Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |24 soldados muertos en un día de combates

Duro golpe para Israel en Gaza, mientras siguen buscando una tregua

Duro golpe para Israel en Gaza, mientras siguen buscando una tregua

En el cementerio militar de Jerusalén, Soldados israelíes cargan el féretro del reservista Elkana Vizel, muerto en combate en Gaza

Adel Zaanoun y Mark Anderson

24 de Enero de 2024 | 04:44
Edición impresa

Israel anunció ayer que 24 de sus soldados murieron el lunes en la Franja de Gaza, su mayor número de bajas militares en un día desde el inicio de su ofensiva terrestre en ese territorio palestino.

Según el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, 21 reservistas murieron el lunes en el sur de la Franja de Gaza en el derrumbe, provocado por disparos de un tanque, de dos edificios que estaban minando. A eso se suma la muerte de tres soldados más en un incidente separado, con lo que Israel registró la mayor pérdida diaria de soldados desde el inicio de su ofensiva terrestre el 27 de octubre, elevando el número total de militares muertos a 221.

Es un “duro golpe”, admitió el ministro de Defensa Yoav Gallant. Por su parte el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció una investigación sobre el “desastre”.

En Jerusalén, más de 200 personas asistieron ayer al funeral de una de las víctimas, Hadar Kapeluk. Su ataúd fue llevado por soldados y cubierto con una bandera israelí, en medio de tumbas recién selladas cubiertas con coronas de crisantemo.

La guerra fue provocada por el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó más de 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de datos oficiales israelíes.

Unas 250 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza, entre ellas un centenar que fueron liberadas en noviembre durante una tregua a cambio de prisioneros palestinos. Al menos 132 rehenes están todavía en el territorio, de los cuales se cree que 28 han muerto.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, y lanzó una vasta operación militar que ha dejado 25.490 palestinos muertos, la gran mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el ministerio de Salud de Hamás.

Ayer, al cumplirse 109 días de la guerra, las fuerzas israelíes anunciaron haber “rodeado” Jan Yunis, la principal localidad del sur del territorio y ciudad natal de Yahya Sinuar, el líder en Gaza del movimiento islamista, considerado el artífice del ataque del 7 de octubre.

El ministerio de Salud de Gaza afirmó que varios tanques israelíes dispararon directamente contra un hospital de Jan Yunis, donde la población civil sigue atrapada en los combates. “Los tanques israelíes están disparando intensamente contra las plantas superiores del edificio de cirugía y el edificio de emergencias del hospital Naser, se prevén decenas de heridos”, dijo el ministerio de Hamás.

“HAMBRUNA INMINENTE”

El pequeño enclave palestino, asediado y devastado por la guerra, está amenazado “con una hambruna inminente”, según denunció la ONU en Ginebra. Al menos 1,7 de los 2,4 millones de habitantes han huido de sus casas, muchos de ellos concentrándose en el sur donde viven en condiciones precarias.

La continuación del conflicto y su costo humano están aumentando la presión sobre el gobierno israelí para negociar una nueva tregua con Hamás y preparar el futuro del territorio.

Según la web de noticias estadounidense Axios, Israel ha propuesto a Hamás, con la mediación de Egipto y Qatar, una pausa de dos meses en las operaciones militares en Gaza para hacer un intercambio entre prisioneros palestinos y todos los rehenes todavía en Gaza, vivos o fallecidos. Netanyahu rechaza por el momento un alto el fuego y la solución de los dos Estados, es decir la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel.

TENSIONES REGIONALES

El conflicto también está exacerbando las tensiones entre Israel y los aliados proiraníes de Hamás en la región.

El Hezbolá libanés anunció ayer que había disparado misiles contra la base militar de Merón, en el norte de Israel.

Esta base ya fue atacada a principios de este mes tras la eliminación en Líbano, atribuida a Israel, del número dos de Hamás.

En Yemen, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo en las últimas horas nuevos ataques contra instalaciones de los hutíes para “debilitar” su arsenal militar.

Los rebeldes han estado multiplicando los ataques a buques mercantes en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén, interrumpiendo el comercio internacional. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla