

Detienen a un joven youtuber de La Plata por integrar un grupo de "caza-violines"
Quién es la diosa de la farándula argentina que se casa con su novia
¿Mafia china en La Plata? Desde el hospital, la joven cajera baleada en el súper rompió el silencio
Motochorros al acecho: disparos, pánico y un botín millonario
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
El Mellizo Guillermo dejó sin trabajo a su amigo Palermo: Olimpia sin DT tras la goleada de Vélez
Golpean al padre de un jugador de Gimnasia en un robo en Villa Elisa
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
Tras una jornada de suma volatilidad, expectativa por el dólar blue
Actividades en La Plata: festival, vóley, clases de circo y taller de acrobacia en suelo
Dos figuras de Telefe se mudarían a América TV, los motivos de la decisión
Se reagrupa la oposición en el Concejo y los libertarios suman dos bancas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este jueves 10 de abril
El bolsillo y la salud mental: la terapia, un servicio de difícil cobertura
Los detalles de la campaña que busca reconstruir la historia del Normal 1 de La Plata
Los números de la suerte del jueves 10 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
La Justicia vuelve a inhibir los bienes de Alberto Fernández
El “baúl viajero”, otra demostración de la vigencia de la lectura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La desaparición el domingo pasado de los dos pescadores que se internaron con un kayak en aguas de Pinamar y la intensa búsqueda, hasta ahora infructuosa, realizada por aire, mar y tierra, más allá de agotar todas las posibilidades en los operativos desplegados, obliga también a las autoridades responsables a promover aquellas campañas de prevención sobre los peligros que implican las aguas atlánticas y a darle estricta vigencia a medidas que reglamenten en forma precisa las condiciones para internarse en ellas.
Uno de los pescadores que vio a los kayakistas en la madrugada del domingo, cuando el viento “estaba muy fuerte”, dijo que le hizo señas a los dos pescadores para que no se alejaran de la playa, pero que no lo vieron. “Entonces levanté mi ancla y salí del mar. Busqué a una persona que tenga teléfono y no encontré a nadie”, agregó.
“Estaba pescando a 1.500 metros de la costa y vi que entró un kayak con dos personas. Pararon a 500 metros de donde estaba yo”, relató el pescador, que continuó: “Después, vi que se empezaron a alejar de a poco y pensé: ‘No tienen ancla’”.
Ese fue el último y acaso revelador testimonio de lo que pudo haber ocurrido, con un mar dominado por corrientes y sometido a la fuerza del viento.
Los familiares de los desaparecidos en Pinamar contrataron a un helicóptero para rastrillar la Bahía de Samborombón. El operativo oficial de búsqueda está encabezado por la subsecretaría de Emergencias del gobierno bonaerense, con el concurso de la Prefectura Naval, la Armada Argentina y las Municipalidades de Pinamar y del Partido de La Costa e incluyó el uso de aviones, helicópteros, guardacostas y móviles terrestres. También cuentan con colaboración desde el Uruguay.
A grandes rasgos debe señalarse que se conoce bien en las playas que estos penosos episodios, en algunos casos, pueden ser demostrativos de la escasa prudencia con que actúan muchas personas. El hecho de que además transcurran días de vacaciones colabora para que algunas de ellas, equivocadamente, adopten menos recaudos en lo que se refiere a su seguridad. Además, la mayoría de los visitantes desconoce los peligros propios del mar argentino, de las corrientes y vientos que lo azotan y, en consecuencia, se encuentran más expuestos a sufrir accidentes.
LE PUEDE INTERESAR
El misterio sobre la muerte de Nisman
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se ha señalado, todo lo que se haga para acrecer los márgenes de seguridad en el que se desenvuelvan los turistas actuará en forma positiva.
De allí que las campañas de prevención, y conciencia, debieran acentuarse en estas jornadas, aún cuando lo ideal sería que la población dispusiera siempre de un alto nivel de conocimientos acerca de los riesgos que debe enfrentar en sus días de vacaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí