Cualquier persona que tenga un vehículo puede corroborar lo difícil que es conservarlos sin manchas durante mucho tiempo, ya que éstas tienen múltiples causas, como la lluvia o la acumulación de suciedad.
Todo tipo de cristales son complejos de limpiar y el caso de los autos no es una excepción. Para que los cristales del auto luzcan limpios y transparentes, necesitas trabajar a fondo. Y, aunque lo consigas en un primer momento, pocas horas después podrás apreciar ciertas señales de suciedad. Es una tarea enormemente ingrata, pero no imposible de lograr.

Existen varios métodos y formas para limpiar el parabrisas. Foto: Alertastransito.com.
¿Cómo limpiar los cristales del auto?
- Agua y jabón neutro: Limpiar los cristales del auto con agua y jabón neutro es uno de los métodos más eficaces, tanto para limpiar las lunas del auto como los cristales laterales.
- Sigue estos pasos para limpiar correctamente con agua y jabón neutro:
- Cierra todas las ventanillas del auto para evitar que entre agua en el interior del automóvil.
- Usa una manguera con agua a presión para quitar el polvo de los cristales, igual que la tierra y el resto de suciedad acumulada. Es la mejor forma de echar agua sin rayar las lunas del auto.
- Utiliza una esponja suave o una bayeta para aplicar jabón neutro en los cristales.
- La esponja o bayeta deben ser sintéticas.
- De esta manera, no quedarán restos en la superficie y el acabado del vehículo será perfecto.
- Vuelve a echar agua con la manguera para aclarar los cristales y eliminar los restos de jabón.
- Espera unos minutos para que los cristales del auto he se sequen.
- Por último, si quieres saber cómo limpiar el parabrisas por dentro para que no se empañe, aplica un limpiacristales con la ayuda de un trapo seco.
- Si dejas secar las lunas al sol sin la aplicación de este limpiacristales, los cristales pueden empañarse.
- Amoniaco, vinagre y alcohol: Además del jabón clásico, hay varios tipos de líquido para limpiar los cristales del auto. El procedimiento a seguir siempre es el mismo que el explicado en el anterior apartado, pero sustituyendo el jabón neutro por alguno de los siguientes productos:
- Amoniaco:
- Limpiar los cristales del auto con amoniaco es uno de los métodos más efectivos.
- Se debe aplicar con precauciones debido a los componentes tóxicos del producto, pero es el limpiacristales más eficaz para las lunas de un vehículo.
- Amoniaco:
- Vinagre:
- Los limpiadores caseros o comprados que contienen vinagre y jabón también son efectivos para limpiar los cristales del auto, ya que el vinagre aportará brillo y desinfección.
- Tan solo es necesario añadir jabón al vinagre para crear este líquido.
- Alcohol:
- La suciedad acumulada en los cristales se elimina eficazmente con alcohol.
- Debes aplicarlo después de quitar la suciedad incrustada con agua y jabón.
- Se debe a que, como el alcohol se evapora rápidamente, no sería útil sobre una suciedad muy incrustada.
- Papel humedecido de diario: En la parte interna de los cristales no podemos echar agua a presión, por lo que debemos utilizar otras técnicas. El mejor truco para limpiar los cristales del auto por dentro es el uso del papel de periódico humedecido, sigue estos pasos:
- Utiliza un cubo lleno de agua y un trapo o bayeta para mojar el interior de los cristales del vehículo.
- Humedece el papel de periódico con agua y jabón.
- Haz movimientos de arriba hacia abajo con el papel mojado para llegar a toda la superficie del parabrisas.
- Enjuaga los cristales con agua limpia.
- Hazlo con una bayeta para que la tarea sea más sencilla y logres eliminar los restos de jabón.
- Espera a que los cristales se sequen.
- Finalmente, aplica un paño suave para terminar de quitar los restos de lavado.
- Lavavajilla: Si no tenes o no te da tiempo a conseguir los productos anteriores, puedes limpiar los cristales del auto con un producto que suele estar en todas las casas: el lavavajillas. El uso del detergente de lavavajillas también puede ser efectivo si lo aplicas correctamente:
- Echa agua sobre los cristales con una manguera para eliminar la tierra, el polvo y los restos de suciedad.
- Aplica el detergente de lavavajillas con una esponja o una bayeta sintética.
- Los cristales interiores de un auto acumulan grasa con el paso del tiempo y con este producto conseguirás eliminarla fácilmente.
- Después, vuelve a utilizar la manguera para eliminar los restos del detergente de lavavajillas.
- Deja secar los cristales.
- Por último, aplica un limpiacristales con un trapo seco para quitar los restos de agua y detergente.