

Dudas en el mercado: ¿alcanzará la plata del FMI para levantar el cepo?
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Wanda le dijo “chorra” a Marcovecchio y ella le respondió: “Marginal”
VIDEO. Boca hizo agua: dura derrota en Rosario frente a Newell´s
VIDEO. Domínguez antes del debut: “Nos motiva jugar la Libertadores”
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Desactivan el alerta para La Plata y baja la temperatura: ¿hasta cuándo va a llover?
VIDEO. “Olieron sangre” y fueron por venganza a un local de “Las 62 Organizaciones”
Se abre en el Concejo local el debate por la rendición de cuentas
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Completan el pago de haberes a jubilados de la provincia de Buenos Aires
Macabro e inquietante: asaltaron un negocio y volvieron, pero solo a mirar
Los números de la suerte del lunes 31 de marzo de 2025, según el signo del zodíaco
Carrió agita la campaña y dice: “Somos independientes, pero no golpistas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata -cuyo enorme contenido bibliográfico le valió ser reconocida por la Unesco por contar entre su muy rico patrimonio con las bien llamadas 75 joyas de la Colección Cervantina, declaradas por el organismo mundial como parte del acervo del programa Memorias del Mundo- se ha convertido en una de los principales referentes culturales de la Ciudad y es objeto de permanentes consultas por parte de estudiantes universitarios, historiadores, distintos especialistas y la población en general.
En una nota publicada ayer en este diario se aludió a la mencionada colección, que incluye ejemplares de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha en distintos idiomas, así como verdaderos tesoros del siglo XVII.
Justamente corren días de conmemoración por los 419 años de la primera edición del clásico universal Don Quijote, algunas de cuyas primeras ediciones se encuentran en la Biblioteca de la Universidad, que guarda además 611 ejemplares de la obra, correspondientes a ediciones de distintas épocas y en todos los idiomas.
Entre las ediciones en castellano se destaca la más antigua, desde aquel hito inicial, del 16 de enero de 1605, realizada en Bruselas, Bélgica, por Huberto Antonio, en 1617 y adquirida por la Biblioteca en 1901. Además, se conserva la primera edición ilustrada en español, editada por Juan Mommaerte en 1662.
La directora de la Biblioteca reseñó que los ejemplares del Quijote de la Colección Cervantina de la UNLP son ediciones únicas que ya que no se encuentran en otras bibliotecas del mundo.
La singularidad se da tanto por la antigüedad, como por la calidad y formato de los ejemplares.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo continúa la inflación tras el salto de diciembre
LE PUEDE INTERESAR
Dos modelos contrapuestos en Davos
La edición del Quijote de la Real Academia Española (RAE), que es según los especialistas una de las mejores de todos los tiempos, también integra –con sus cuatro volúmenes- la colección de la UNLP. La de la Imprenta Real de 1797-98, ediciones barcelonesas del siglo XIX, con destacadas ilustraciones, y la reconocida edición platense de 1904, también se suman a la colección de las consideradas 75 joyas. Se incluyen además importantes publicaciones en italiano, francés, inglés y alemán, entre otros idiomas.
Como se sabe, la Biblioteca de la Universidad de La Plata –con su riquísima colección de libros, su hemeroteca y otra documentación de excelencia- remonta su origen al 18 de enero de 1887, cuando se creó la Biblioteca Pública Provincial con el objetivo de reunir un archivo documental que sirviera para futuras investigaciones en las diferentes áreas de producción de conocimientos.
El 12 de agosto de 1905 pasó a ser propiedad de la Nación y se integró a la Universidad platense. Ya en ese momento contaba con un caudal bibliográfico de 41.000 volúmenes, incluyendo la valiosa Colección Cervantina. El actual edificio, cuya piedra fundacional se colocó en 1934, se remodeló en el año 1998 para ajustarlo a las necesidades de los nuevos tiempos.
A rasgos generales debe decirse que, a pesar del auge de Internet y del anterior apogeo de los medios audiovisuales que, como el cine y la TV, modificaron profundamente los comportamientos de la población, las bibliotecas renovadas mantienen en pie la rica tradición de cumplir con el rol primordial de ser difusoras y, a la vez, guardadoras, del conocimiento y de las obras literarias.
Como emblema del universo de bibliotecas populares y barriales que abundan en la Ciudad, casi todas ellas consecuencias de la unión de la política educacional impulsada por Sarmiento y de las inquietudes que llegaron a nuestro país de la mano de la inmigración- la tradicional Biblioteca merece no sólo reconocimientos, sino la mayor de las atenciones, destinándosele a ella los recursos que su debida preservación exijan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí