Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 24 de mayo

Cotización del dólar blue y el dólar oficial

Actualizado:
Compra venta
Dólar Blue $1205,00 $1255,00
Dólar oficial $811,12 $870,63

El dólar blue cotiza $1205,00 para la compra y $1255,00 para la venta, mientras que la oficial $811,12 y $870,63, respectivamente, lo que lleva la brecha entre el oficial y el dólar blue a 48.56%.

En comparación con el último día hábil, donde el blue cotizaba a $1205,00 para la compra y $1255,00 para la venta.

18:41 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable

La divisa estadounidense en el mercado informal registra una cotización de $1205,00 compra y $1255,00 venta, en tanto el dólar oficial se ubica en 811,12 pesos y 870,63 pesos, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 48.56% entre el mercado oficial y el paralelo.

Caputo se suma a la amenaza a gobernadores

Al mismo tiempo que gran cantidad de personas se movilizaban en las calles en el marco de la convocatoria a un paro general en desacuerdo con las reformas que propone el gobierno, expresadas en su mayoría en la Ley Ómnibus que se votará próximamente en el Congreso, el Ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó públicamente a los gobernadores: "Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado", escribió el ministro en su cuenta de X.

Caputo se suma a la amenaza a gobernadores

18:00 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable

El dólar paralelo registra un valor de $1205,00 para la compra y $1255,00 venta, mientras que dólar oficial se ubica en 811,12 pesos y $870,63, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 48.56% entre ambos mercados.

El 2023, récord de venta de inmuebles

Las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 7,2% en diciembre y de 20,1% en 2023, que de esta forma alcanzó el mejor desempeño de los últimos cinco años, de acuerdo con un informe difundido hoy por el Colegio de Escribanos porteño.

El mes pasado se concretaron 4.560 escrituras de compraventa frente a las 4.253 del mismo mes del año anterior, por un monto total de $ 233.571 millones, lo que representó una suba interanual de 214,7%, levemente superior a la inflación.

Por su parte, en todo 2023 se formalizaron 40.539 operaciones.

El monto medio de las operaciones concretadas en diciembre fue de $ 51.221.816 en moneda nacional, con un alza interanual del 201% y de US$ 73.632 en su equivalencia en dólares al tipo de cambio oficial, un 21,9% menos que en diciembre de 2022.

En la comparación con noviembre se registró una suba del 12,1% en la cantidad de operaciones, frente a las 4.068 concretadas en ese mes.

"Se cierra otro año con crecimiento, que en los números es el mejor desde 2018", expresó el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, quien destacó que el último cuatrimestre "tuvo más operaciones de las esperadas en el marco de la incertidumbre electoral".

También lamentó que se trate de "un mercado sin crédito, porque de esas 40.500 operaciones totales de 2023, no hay más del 5% con hipotecas".

"La expectativa está puesta en cómo estabilizar la economía para que se generen herramientas que fomenten el acceso a la vivienda: los argentinos privilegiamos el techo familiar", completó.

En diciembre hubo 116 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, con una suba en este segmento de 18,3% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado de todo 2023 el incremento es de 14,37% (1.648 en total).

El 2023, récord de venta de inmuebles

17:19 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable

La divisa estadounidense en el mercado informal presenta un valor de $1205,00 para la compra y $1255,00 venta, mientras que dólar oficial se ubica en 811,12 pesos y $870,63, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 48.56% entre ambos mercados.

El monotributo, también con cambios

Además de los cambios en el Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias y la cuarta categoría, la ley que envió el presidente Javier Milei al Congreso incluye modificaciones en el Monotributo, que van desde subas de hasta 300 por ciento en las escalas, curiosos topes para el monotributo social y aumentos en las cuotas a pagar. En paralelo, el Gobierno avisó en el mismo texto que este año "presentará una reforma integral del sistema tributario". La iniciativa buscará, según se supo, "simplificarlo, lograr un aumento de la base de contribuyentes registrados e ir reduciendo la presión fiscal a partir del 1° de enero de 2025".

El monotributo, también con cambios

Cuota simple, pero con dudas

El Ministerio de Economía formalizó el lanzamiento del nuevo programa de fomento al consumo, Cuota Simple, que reemplazará a Ahora 12 y se pondrá en marcha el 1 de febrero. Sin embargo, postergó para una nueva resolución definiciones básicas, como la forma y el tipo de financiamiento, la tasa de interés y el plazo de vigencia del plan. De manera extraoficial, trascendió que el financiamiento será a 3 y 6 cuotas, a una tasa de interés que sería equivalente al 85 por ciento de la de los plazos fijos, lo que arrojaría un 93,5 por ciento nominal anual.

Cuota simple, pero con dudas

Comienza la motosierra para las jubilaciones

El Gobierno oficializó el bono de 55.000 pesos para jubilados y pensionados para compensar los haberes y garantizar que todos superen los 160.712 pesos en febrero. La ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se abona en febrero de 2024. El monto es igual al que se otorgó en enero, un mes que proyecta una inflación de más de 20 por ciento, lo cual implica una pérdida de poder adquisitivo para los haberes previsionales.

Comienza la motosierra para las jubilaciones

16:33 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable

La divisa estadounidense en el mercado informal registra un valor de $1205,00 compra y $1255,00 para la venta, en tanto el dólar oficial se ubica en 811,12 pesos y $870,63, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 48.56% entre el mercado oficial y el paralelo.

15:52 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable

La divisa estadounidense en el mercado informal registra una cotización de $1205,00 para la compra y $1255,00 venta, en tanto el dólar oficial cotiza a 811,12 pesos y $870,63, respectivamente. Esta condición genera una brecha cambiaria del 48.56% entre el mercado oficial y el paralelo.

ver-mas-loader