Antes del papel
Qaramos, a 100 kilómetros de El Cairo, la historia late con fuerza. Y no solo porque se trata de una aldea ubicada junto al Nilo, provincia de Sharqiya, enclavada en un territorio donde todo habla de origen, hito, hallazgo: los tiempos largos, larguísimos, de eso dado en llamar humanidad. Karamos es uno de los lugares donde, hace ya unas cuantas décadas, se recuperó el arte de la fabricación del papiro. Impulsados por el turismo, muchos aldeanos remedan a los artesanos del 3000 a.C. y entrecruzan láminas vegetales, las prensan, las secan, las vuelven a prensar y luego trazan sobre ellas los dibujos e inscripciones que harán las delicias de quienes visitan las tiendas de recuerdos. En esta foto, una mujer se dedica a secar cartones que serán utilizados en el paciente proceso de elaboración. El agua del Nilo ya no es la misma; el pulso por la supervivencia, quizás sí.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Abrazo simbólico de vecinos al Museo Scaglia de Mar del Plata
- 2
El ojo y la tempestad: la faceta “indoor” de un argentino que juega en la liga mundial del muralismo
- 3
En pleno furor por la serie, subastarán un primer ejemplar de “El Eternauta” firmado por Oesterheld y Solano López
- 4
Sarah Jessica Parker lee dos libros por día para elegir al ganador de un prestigioso premio: “Es intenso y agotador”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite