Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Divorcio entre el mercado y lo que pasa en política y seguridad

Divorcio entre el mercado y lo que pasa en política y seguridad

Luis Varela

24 de Enero de 2024 | 04:43
Edición impresa

eleconomista.com.ar

Con números en general muy positivos, la plaza financiera argentina inició la semana completamente divorciada de lo que está pasando con la política y la seguridad. Se vivió un verdadero día de luto, ya que incalificables le arrebataron la vida de una nena de 9 años. Y al mismo tiempo estamos en vísperas del paro general más rápido que hizo la CGT en toda la historia argentina.

Y se concretan en momentos en el que el nuevo Presidente intenta una mega reforma, que está siendo desmenuzada hasta por la oposición más fragmentada, por lo que es altamente posible que todo este esfuerzo termine con la realidad cambiando bastante poco.

Con ese punto de inflexión que puede llegar a convertirse en una nueva decepción, los dólares libres siguieron subiendo, la brecha cambiaria se estiró nuevamente hasta el 60%, pero -a contramano de lo que pasaba- los bonos lograron recuperar terrenos y el riesgo país retrocedió.

Al tiempo que los papeles privados suben sin parar, convirtiendo a la Bolsa de Buenos Aires en la mejor de todas, mientras el Banco Central logra seguir juntando reservas, a pesar de faltar todavía 90 días para que se empiece a cobrar una cosecha llena que vendrá con muchos granos y con precios no tan buenos.

Este vértigo que vive Argentina está bastante desconectado del lento desacople que van mostrando los mercados internacionales. Por ejemplo, hubo bastante temor porque las Bolsas chinas sufrieron caídas de proporciones. Pero en Occidente hubo tranquilidad. En EE.UU. se tiene la convicción de que se irá a un aterrizaje suave y que habrá baja de tasas de la Fed este año.

“Este vértigo que vive Argentina está bastante desconectado del lento desacople que van mostrando los mercados internacionales”

Con tasas de interés claramente negativas (-9% contra una inflación de enero que estará entre 20 y 25%), el dólar blue saltó $15 hasta $1.235 en el inicio de semana, el Senebi subió $7,01 hasta $1.313,52, el MEP bajó $10,28 hasta $1.246,29 y el contado con liquidación subió $3,14 hasta $1.311,73. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue fue del 42% pero la del CCL con el mayorista, que en los primeros días de Javier Milei estaba al 10%, saltó nada menos que hasta el 60%.

En el mercado de bonos está ocurriendo algo bastante peculiar. Se repiten los pedidos de compra de papeles que nadie quiere vender, y la respuesta de los operadores es casi la misma: “si comprás con este precio tan alto, la ganancia a vencimiento va a ser cercana a cero, estos papeles cortos ya subieron demasiado”.

A nivel local, sin embargo, el mercado bursátil sigue viviendo una verdadera euforia. Los inversores parecen convencidos de que de un modo u otro pasará la Ley Ómnibus.

Al tiempo que el DNU viaja rápidamente hacia la Corte Suprema, que lo tomará dentro de 10 días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla