
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
VIDEO. Boca hizo agua: dura derrota en Rosario frente a Newell´s
VIDEO. Domínguez antes del debut: “Nos motiva jugar la Libertadores”
“Una película de Minecraft”: comedia y cubos para toda la familia
Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Completan el pago de haberes a jubilados de la provincia de Buenos Aires
Se abre en el Concejo local el debate por la rendición de cuentas
Carrió agita la campaña y dice: “Somos independientes, pero no golpistas”
“Olieron sangre” y fueron por venganza a un local de “Las 62 Organizaciones”
Macabro e inquietante: asaltaron un negocio y volvieron, pero solo a mirar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Guillermo Francos, presentó hoy en Diputados el nuevo texto de la ley ómnibus con modificaciones, en un intento de conseguir los votos entre los bloques de la oposición dialoguista.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibió a Francos primero y más tarde se sumó al encuentro Santiago Caputo, estrecho colaborador del presidente Javier Milei, seguido del presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo y la diputada nacional del mismo partido María Eugenia Vidal.
La reunión con el PRO es la primera de varias reuniones que se llevarán adelante, por separado, con cada uno de los bloques de la oposición, exceptuando Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, con los que estiman que no hay ninguna posibilidad de acuerdo.
Se sumaría más tarde a la comitiva de negociación del Poder Ejecutivo el secretario de Finanzas, Pablo Quirnos.
Con el PRO más cerca de acompañar el dictamen del oficialismo en general pese a algunos dudas con ciertos artículos, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal tomaron la iniciativa para condicionar su apoyo a la remoción de cinco puntos del proyecto con los que a priori no van a negociar.
"No hay posibilidades materiales de que mañana haya un dictamen serio", sostuvo, desconfiado, un importante líder de este conglomerado opositor.
LE PUEDE INTERESAR
Gabriela Cerruti cerró su cuenta de Twitter e impulsa un boicot a la red social de Elon Musk
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof encabezó la cumbre de gobernadores, gremios e intendentes
En ese sentido, se encontraban esta tarde ultimando su propio dictamen los diputados nacionales Oscar Agost Carreño (Cambio Federal), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Mariela Coletta (UCR) y el asesor y ex diputado Fernando Sánchez.
Este dictamen alternativo incorpora únicamente los temas económicos, fiscales y energéticos, otorgando facultades delegadas al Poder Ejecutivo por solamente un año y no dos años (y otros dos prorrogables) como pretende el Gobierno.
Este proyecto opositor, además, reduce las alícuotas de derechos de exportación, incorpora una fórmula de movilidad atada a la inflación como la que implementó el Gobierno de Cambiemos, y supedita las privatizaciones de empresas públicas al envío del pliego de términos y condiciones al Congreso nacional.
Sobre este punto, dejan afuera del paquete de 41 privatizaciones que pretende el Gobierno las siguientes empresas públicas: YPF, Banco Nación, ARSAT, YMAD y Nucleoeléctrica, por lo que avalan la conversión de la naturaleza jurídica de las restantes 35 compañías estatales sujetas a privatización.
En tanto, acompañan la eliminación de la "ley Guzmán" que obligaba a pedir autorización al Congreso para el endeudamiento, aunque sujetan estas operaciones de toma de crédito al control de la comisión bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación.
"No le vamos a pedir lo que no le pedimos al Gobierno de Macri", justificaron altas fuentes de Hacemos Coalición Federal a las que NA tuvo acceso.
Por otra parte, el dictamen de este sector de la oposición dialoguista autoriza el traspaso al Tesoro del paquete accionario del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de ANSES, aunque especifica que esos recursos se utilicen para la cancelación de deudas de las provincias
Por otro lado, luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, agitara la versión de llevar al recinto este mismo sábado la votación el proyecto de ley ómnibus, la falta de acuerdos con la oposición obligó al Gobierno a tener que acceder a retrasar los tiempos, por lo que ahora buscarán dictaminar el martes y sesionar el jueves.
La información surgió luego de una reunión que se lleva a cabo en el despacho de Menem con la presencia del ministro de Interior, Guillermo Francos, y del colaborador presidencial Santiago Caputo.
Luego entraron al despacho el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo y la diputada nacional del mismo partido María Eugenia Vidal, y a ellos les comunicaron la decisión sobre el nuevo cronograma de trabajo.
En un clima de fuerte hermetismo y expectativa, los funcionarios del Gobierno recibían en la oficina de la Presidencia de la Cámara baja, por separado, a los líderes de cada uno de los bloques de la oposición "dialoguista".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí