El kirchnerismo uruguayo
Diario El País/Uruguay
1 minuto de lectura'
MONTEVIDEO.– De a poco los uruguayos y, en particular los montevideanos, nos hemos ido acostumbrando a la utilización de métodos para hacer política que hasta hace poco tiempo nos resultaban absolutamente ajenos, podría decirse incluso más propios de la cultura política argentina. Pero desde 2020 en adelante la Intendencia de Montevideo ha demostrado que tiene pocos escrúpulos a la hora de pintar la ciudad de verde, utilizar TV Ciudad como vehículo de propaganda partidaria proselitista y, la novedad, cambiar la fecha de fundación de la ciudad para poder celebrar sus 300 años en año electoral con espectáculos “gratuitos”.
Parece ser que la intendenta Carolina Cosse y su equipo han tomado como ejemplo de cómo hacer política al kirchnerismo argentino, portador de todas las mañas contrarias a la institucionalidad y defensores, como Perón, de que el fin justifica los medios. Nadie puede hacerse el distraído. Quien vote por ella votará por el proyecto kirchnerista que hundió a la Argentina en la miseria. El camino del progreso es el del respeto a la Constitución y la ley, a los derechos individuales y la libertad en todos los terrenos. Exactamente el opuesto del que nos propone la aspirante a Cristina Kirchner vernácula.

Otras noticias de Nota de Opinion
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite