Despidieron a Fernando Savater, filósofo y exfundador del diario español El País tras 47 años: qué pasó

La histórica colaboración de Fernando Savater con El País llegó a su fin tras 47 años. El filósofo, en su nuevo libro, acusó al periódico español de convertirse en un medio gubernamental y criticó una "invasión femenina".

El renombrado filósofo y escritor español Fernando Savater fue desvinculado de El País, el periódico que ayudó a fundar y donde fue columnista durante 47 años, debido a sus críticas a la línea editorial del medio. La ruptura se intensificó con la publicación de su nuevo libro «Carne gobernada», en el cual acusa a El País de convertirse en «portavoz del peor Gobierno que ha tenido la democracia española» y criticó lo que llama una «desafortunada invasión femenina» en el diario.

La decisión de poner fin a la colaboración de Savater con El País fue comunicada por la actual directora del periódico, María José «Pepa» Bueno, marcando el fin de una relación que se había deteriorado en los últimos meses debido a las crecientes diferencias ideológicas entre el filósofo y la línea editorial del diario.

La polémica alcanzó su punto álgido con una entrevista concedida por Savater al diario El Mundo, en la que expresó su desilusión por la dirección que había tomado El País. «Ha cambiado mucho: de haber sido un periódico crítico, plural… a convertirse en un medio gubernamental abiertamente», destacó el autor de «Ética para Amador».

Las críticas que dejó esa entrevista fueron reflejo de los cuestionamientos que incluyó el autor en su nuevo libro «Carne gobernada». En esta obra, Savater analizó la evolución del periódico en los últimos años, desde que inició su columna de los sábados, y reveló su descontento con la «deriva progresista» del Gobierno de Pedro Sánchez.

En el libro, Savater reflexionó sobre la reputación de la izquierda en España y cuestionó la forma en que se juzga a los partidos políticos. Además, dedicó espacio a comentar la participación de algunas mujeres en el staff del diario, calificándola como una «invasión femenina» que contribuye a empeorar la calidad del periódico.

Esta ruptura puso fin al vínculo histórico entre Fernando Savater y El País, marcando un antecedente en la trayectoria del filósofo, que se había convertido en uno de los columnistas más veteranos del diario junto con Félix de Azúa. La decisión de prescindir de Savater reflejó la profunda brecha ideológica que se abrió entre el filósofo y el medio que coadyuvó a fundar.

Con información de Télam


Temas

España

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios