Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Hamás admite “errores”: en el ataque a Israel de octubre

El grupo terrorista palestino justificó la masacre del 7/10 y reconoció que hubo “caos” en la operación que causó la muerte de civiles en suelo israelí y desató la guerra

Hamás admite “errores”: en el ataque a Israel de octubre

soldados israelíes en el kibutz Reim, fronterizo con Gaza, donde los asistentes a un festival de música fueron asesinados el 7 de octubre pasado en el ataque transfronterizo de Hamás / AP

22 de Enero de 2024 | 02:22
Edición impresa

Adel ZAANOUN

Hamás admitió ayer por primera vez “errores” que provocaron la muerte de civiles durante su ataque en suelo israelí que desencadenó una guerra en Gaza donde se cuentan ya más de 25.000 muertos.

En un documento de 16 páginas, el grupo islamista palestino indicó que la operación del 7 de octubre fue una “etapa necesaria” y una “respuesta normal” frente a “todos los complots israelíes contra el pueblo palestino”.

Dando por primera vez su “versión de los hechos”, Hamás reconoció que “quizás ocurrieron algunos errores durante la operación” debido “al rápido colapso de la seguridad israelí y el sistema militar, y el caos en las zonas fronterizas con Gaza”. Sin embargo negó haber tomado como blanco a civiles y aseguró que si lo hizo fue “accidentalmente y en el transcurso del enfrentamiento con las fuerzas de ocupación”.

EL FEROZ ATAQUE DE OCTUBRE

El 7 de octubre de 2023, cientos de combatientes del grupo palestino penetraron en el sur de Israel, atacando a puestos militares, kibutz (colonias agrícolas) y un festival de música, dejando más de 1.140 muertos, sobre todo civiles, según un recuento realizado a partir de datos oficiales israelíes.

Unas 250 personas fueron secuestradas, de las que un centenar pudieron ser liberadas durante una tregua a fines de noviembre.

Este ataque desencadenó una ofensiva aérea y terrestre de Israel contra la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, que ha dejado hasta ahora 25.105 muertos, la gran mayoría de ellos mujeres y menores, según el último balance del Ministerio de Salud del estrecho territoriopalestino.

En el documento, Hamás, clasificado como “organización terrorista” por Estados Unidos y la Unión Europea, reclamó “el cese inmediato de la agresión israelí”. Pero Israel, que prometió “aniquilar” al grupo, rechaza cualquier cese de los combates sin liberación de los rehenes. Israel calcula que aún quedan 132 cautivos en Gaza.

En un video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó “categóricamente” las condiciones que exige Hamás para liberar a los rehenes, que son, según él, “el fin de la guerra, la retirada de nuestras fuerzas de Gaza” y “la liberación de todos los asesinos y violadores”. Asimismo, Hamás rechazó “todo proyecto internacional o israelí destinado a “decidir el futuro de la Franja de Gaza”.

“CONDICIONES DIFÍCILES”

En el terreno en Gaza, el movimiento palestino reportó decenas de bombardeos y disparos de artillería, sobre todo en las zonas cercanas a los hospitales Naser y Al Amal en Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja.

El ejército israelí informó que eliminó a “terroristas” en Jan Yunis y que el sábado halló un túnel en el que unos 20 rehenes fueron encerrados “en condiciones difíciles, sin luz, con poco oxígeno y una humedad espantosa”. Los soldados encontraron dentro dibujos realizados por una rehén de cinco años.

Según informaron testigos, las fuerzas israelíes también realizaron operaciones cerca del campo de refugiados de Jabaliya, en el extremo norte de Gaza.

Según la ONU, un 85 por ciento de los 2,4 millones de habitantes de Gaza se vieron obligados a desplazarse dentro del estrecho enclave de 362 km2, bajo un férreo asedio que impide la llegada de comida, agua, remedios y combustible.

Decenas de desplazados, con bidones en la mano, esperaron ayer en Rafah la distribución de agua organizada por Médicos Sin Fronteras (MSF). Gran parte de la población está hacinada en esa localidad.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, no ha habido “ningún avance” para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza. Israel rechaza los llamados internacionales a favor de un alto el fuego humanitario.

“EJE DE RESISTENCIA”

Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, también está experimentando un resurgimiento de la violencia a un nivel no visto en casi 20 años.

El ejército israelí llevó a cabo allí operaciones mortíferas en los últimos días, destruyendo las casas de dos combatientes palestinos en Hebrón. Según la Autoridad Palestina, desde el 7 de octubre murieron sl menos 364 palestinos a manos de soldados o colonos israelíes.

La guerra eleva también las tensiones entre Israel y el llamado “eje de la resistencia” liderado por Irán, que agrupa a movimientos armados como Hamás, Hezbolá en Líbano y los rebeldes hutíes de Yemen.

En la frontera entre Israel y Líbano, donde se producen a diario cruces de disparos, un ataque imputado a Israel mató a un combatiente de Hezbolá en el sur de Líbano. El ejército israelí confirmó que realizó en la zona varios ataques.

La violencia transfronteriza ha dejado más de 195 muertos en Líbano, incluidos al menos 144 combatientes de Hezbolá. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla