
Estudiantes se desdibujó por completo en el segundo tiempo y perdió con Boca 2 a 0
Estudiantes se desdibujó por completo en el segundo tiempo y perdió con Boca 2 a 0
El tránsito de La Plata se cobró otra vida: murió un joven de 20 años en Tolosa
Milei se mete en la Provincia y le da arranque al plan de polarización con Cristina
El tren Roca La Plata limitado por un piquete sobre las vías
El DT del Lobo, en la cuerda floja: que pasará con Diego Flores
Quien era la mujer hallada en un pozo ciego en La Plata y qué se sabe del trágico hecho
"El Calafate, donde la Patagonia te sacude el alma", relato sobre un mágico viaje al Sur
Sobrevoló el cielo platense: avión que iba a Miami regresó a Ezeiza por humo en la cabina
Cinco detenidos tras una persecución en City Bell: venían a provocar entraderas
“Es algo delicado y serio": L-Gante se aleja de los escenarios por su problema de salud
Milagro en el Río cerca de La Plata: un barco se hundió y rescataron a nueve tripulantes
Tremendo choque en Camino Centenario y un auto se prendió fuego
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. Gran Hermano: el lamentable momento que le hizo pasar Robertito a la platense Martina
"Fantasía" y "generoso": la China Suárez confesó las escenas íntimas con Pablo Echarri
El pueblo a dos horas de La Plata que se convirtió en el nuevo polo gastronómico de la Provincia
¿Buscás trabajo en la Región? No te pierdas esta lluvia de ofertas laborales
VIDEO. Qué se sabe de la brutal golpiza de patovicas a dos jóvenes en Berisso
La tormenta causó un "desastre de magnitud" en quintas de La Plata: "Las pérdidas son enormes"
El Pincha y Boca, Fórmula 1, Messi y más: la agenda deportiva de este sábado
Lospennato le apuntó con todo a los libertarios: "Dividen el voto, puede ganar el kirchnerismo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las devaluaciones golpearán al peso / web
Las monedas de América latina mostrarán extrema volatilidad y el peso argentino podría perder la mitad de su valor en 2024, según un informe de Focus Economics, que incluye los pronósticos de consultoras privadas y entidades financieras.
El documento, elaborado en base a las previsiones de expertos, destaca que las monedas de los países de la región tuvieron “un año movido en 2023″: mientras que algunas como el peso argentino y el bolívar venezolano “se desplomaron en medio de una hiperinflación y una elevada emisión de dinero”, otras, como los pesos mexicano y colombiano, “se fortalecieron significativamente”.
“Los datos sugieren que 2024 mantendrá este patrón de extrema divergencia. Nuestros panelistas esperan que prácticamente todas las monedas latinoamericanas se deprecien este año en comparación con el dólar estadounidense. Esto se debe a que se prevé que las tasas de interés en la región caigan mucho más rápido que en Estados Unidos, reduciendo el diferencial de tasas de interés positivo que actualmente disfruta América latina”, señala el informe.
En cuanto al peso argentino, Focus Economics proyecta que continúe con su “notable descenso” en los próximos meses, al igual que el bolívar venezolano: “Nuestro consenso es que ambas monedas pierdan más de la mitad de su valor en el transcurso del año, debido a la limitada confianza de los inversores, la dolarización informal y la inflación de tres dígitos”.
Los expertos de la consultora esperan que el peso argentino termine 2024 en $1.700 por dólar, en comparación “con solo $808 por dólar a finales de 2023″.
Sobre la depreciación de la moneda local y su impacto en otras variables, analistas de Itaú Unibanco mencionados en el informe dicen esperar “un tipo de cambio nominal de $2.000 por dólar para finales de 2024, principalmente debido a una devaluación más alta de lo esperado de la moneda en diciembre de 2023″.
LE PUEDE INTERESAR
El gobernador tucumano dijo que hay gestos de la Nación
“Revisamos nuestra previsión de inflación para 2024 hasta el 200 por ciento, desde el 150 por ciento anterior (con un probable pico en la primera mitad de 2024), reflejando el efecto de traspaso de la reciente devaluación de la moneda y la corrección de las tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros. Estimamos una contracción del PBI del 2,5 por ciento en 2024, sin cambios respecto a nuestro escenario anterior”, sumaron los expertos.
En cuanto al resto de la región, Focus Economics sostuvo que Chile es la única economía latinoamericana importante cuya moneda se proyecta que gane terreno este año, aunque marginalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí