en La Plata y sigue el frío: el tiempo para este finde de Pascuas
El PJ bonaerense busca avanzar con la reelección de los intendentes en Provincia
EL FMI pide que las provincias bajen Ingresos Brutos tras reducir el déficit
Messi, de su deseo de jugar el Mundial a "no sé qué pasó con los mexicanos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto del Gobierno que ingresó a Diputados llevaría el mínimo a $1.350.000 y unos 800 mil trabajadores volverían a pagarlo
El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzará en la búsqueda del equilibrio fiscal/archivo NA
Mientras se definen los últimos detalles para el tratamiento de la Ley Ómnibus, el Gobierno, que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, ingresó el proyecto de ley que restituiría el Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría en el Congreso de la Nación, que incluye un retroactivo del tributo a septiembre con montos actualizados.
La iniciativa, que lleva el nombre de “Impuesto a los Ingreso Personales”, tiene un mínimo de $1.350.000 brutos, se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) cada tres meses, a la vez que, le delega las facultades al Presidente para modificar las escalas.
De esta manera, los 800.000 trabajadores que fueron eximidos durante el gobierno del expresidente, Alberto Fernández en plena campaña electoral, vuelven a pagar el Impuesto a las Ganancias con un retroactivo por los meses en los que no contribuyeron.
Los empleados en relación de dependencia que ganan más de $1.350.000 brutos mensuales, en el caso de los solteros sin hijos, y más $1.550.000, los casados con 2 hijos pagarán el Impuesto a las Ganancias, si el Congreso aprueba el proyecto de ley que el Congreso está enviando al Congreso.
A modo de ejemplo, un trabajador soltero sin hijos, con un sueldo bruto de $1.500.000 –hoy exento de Ganancias– le retendrán $11.895 mensuales. Y con un sueldo bruto de $ 1.700.000 (también hoy exento de Ganancias), pagará $42.322. Y al casado con 2 hijos, le retendrán $13.696 mensuales.
Esto es así, porque los solteros sin hijos, alcanzados por Ganancias, tributan sobre el excedente de un sueldo neto de $ 1.141.066 y los casados con 2 hijos sobre el excedente de $ 1.326.055 netos mensuales.
LE PUEDE INTERESAR
El blue marcó otro récord y alcanzó los 1.255 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Alak estrecha lazos con organizaciones sociales
En Ganancias, en relación con el ingreso de bolsillo actual representa, en promedio, una reducción del 20% en el salario neto, al margen del deterioro por la mayor inflación. A mayor ingreso, en proporción, mayor sería la caída del salario de bolsillo, Estos cambios perjudican a $800.000 trabajadores que hoy están exentos y a otros 100.000 que pagarán más, según estiman contadores y tributaristas.
Es porque el capítulo de Ganancias del proyecto impositivo del Gobierno anula la Ley 27.525 aprobada por el Congreso que exime del pago del impuesto a los trabajadores que hoy ganan menos de $2.340.000 brutos (15 SMVM) y una menor retención para los que ganan más de esa cifra, explicaron.
Sobre la opinión de Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que “en calidad de diputado, efectivamente votó la rebaja, pero jamás dejó de decir y aclarar que tenía que ir acompañado por una reducción del gasto. Actuó en línea con sus pensamientos”, destacó.
Cabe destacar que, la restitución del Impuesto a las Ganancias se contemplaba en uno de los puntos de la Ley Ómnibus, que se encuentra a la espera de su tratamiento en la Cámara baja del Congreso de la Nación, pero se eliminó tras las negociaciones. En ese marco, la Liga de Gobernadores de Juntos por el Cambio le sugirió al Gobierno que la restitución del Impuesto a las Ganancias podría servirle al Gobierno para recaudar el 2% del Producto Bruto Interno (PBI) que necesita para cumplir con la meta de reducción del déficit fiscal que demanda el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, los gobernadores ya reclamaban por lo mismo al exministro de Economía, Sergio Massa, debido a que gran parte de la recaudación se destinaba a los fondos de coparticipación para las provincias, a los que Milei también redujo a dos días de su asunción presidencial.
Por otra parte, la nueva versión de la Ley Ómnibus contiene tres modificaciones al impuesto sobre los Bienes Personales, entre las que hay una actualización del mínimo no imponible y el inmueble casa-habitación, cambios en las alícuotas, así como también la convalidación de un beneficio para contribuyentes cumplidores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí