
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
Anuncios económicos de Trump: "Es la declaración de nuestra independencia económica"
El titular del Banco Mundial se reunió con Milei y dijo que preparan un "apoyo significativo"
VIDEO. Carrillo, con EL DIA en Venezuela: Analizó la victoria ante Carabobo por Copa Libertadores
Se conocieron audios que complicarían más a Morena Rial: "No estamos haciendo un peso"
Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Nuevo gran sorteo en abril para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
Se disparan un 5% las acciones de Tesla ante los rumores de una salida de Musk del gobierno de Trump
Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales
Paso a paso, cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli usando ChatGPT
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
El Gobierno asegura que García Mansilla seguirá en la Corte aun si el Senado rechaza su pliego
Provincia suma 354 profesionales al sistema de salud a través del Programa de Preresidencias
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Noche trágica en un boliche bailable: un patovica murió tras ser golpeado por un cliente
Qué se sabe de la salud de Maxi Trusso tras el tremendo golpe en medio de un show: parte médico
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Otoño en esplendor este miércoles en La Plata, con sol y temperatura agradable
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Casabal
eleconomista.com.ar
La semana pasada el mercado conoció una noticia que confirmó las expectativas que ya se venían barajando: la inflación de diciembre iba a ser la más alta del año y así fue.
Sin embargo, el dato que marcó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue de 25,5 por ciento: estuvo por debajo de las expectativas, más cercanas a 30 por ciento.
Esto reafirmó la idea de que el crawling peg del 2 por ciento mensual sería mantenido por más tiempo, tal como había sido anunciado por el ministro de Economía Luis Caputo con la devaluación el 13 de diciembre pasado.
Ahora, el mercado prácticamente descuenta que ese crawling peg se mantendrá hasta fines de febrero.
Inicialmente, la suba del tipo de cambio en 118 por ciento (devaluación del 54 por ciento) le permitió al Banco Central generar la mayor racha positiva desde agosto-octubre de 2023 y comprar casi 5.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Montevideo: 300 años y polémica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Combinado con una alta demanda de pesos estacional en diciembre por el pago de aguinaldos, lo esperable era que la brecha bajara hasta sus mínimos desde 2019 en torno al 10 por ciento hacia fin del mes pasado. Entonces, hay varios factores que influyen actualmente:
- Dudas de exportadores. El tipo de cambio oficial anclado y la inflación en alza para enero le quita competitividad real y comienza a generar dudas en los exportadores que se preguntan si será necesario un nuevo salto en marzo o abril.
- Demanda de importadores. Inicialmente, el anuncio del Bopreal no fue bien recibido por muchos importadores que venían esperando poder cancelar deudas con sus proveedores del exterior. La propia caída de la brecha generó poca demanda en las licitaciones de Bopreal y no fueron pocos los importadores que eligieron empezar a cerrar deudas con sus proveedores del exterior al Contado con Liquidación (CCL). La vía más rápida para hacerse de los dólares y restablecer el flujo normal de sus negocios, aun a riesgo de perder temporalmente acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
- Cambio de estacionalidad. Por el mismo motivo, pero desde la perspectiva del ahorrista, las tasas reales muy negativas y casi sin opciones para ganarle a la inflación, el dólar volvió a ser el refugio elegido.
- Ruido político. Un cuarto factor tiene vínculos con la política. El Gobierno encuentra dificultades en la aprobación de la Ley Ómnibus y negocia con cada diputado para que se llegue a aprobar antes del 31 de enero y si es posible, antes incluso de la marcha del 24 de enero que preparan las organizaciones sindicales. Sería un motivo para desactivarlas. El mercado observa con atención cómo se desenvolverá el conflicto de intereses en pos de las reformas propuestas.
En nuestra opinión, estos nuevos niveles de brecha en torno a 50 por ciento corrigen buena parte de las fragilidades mencionadas: por un lado, los importadores pueden sentirse más atraídos por las próximas licitaciones del Bopreal, que a 50 por ciento de brecha hace más atractiva esta alternativa.
De hecho, el jueves, por ejemplo, se vieron suscripciones por 340 millones de dólares, la suscripción más alta hasta la fecha (excepto por la de la semana pasada asociada a una compañía en particular). Por otro lado, los inversores posiblemente volverán a buscar protección contra la inflación.
Mas allá de las tasas reales negativas de los Boncer cortos, lo esperable es que la inflación de 2024 sea más alta que en 2023, pero el riesgo es que sea mucho mayor.
“El tipo de cambio oficial anclado y la inflación en alza para enero le quita competitividad real y comienza a generar dudas en los exportadores”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí