TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Sin Cristina ni Máximo Kirchner, Kicillof y Quintela lideran la resistencia peronista al gobierno de Milei

    En los últimos días, el gobernador volvió a adoptar un tono confrontativo y busca sumar volumen político a la movilización convocada por la CGT. El rol del gobernador riojano Ricardo Quintela y el bloque conformado por los intendentes.

    Sebastian Simonetti
    Por 

    Sebastian Simonetti

    21 de enero 2024, 21:19hs
    Escuchá la noticia
    El gobernador la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su par de La Rioja, Ricardo Quintela, son los más críticos al Gobierno. (Foto: prensa gobernación PBA)
    El gobernador la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su par de La Rioja, Ricardo Quintela, son los más críticos al Gobierno. (Foto: prensa gobernación PBA)

    Desde el inicio de su gestión, el pesidente Javier Milei aplicó un fuerte ajuste a la población, hecho que potenció la crisis económica que arrastraba el país. Estas medidas generaron malestar social y fuertes críticas de líderes sindicales y referentes sociales. Dentro del espectro político, las opiniones más discordantes surgieron en la izquierda y en un sector del peronismo, que por el momento no ha salido de manera masiva a manifestarse.

    Entre esa dirigencia peronista, la primera plana se mantiene al margen hasta la fecha. Ni el excandidato a presidente, Sergio Massa, ni la exvicepresidenta Cristina Kirchner lideran la resistencia justicialista. Tampoco se ha pronunciado la cúpula de La Cámpora. Con o sin intención, quienes parecen ir abriéndose paso ante ese silencio son los gobernadores, en especial el bonaerense Axel Kicillof y el riojano Ricardo Quintela.

    Leé también: La CGT reunió a gobernadores, intendentes y dirigentes para unificar el rechazo contra la Ley Ómnibus

    Y ese liderazgo se construye con posicionamientos personales, pero también conjuntos. Este jueves hubo una cumbre de gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sociales y sindicales, donde Kicillof fue uno de los principales oradores. Quintela se ubicó a su lado. “Se está llevando adelante un plan de ajuste con absoluta insensibilidad y sin compensar de ninguna manera el impacto negativo sobre los trabajadores y los sectores medios”, afirmó el bonaerense en el encuentro.

    Kicillof, Quintela, Moyano, Daer y Melella encabezaron la reunión con dirigentes de Unión por la Patria y la CGT, en la previa del primer paro general contra Javier Milei (Foto: gobierno de la provincia de Buenos Aires).
    Kicillof, Quintela, Moyano, Daer y Melella encabezaron la reunión con dirigentes de Unión por la Patria y la CGT, en la previa del primer paro general contra Javier Milei (Foto: gobierno de la provincia de Buenos Aires).

    Además, subrayó que “hoy lo que tenemos que hacer es acompañar a los que más están sufriendo, por eso vamos a apoyar la movilización que llevarán adelante las centrales obreras la semana que viene”. “No entraremos en ninguna provocación: vamos a hacer aquello para lo que tenemos legitimidad, que es defender a nuestro pueblo”, concluyó.

    Leé también: Intendentes peronistas se suman al paro de la CGT y le meten presión al Gobierno: “No nos vamos a someter”

    Pero en el entorno de Kicillof se manejan con cautela y niegan que esté al frente de un proceso. “Axel tiene un rol, el más importante que le dio el pueblo de la provincia de Buenos Aires de reelegirlo como gobernador”, remarcaron desde las filas del mandatario bonaerense a TN. “Ganó por más de 20 puntos en un contexto muy complicado. Y siempre fue muy autocrítico y dijo que no se había cumplido las expectativas”, agregaron.

    La Cámpora se ausentó de la convocatoria y alimentó la interna en e peronismo y los roces con Kicillof. (Foto: Prensa Axel Kicillof)
    La Cámpora se ausentó de la convocatoria y alimentó la interna en e peronismo y los roces con Kicillof. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Respecto de lo que viene, la visión es la de no estar al frente de la resistencia. “Es momento de que los sectores perjudicados, que son todos, tomen una posición. Los dirigentes hoy tienen el rol que tienen que tener. Kicillof no busca ni quiere otro rol que el de ser gobernador”, indicaron. El apoyo dirigencial a la marcha del 24 está asegurado, pero consideran que la convocatoria debe ser desde las bases.

    En cuanto al enfrentamiento con el gobierno nacional, en Provincia sostienen: “El más perjudicado no es Kicillof, somos todos los bonaerenses, que nos sacan la coparticipación, que hubo que prorrogar el presupuesto. Eso perjudica al pueblo, no al gobernador”.

    En el caso de Quintela, fue el primer gobernador en crear una cuasimoneda provincial para hacer frente a la falta de recursos. Desde un primer momento fue muy crítico de Milei, incluso llegó a decir, previo al balotaje, que renunciaría si ganaba el líder libertario. Finalmente, el economista ganó la elección y el mandatario provincial no renunció.

    Las más leídas de Política

    1

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel KicillofRicardo QuintelaMáximo Kirchner

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei se suma a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: TN/Leandro Heredia)

    A una semana de las elecciones porteñas, Javier Milei y Manuel Adorni encabezan un acto en Belgrano

    Desde el Gobierno desmienten cualquier tipo de comunicación de Javier Milei con Carlos Rovira. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono

    Por 

    Ignacio Salerno

    audio-luisjuez

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A una semana de las elecciones porteñas, Javier Milei y Manuel Adorni encabezan un acto en Belgrano
    • Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: este es el mejor jugador de la historia, según Daniele De Rossi
    • Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono
    • Mauro Icardi y la China Suárez se mostraron juntos en un shopping tras anunciar su compromiso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit