

Milagro en el Río cerca de La Plata: un barco se hundió y rescataron a nueve tripulantes
Tremendo choque en Camino Centenario y un auto se prendió fuego: hay desvíos
VIDEO. Gran Hermano: el lamentable momento que le hizo pasar Robertito a la platense Martina
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Reelecciones: legisladores pican en punta e intendentes a la espera
El pueblo a dos horas de La Plata que se convirtió en el nuevo polo gastronómico de la Provincia
Estudiantes en busca de la recuperación ante Boca: hora, formaciones y TV
VIDEO. Qué se sabe de la brutal golpiza de patovicas a dos jóvenes en Berisso
La tormenta causó un "desastre de magnitud" en quintas de La Plata: "Las pérdidas son enormes"
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
El Pincha y Boca, Fórmula 1, Messi y más: la agenda deportiva de este sábado
Lospennato le apuntó con todo a los libertarios: "Dividen el voto, puede ganar el kirchnerismo"
Ser delivery en La Plata: al borde de la tragedia por ganarse el pan
Por obras, baja presión y hasta falta de agua en Villa Elisa
VIDEO. Wanda y L-Gante, bien enamorados y juntos: "Chakalita"
Milei reunirá a la plana del Gobierno para el desembarco electoral en la provincia de Buenos Aires
Detuvieron a dos chicos con una importante cantidad de cocaína
Primera semana sin cepo: cómo reaccionaron los precios y qué se espera para la inflación de abril
VIDEO. La chicana de Pichu Straneo a Martín Vázquez por el clásico platense: "A los 93..."
Nicole Neumann cocinó un plato vegano que fue furor en Instagram
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la pista narco toma fuerza en el caso de la masacre de González Catán, una mujer que tenía pedido de captura nacional e internacional en el marco de la causa iniciada tras el asesinato de cinco personas durante el enfrentamiento barrial en un predio tomado de esa localidad bonaerense, registrado el pasado domingo, fue detenida hoy en San Justo, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Juana Correa Villalba (43), de nacionalidad paraguaya, quien era buscada a pedido del fiscal que dirige la investigación, Carlos Arribas, y fue localizada por la policía en las calles Ocampo e Irigoyen, de San Justo.
Por otro lado, en ese contexto, en las últimas horas, los investigadores judiciales sumaron información sobre las vinculaciones de los punteros políticos vinculados con la masacre con el narcotráfico. Desde Villa Celina, el dirigente social, Eduardo Belliboni, confirmó tal hipótesis y se mostró incrédulo por el esclarecimiento de los cinco asesinatos, incluidos, un joven militante del Partido Obrero oriundo de La Matanza.
Es que, desde Villa Celina, parten diariamente, combis que “levantan” interesados en conseguir un terreno para construir su vivienda propia en distritos más alejados del municipio de La Matanza como Virrey del Pino o el barrio lindante a la tosquera de González Catán.
Dos días después de la masacre, el fiscal Carlos Adrián Arribas de la UFI de Homicidios, insiste en encontrar a los responsables de los asesinatos y a sus autores intelectuales. Anoche, el fiscal realizó una serie de allanamientos para dar con Correa Villalba, la puntera del barrio señalada por los vecinos como la cara del gran negocio inmobiliario clandestino, quien finalmente este jueves fue detenida.
La mujer figura en los registros oficiales como peluquera, con domicilio en Pontevedra, partido de Merlo, lindante a La Matanza. Su casa fue allanada al igual que las propiedades de sus familiares directos pero la policía bonaerense recién la encontró hoy. Para Belliboni, detrás de la sospechosa puntera, se esconde el fantasma del narcotráfico.
El domingo pasado el clima estaba caldeado en la tosquera de Catán pero los 150 vecinos que participaban de una asamblea reclamando mayor seguridad y el tendido de energía eléctrica en el futuro barrio, no esperaban la ráfaga de disparos de larga y corta distancia de un grupo de sicarios contratados, según cree la justicia, por punteros locales como Correa.
Una de las hipótesis judiciales que se mencionan es que, detrás de la venta de terrenos y lotes está la explotación e instalación de “cocinas” de producción de drogas a gran escala.
Un año atrás, según el ex candidato a intendente de La Matanza, Lalo Creux, se había denunciado la usurpación de esos terrenos. La denuncia, radicada en la UFI Nº2, de La Matanza, no prosperó, más allá, de la formal imputación de la supuesta vendedora de los lotes, la citada Correa.
Para efectivos de la policía bonaerense consultados por este medio, “los vecinos son amenazados constantemente, y por eso nadie se anima a hacer las denuncias, los aprietan para que efectúen los pagos y se aprovechan de la necesidad de la gente”. Belliboni aseguró que tiene a sus compañeros “apretados y nadie hace nada”. Pero no quiso mencionar a nadie en particular y echó las culpas a la política nacional de seguridad que, según él, persigue a los pobres.
En redes sociales, como si nada hubiese pasado, se volvieron a publicar “ofertas” de falsas inmobiliarias que ofrecen terrenos a precios “populares” a los vecinos de Villa Celina.
Celina se convirtió, en las últimas décadas, en un epicentro comercial. Allí se asentaron los talleres clandestinos y cocinas de drogas que la policía federal cerró a comienzos de siglo en el Bajo Flores y en Parque Avellaneda basadas, muchas de ellas, en denuncias de agrupaciones civiles como La Alameda. El negocio se mudó a Celina, ubicada estratégicamente, a minutos de la feria más grande del país, en La Salada. Además es el lugar donde reside la comunidad boliviana más grande de la Argentina. Por esa razón, Evo Morales visitó la ciudad durante la gestión de Mauricio Macri, a comienzos del 2019. Al menos dos de las víctimas fatales eran vecinos de Villa Celina.
La reunión de la tragedia, según los vecinos, había sido pactada, semanas atrás. El día anterior, los agresores dispararon al aire para expulsarlos del lugar. Pero los compradores de lotes ilegales regresarían al día siguiente. El verdadero dueño del terreno de González Catán prefiere mantenerse anónimo pues desconfía del accionar policial y del poder que tienen los punteros señalados de estar detrás del negocio de la usurpación de terrenos. Otra vez, el fantasma del narcotráfico asoma en sus respuestas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí