Día del Trabajador Cervecero: cuáles son las cervezas que eligen los argentinos
En la Argentina se producen alrededor de 5 millones de toneladas de cebada cervecera, 20 millones de hectolitros de cerveza y se exporta malta a toda la región; ¿cuáles son las variedades que se ofrecen?
3 minutos de lectura'

El Día del Trabajador Cervecero en la Argentina se celebra cada 19 de enero desde 1950. Se trata de una fecha en conmemoración de la creación de la Federación de Obreros Cerveceros y Afines de la República Argentina (Focara). Hoy renombrada FATCA (Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines), es una organización gremial que se encarga de representar y defender los derechos de los trabajadores de la industria cervecera y maltera del país.
- Cinco tragos para celebrar el tequila
- Pizza, helado y alfajor. Estos son los gustos preferidos de los argentinos
- Cómo surgió el mate
En esta jornada, los argentinos no solo celebran a aquellas personas que trabajan en la industria cervecera, sino también la diversidad de sabores y estilos que ofrece esta bebida, siendo cada elección un reflejo de la riqueza y evolución del gusto cervecero del país.
Actualmente, la cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo. En nuestro país representa el 60 por ciento del total de las bebidas alcohólicas consumidas, por lo que la Argentina ocupa el puesto número 72 en el ranking de los países que más consumen esta bebida mundialmente.
A continuación, cuáles son las cervezas más elegidas por los argentinos:
La cerveza rubia: un clásico indiscutible

Esta alternativa se consolidó como un clásico incuestionable en el mercado cervecero argentino. Con su color dorado y sabor refrescante, las cervezas rubias son las preferidas por muchos, especialmente en climas cálidos.
Marcas locales e internacionales lograron conquistar el paladar de los argentinos con sus versiones de cerveza rubia al ofrecer una amplia gama de sabores, desde las más suaves y ligeras hasta las más intensas y lupuladas.
La cerveza roja: una exploración de nuevos sabores

En los últimos años, la cerveza roja ganó terreno y se convirtió en una elección cada vez más popular entre los consumidores argentinos. Con los años, muchas marcas locales abrazaron esta tendencia y presentaron variedades de cerveza roja que resaltan la riqueza de todos los ingredientes utilizados en su elaboración.
Con su color más oscuro y sus matices de malta tostada, esta opción ofrece una experiencia sensorial única. Su sabor más robusto y complejo a menudo atrae a aquellos que buscan explorar nuevas dimensiones en el mundo de la cerveza.
La cerveza negra: solo para entendidos

Esta versión es una de las cuales solo los valientes se atreven a probar. Se distingue por su color oscuro y opaco parecido al del café. Una de sus variedades más conocidas se caracterizan por su fuerte amargor, aún más potente que el de la rubia o la roja. Sin embargo, pocos saben que se ofrecen otras más dulces y suaves.
Al entrar en las cervecerías, siempre hay una cerveza negra disponible para degustar. De todos modos, es menor la cantidad de personas que se deleitan con este tipo de bebida.
Cervezas artesanales: la revolución del sabor

En la búsqueda de experiencias cerveceras más auténticas, muchos argentinos comenzaron a poner su mirada hacia las cervezas artesanales.
Elaboradas en pequeñas cantidades por cervecerías locales, estas ofrecen una diversidad de estilos y sabores que van más allá de las categorías tradicionales. Desde Ipa (India Pale Ale) hasta stouts y cervezas sour, las opciones son muchas y los amantes de la cerveza encuentran en ellas una oportunidad de explorar un universo de sabores únicos e innovadores.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Qué es el marcaje con orina de los gatos
- 2
“Está todo muy exagerado”. Zulemita habla de las polémicas en Menem, la serie: la caricatura de su padre, el rol de los Yoma y las prostitutas en Olivos
- 3
Vive en Nueva York: tiene 80 años, es corredor de largas distancias y revela su “arma secreta” para estar en forma
- 4
Cinco alimentos que son “tóxicos” para niños, según un cardiólogo en Maryland: alternativas para reemplazarlos
Últimas Noticias
Un jardín en clave filosófica. Tenía una florería, la cerró en pandemia y se mudó para jugarse a un nuevo estilo de vida
Es nativo. De este árbol con flores espectaculares depende la supervivencia de 12 especies de mariposas
Se congelan. Por qué las suculentas pueden morir en invierno y cómo podés salvarlas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite