
"La Toretto" salió de la cárcel y fue trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
"La Toretto" salió de la cárcel y fue trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
Paritarias de docentes y estatales: la oferta que esperan los gremios bonaerenses
"Lo pidió Milei" y "el Gobierno no mandó a voltear": cruces por el escándalo Ficha Limpia
"Apercibimiento": en La Plata ya aplican la oblea naranja a autos estacionados en lugares para motos
Manos a la obra: arrancaron los trabajos para pavimentar los adoquines de las plazas Italia y Rocha
VIDEO. Accidente y milagro en el centro: una mujer fue aplastada por su propio auto en La Plata
Robo en vivo a Luis Juez: motochorro lo asaltó y le sacaron el celular mientras daba una entrevista
Las fotos de Lopilato, en modo "marginal" y "criminal": el look para hacer de Pepita la Pistolera
Presentaron a un periodista como candidato de LLA y les tiraron "un baldazo de agua fría"
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
La "Banda de la Ruta 2": robaron en Gesell, Lezama y Chascomús, los atraparon en el peaje
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Se demora la fumata blanca en Boca: ahora se habla de un DT europeo que jugó en La Plata
Chanel Cruise 2025-26 en Cernobbio, a orillas del Lago de Como
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Amplia zona de La Plata sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La motosierra de Milei en campaña se apagó en el inicio del mandato/web
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
La buena noticia de la semana es que el presidente Javier Milei decidió guardar en el closet a la motosierra de campaña. Y el Gobierno comenzó a negociar la Ley Ómnibus con los sectores más dialoguistas de la oposición, para lograr su media sanción el jueves próximo en la Cámara de Diputados.
Dejó así los discursos más ideológicos e histriónicos para sus visitas al exterior, como el que brindó en el Foro de Davos en Suiza. Polémica, singular y controvertida fue la exposición que brindó el primer mandatario el miércoles pasado. Donde se puso a la derecha de los representantes de las economías capitalistas más organizadas del mundo.
Con 37 diputados sobre un total de 257 y solo 6 senadores de 72, ¿podía seguir insistiendo con su política del todo o nada? Si quiere mantener poder, la consigna de “morir con las botas puestas” no es una opción.
El economista y escritor Pablo Gerchunoff lo expresó muy bien durante una entrevista que realizó con Jorge Fontevecchia, en Perfil. “Cuando uno piensa en Milei confrontando con la realidad, a mucha gente se le puede ocurrir automáticamente la idea: camino a la dictadura, al autoritarismo. Pero también a uno se le puede ocurrir otra idea que es: camino a un cambio. Un cambio de sí mismo, un viraje...”, expresó Gerchunoff.
Y agregó: “Yo tendería a apostar que es más probable, no quiero decir que vaya a tener éxito en su gobierno, que la Argentina lo cambie a Milei, que Milei cambie a la Argentina”.
En pocas palabras, un giro más pragmático en sus decisiones.
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda dijo que no marchará al lado de la CGT
LE PUEDE INTERESAR
“Estamos preocupados por la situación social”
Ayer, una diputada radical le transmitía a EL DIA la preocupación de que Milei cambie de opinión y dinamite cualquier acuerdo. Pero en el fondo, lo que trasuntaba era su deseo de llegar a un entendimiento. El desacuerdo también es una mala opción, nos decía.
Si la Ley Ómnibus no sale, ¿cuál es la salida a la crisis? Fue la gran preocupación que tuvieron esta semana dos espadas dialoguistas de la oposición, los presidentes de los bloques de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, y el titular de la UCR en la Cámara baja, el cordobés Rodrigo De Loredo.
El texto que lograron negociar con el oficialismo, implica una cuota grande de pragmatismo. Dejar de lado la privatización de YPF, la reforma previsional, eliminar la mayoría de los aumentos a las retenciones de las exportaciones regionales y mandar al debate en sesiones ordinarias a la Reforma Política, entre otras.
Pero habrá que ver la redacción definitiva que el Gobierno le presente a los diputados de la oposición mañana. Este lunes será un día crucial para la Ley Ómnibus.
Otro de los temas que sobrevoló la discusión en torno al proyecto legislativo del Ejecutivo nacional fue la cuestión política. Y que además fue la preocupación que le transmitió el FMI al ministro de Economía, Luis Caputo, en Davos. ¿Las reformas tienen viabilidad política?
El premio Nobel Thomas Sargent, que profundizó las investigaciones en torno a la teoría de las expectativas racionales, planteó que “la viabilidad de cualquier plan económico se define por la sustentabilidad política”.
Durante la última campaña electoral, Sargent sostuvo varias entrevistas con la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en ese entonces candidata presidencial de Juntos para el Cambio.
La motosierra puede ser una buena idea para la campaña electoral. Al menos sus seguidores imaginaban que cortaría recursos a la clase política. Pero gobernar es otra cosa.
Y hablando de política, ¿dónde está Unión por la Patria? ¿Es inteligente la posición de sus diputados de salir a negar en bloque los 664 artículos de la ley? Durante esta semana, salvo los pronunciamientos de la CGT y de los gobernadores Axel Kicillof y Ricardo Quintela, el resto de la conducción parece que hubiera pasado a la clandestinidad.
Pero aún si el Gobierno logra que diputados y senadores voten su proyecto legislativo en el Congreso, deberá lidiar con el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que responsabilizó al Estado nacional por la expropiación de YPF en 2012 y lo obliga a pagar U$S 16 mil millones a dos fondos de inversión. Tampoco aquí podrá sacar la motosierra.
Uno de los grandes interrogantes es cómo se sale de la crisis si no prospera la Ley Ómnibus
La motosierra puede ser una idea para la campaña. Pero gobernar es otra cosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí