Pullaro se reunió con Bullrich para avanzar con el plan de lucha contra el narcotráfico en Santa Fe
El gobernador destacó el compromiso de la ministra de Seguridad para avanzar con el “Plan Bandera” y con una estrategia que permita fortalecer la seguridad en la provincia
4 minutos de lectura'
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este viernes con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el motivo de avanzar con el “Plan Bandera” contra el narcotráfico y se refirió a las nuevas amenazas de muerte que recibió que llevaron a que su familia deje de vivir en Rosario. “Este tipo de pretensión de intimidarnos muy poco pesaron en nuestra decisión porque cada vez fuimos más a fondo”, señaló el mandatario provincial.
“Claramente la ministra trabaja y se carga el problema y acompaña a las provincias que tienen problemas”, destacó Pullaro en diálogo con LN+, en relación a la gestión de Bullrich, minutos antes de arribar a la reunión con la funcionaria, de la que participó también el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para avanzar con una estrategia que permita fortalecer la seguridad en Santa Fe.
“Es muy importante la determinación y la definición política de pelear contra algo que se viene en la Argentina, de no quitarle valor. Lamentablemente durante muchos años sucedió eso. Indudablemente hay una definición muy clara de la ministra de Seguridad, y entiendo que del Presidente, de pelear contra el narco. Nosotros estamos coordinando políticas por supuesto que tenemos que ajustar muchísimo en Santa Fe, una provincia que está muy golpeada por la violencia y el narcomenudeo”, señaló Pullaro.
“Necesitamos un plan de lucha contra el narcotráfico como se empieza a esbozar por parte del Gobierno que fundamentalmente ponga límites en el ingreso de cocaína y de la marihuana”, reclamó el gobernador santafesino. Y agregó: “Después en el combate en función de la investigación y también en la prevención en los procedimientos de la calle en Santa Fe, para que no llenen de droga a la provincia por el lugar geográfico que ocupa a nivel nacional e internacional”.

Por otro lado, Pullaro se mantuvo cauto a la hora de hablar de las numerosas amenazas que recibió él y su entorno familiar en el último tiempo. “Detalles no voy a poder dar porque eso va indudablemente en contra de nosotros de cómo es nuestra vida cotidiana. Hace un tiempo atrás corrí a mi familia de la ciudad y estamos bien”, explicó el gobernador.
“Inmediatamente después que separamos a los narcos de la cárcel, los sicarios de la población penal general, comenzaron este tipo de pretensión de intimidarnos que muy poco pesaron en nuestra decisión porque cada vez fuimos más a fondo. No solo controlamos la cárcel, sino que los separamos de esos lugares y no les permitimos tener contacto físico con su familia, solamente se comunican a través de un blindex, están incomunicados las 24 horas y perdieron un montón de libertades”, destacó Pullaro sobre las recientes medidas de seguridad aplicadas en Santa Fe.
El encuentro de este viernes con Bullrich se da en el marco de recientes amenazas contra el gobernador. Este lunes Pullaro recibió otra intimidación a través de un cartel que un grupo de ladrones dejó pegado en una gomería en Rosario tras asesinar a un hombre.
Según señala el diario La Capital de Rosario, la víctima fue atacada por dos personas que llegaron en una moto y comenzaron a dispararle mientras estaba parchando una rueda de su propia motocicleta en el local ubicado en la zona de Bulevar Seguí e Iriondo.
Además de matar a este hombre, los agresores dejaron una nueva nota intimidatoria dirigida hacia Pullaro. Este se trata del quinto acto intimidatorio que recibe el titular del Ejecutivo santafesino y constituye el segundo en el mismo día. En horas de la mañana, habían encontrado otra en una oficina pública de la misma ciudad, que se sumó a las otras tres reportadas el último fin de semana, informaron fuentes policiales y judiciales.
Otras noticias de Maximiliano Pullaro
- 1
El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado
- 2
El Gobierno quiere echar del país al consultor español que maneja la campaña de Pro en la Capital
- 3
Murió Hugo Soriani, periodista, escritor y uno de los fundadores de Página 12
- 4
Fuerte reacción de Cristina Kirchner contra Milei tras el anuncio del fin del cepo al dólar
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite