
Semana Santa trágica en La Plata: el tránsito se cobró cuatro vidas y ya son 18 en lo que va del año
Semana Santa trágica en La Plata: el tránsito se cobró cuatro vidas y ya son 18 en lo que va del año
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
Murió "El Loco" Gatti: el ex arquero de Gimnasia estaba internado hace dos meses por una neumonía
Semanas de paro en la UNLP y se avecina una nueva Marcha Federal Universitaria
Lo buscaban en Ensenada por amenazas y tenía un arsenal en su poder
"Un fanático del deporte y de la bici": la emotiva despedia al ciclista fallecido en La Plata
Motochorros detenidos en una persecución tras perder el control del rodado en Melchor Romero
Domingo de Pascuas en La Plata: qué hacer en la Ciudad, entre música, teatro, cine y más
Así se vivió la Misa de Resurrección en la Catedral de La Plata
Impactante vuelco en Berisso: el conductor se salvó de milagro
VIDEO. La platense Martina Pereyra ya está en su casa tras Gran Hermano: ¿pero vuelve?
Actor falleció en plena obra de teatro: "Terminó su participación y se sintió un golpe"
Vivir en un velero, la travesía de dos platenses que se “reinventaron” sobre el agua
Despidos y retiros voluntarios en una fábrica bonaerense en crisis
El tenso cruce político entre Pablo Echarri y Diego Sehinkman en el programa de Mirtha Legrand
NINI, una gran experiencia: encontrá mucho más y ahorrá todos los días
Buscan a una joven de 17 años desaparecida en Melchor Romero
Se quedó cuando debía ir por el empate y ahora convivirá con la presión
Tren Roca: se desacopló y hubo servicio reducido entre La Plata y Berazategui
Intentó robar en el IPS y en la Oficina de Derechos Humanos de Berisso
Este lunes en Brandsen deciden si se instalan las termoeléctricas a las afueras de La Plata
La industria bonaerense se reanima con mejores señales en la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el cementerio militar de Jerusalén, Soldados israelíes cargan el féretro del reservista Elkana Vizel, muerto en combate en Gaza
Adel Zaanoun y Mark Anderson
Israel anunció ayer que 24 de sus soldados murieron el lunes en la Franja de Gaza, su mayor número de bajas militares en un día desde el inicio de su ofensiva terrestre en ese territorio palestino.
Según el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, 21 reservistas murieron el lunes en el sur de la Franja de Gaza en el derrumbe, provocado por disparos de un tanque, de dos edificios que estaban minando. A eso se suma la muerte de tres soldados más en un incidente separado, con lo que Israel registró la mayor pérdida diaria de soldados desde el inicio de su ofensiva terrestre el 27 de octubre, elevando el número total de militares muertos a 221.
Es un “duro golpe”, admitió el ministro de Defensa Yoav Gallant. Por su parte el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció una investigación sobre el “desastre”.
En Jerusalén, más de 200 personas asistieron ayer al funeral de una de las víctimas, Hadar Kapeluk. Su ataúd fue llevado por soldados y cubierto con una bandera israelí, en medio de tumbas recién selladas cubiertas con coronas de crisantemo.
La guerra fue provocada por el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó más de 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de datos oficiales israelíes.
Unas 250 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza, entre ellas un centenar que fueron liberadas en noviembre durante una tregua a cambio de prisioneros palestinos. Al menos 132 rehenes están todavía en el territorio, de los cuales se cree que 28 han muerto.
LE PUEDE INTERESAR
Bronca de estatales en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Holocausto: aún hay unos 245 mil sobrevivientes
Israel prometió “aniquilar” a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, y lanzó una vasta operación militar que ha dejado 25.490 palestinos muertos, la gran mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el ministerio de Salud de Hamás.
Ayer, al cumplirse 109 días de la guerra, las fuerzas israelíes anunciaron haber “rodeado” Jan Yunis, la principal localidad del sur del territorio y ciudad natal de Yahya Sinuar, el líder en Gaza del movimiento islamista, considerado el artífice del ataque del 7 de octubre.
El ministerio de Salud de Gaza afirmó que varios tanques israelíes dispararon directamente contra un hospital de Jan Yunis, donde la población civil sigue atrapada en los combates. “Los tanques israelíes están disparando intensamente contra las plantas superiores del edificio de cirugía y el edificio de emergencias del hospital Naser, se prevén decenas de heridos”, dijo el ministerio de Hamás.
El pequeño enclave palestino, asediado y devastado por la guerra, está amenazado “con una hambruna inminente”, según denunció la ONU en Ginebra. Al menos 1,7 de los 2,4 millones de habitantes han huido de sus casas, muchos de ellos concentrándose en el sur donde viven en condiciones precarias.
La continuación del conflicto y su costo humano están aumentando la presión sobre el gobierno israelí para negociar una nueva tregua con Hamás y preparar el futuro del territorio.
Según la web de noticias estadounidense Axios, Israel ha propuesto a Hamás, con la mediación de Egipto y Qatar, una pausa de dos meses en las operaciones militares en Gaza para hacer un intercambio entre prisioneros palestinos y todos los rehenes todavía en Gaza, vivos o fallecidos. Netanyahu rechaza por el momento un alto el fuego y la solución de los dos Estados, es decir la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel.
El conflicto también está exacerbando las tensiones entre Israel y los aliados proiraníes de Hamás en la región.
El Hezbolá libanés anunció ayer que había disparado misiles contra la base militar de Merón, en el norte de Israel.
Esta base ya fue atacada a principios de este mes tras la eliminación en Líbano, atribuida a Israel, del número dos de Hamás.
En Yemen, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo en las últimas horas nuevos ataques contra instalaciones de los hutíes para “debilitar” su arsenal militar.
Los rebeldes han estado multiplicando los ataques a buques mercantes en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén, interrumpiendo el comercio internacional. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí