Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los diputados de Tucumán rompieron el bloque de UXP para votar la Ley Ómnibus

Los diputados de Tucumán rompieron el bloque de UXP para votar la Ley Ómnibus
24 de Enero de 2024 | 16:01

Los tres diputados de Tucumán que responden al gobernador Osvaldo Jaldo y que van a votar a favor de la Ley Ómnibus que el presidente Javier Milei envió al Congreso rompieron con el bloque de Unión por la Patria (UxP) y conformaron una nueva bancada mientras continúan las negociaciones entre el oficialismo y los sectores dialoguista para darle media sanción a la propuesta.

El nuevo bloque denominado "Independencia" es presidido por Agustín Fernández, quien firmó el dictamen de mayoría junto a La Libertad Avanza y los llamados diputados del centro. También lo acompañan Gladys Medina y Elia Fernández, que también responden al mandatario provincial.

Justamente Jaldo viajó a Buenos Aires para apoyar a sus diputados en momentos que se trata la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", más conocida como Ley Ómnibus, que este martes obtuvo dictamen del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda.

De los cinco diputados que el kirchnerismo tenía por Tucumán sólo le quedan dos: Carlos Cisneros y Pablo Yedlin. De esta manera, el bloque que comanda Germán Martínez se quedará con 99 bancas, tras la salida previa de 3 diputados por Salta que pasaron a conformar Innovación Federal. No obstante, UxP se mantiene como la primera minoría en la Cámara baja.

La noticia sobre la decisión de los tres tucumanos de apoyar el proyecto del oficialismo no sorprende si se tiene en cuenta que Jaldo venía negociando con el Gobierno la derogación del artículo 59 del proyecto de ley, para que se mantenga la vigencia de la Ley 25.715 del Azúcar, que protege a ese sector y para que el limón y sus derivados no paguen derechos de exportación.

Jaldo justificó su diferencia con el resto del bloque de UxP y recordó que con la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias la provincia perdió unos $ 100.000 millones. Antes de viajar a Buenos Aires, el gobernador declaró a la prensa local que "cuando la patria está en peligro, hay que sacarse las diferencias partidarias y personales de encima". "Yo me las saqué. Por eso, voy a defender los intereses de la provincia, nos cueste lo que nos cueste; nuestros diputados van a votar por nuestras economías regionales", anticipó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla