Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Apuran la Ley Ómnibus: el Gobierno llamó para esta tarde a un plenario de comisiones

Apuran la Ley Ómnibus: el Gobierno llamó para esta tarde a un plenario de comisiones
23 de Enero de 2024 | 09:27

El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para esta tarde a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos", más conocida como Ley Ómnibus, con el objetivo de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará a las 18 en el anexo C de la Cámara baja, según confirmaron fuentes parlamentarias. En tanto, la fecha de la sesión dependerá de la emisión de los dictámenes, ya que se podría sesionar entre jueves y viernes, según informaron fuentes parlamentarias.

Ley Ómnibus: negociaciones con la oposición "dialoguista"

Hasta anoche, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por la mañana un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.

En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.

Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo "es inaceptable", consignaron fuentes de esas bancadas.

En el borrador del dictamen del proyecto "Bases", LLA incluye mantener el ajuste trimestral a los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual, pero con actualización automática por inflación mensual a partir de abril; reducir además el plazo de las delegaciones legislativas a un año; eliminar a YPF de la lista de empresas sujetas a privatización, a la vez que se establece la quita de retenciones sólo a las economías regionales, entre otros puntos.

Milei con su gabinete

En ese marco, el presidente Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de Gabinete junto a sus ministros y principales colaboradores con eje en dos pruebas de fuego: la obtención de dictamen en comisión que posibilite el tratamiento en el recinto del proyecto de Ley Ómnibus, y el paro de la CGT del miércoles. 

A pesar de haber aceptado aplicar modificaciones en el proyecto de ley que recibe el nombre de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el Gobierno aún negocia con distintos actores, incluso aliados, algunos de los puntos que empantanan los planes de avanzar en la media sanción.

Desde las 8.37, el Presidente se reúne con sus ministros el día después de que los gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieran anoche un encuentro virtual con el ministro del Interior, Guillermo Francos, encargado de sostener la relación con las provincias, a quien le trasladaron su reclamo sobre la insuficiencia de los retoques en el proyecto. 

La exigencia es que se reduzca a cero los derechos de exportación para productos del agro y la industria en lugar de la actualización de las retenciones al maíz, al trigo, a la soja, al girasol y a la carne e insistieron en aplicar retoques al régimen de pesca.

Otra de las preocupaciones que persigue la administración libertaria es el paro general convocado para mañana que llevará adelante la Confederación Federal de Trabajadores (CGT). Si bien los sindicalistas se comprometieron a respetar el protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad, el mandatario sigue de cerca el devenir de la movilización que se espera masiva.

Antes de que los relojes dieran las 8, el jefe de Estado y su novia, Fatima Flórez, hicieron su ingreso a Casa Rosada. Ella portando un saco con brillos y él vestido informal, con su habitual campera y pantalones cargo negros. 

En el Salón Eva Perón, convocados por Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (de Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa) se dan cita para intercambiar detalles de la gestión. También se encuentran presentes los secretaros Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete). Completan la delegación el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

En la previa de la reunión, la ministra Patricia Bullrich anticipó que el Gobierno presentará un proyecto de ley para cambiar la reincidencia por la reiterancia. “La hace una vez, la hace la segunda, adentro. Basta de estar con condenas que duran 6 años y durante esos 6 años siguen cometiendo delitos. Esto se termina”, explicó. 

"Este proyecto está terminado, y ni bien tengamos un respiro parlamentario, queremos mandar inmediatamente este proyecto. Basta de estar del lado de los delincuentes. Es absolutamente necesario que haya un cambio que sea a favor de las víctimas y en contra de los asesinos y de los criminales”, completó Bullrich en una rueda de prensa desde su domicilio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla