

Se entregaron los hijos de Iván Tobar: quedaron detenidos por la batalla del hospital de Gonnet
Javier Milei y Luis Caputo viajan a Estados Unidos y se encontrarían con Donald Trump
Kicillof vs. La Cámpora: el trasfondo de la salida de un funcionario del gobierno provincial
Piedrazos y piñas en otro episodio de furia por el tránsito en pleno centro de La Plata
Un cruz y velas en homenaje a Kim en La Plata a un mes del brutal asesinato
Salvaje ataque en una escuela de Ensenada: hirieron a dos hermanos con una navaja
La Plata: atacaron a cuchillazos a un hombre en "El Churrasco" y está delicado
VIDEO. "El Gran DT": los scketches de Toti Ciliberto con figuras del Lobo y del Pincha
Quedan dos días: publique su aviso en la Guía del auto usado por solo $500
Filtraron chats que complican a More Rial y apuntó contra su defensa: "Los errores que cometió"
Maradona: "No había alcohol ni drogas, pero si un cuadro avanzado de cirrosis", dijo un perito
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Los seis argentinos que integran el ranking Forbes 2025 de las personalidades más ricas del mundo
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes vs Belgrano y Talleres - Gimnasia
"Me escribió...": la verdadera historia de Vicuña y su vínculo con Wanda Nara
Nuevo gran sorteo para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
El odontólogo platense Ricky Diotto reveló todo sobre su escándalo con María Fernanda Callejón
VIDEO. "¿Te pensás que yo no quiero ganar?": el duro cruce de Melluso con un hincha de Gimnasa
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
Martes sin agua en La Plata: a qué barrio afectan las obras de Absa
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador retomó sus habituales actividades en la Costa
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó hoy las medidas económicas del Gobierno nacional que impactaron en la temporada de verano y produjeron la caída de consumo, estadías y ocupación hotelera en los principales destinos turísticos de la costa argentina.
"Después de la pandemia, batimos récords una temporada tras otra en la provincia, tanto en número de visitantes como en permanencia y gasto. Así veníamos, y hoy nos encuentra con un cambio muy profundo, por las políticas que ha tomado el Gobierno nacional", expresó el mandatario provincial en la localidad balnearia de Santa Clara.
En su primera conferencia de verano, el formato de presentaciones iniciado en destinos turísticos bonaerense durante la pandemia, dijo que "es un verano complejo" y "heterogéneo", en el que se observa "una polarización".
"Lo que hemos visto hasta el momento es que ha crecido la afluencia y ha caído la ocupación, el gasto promedio y la duración de las estadías", precisó, y en ese sentido se refirió a "una diferenciación" entre sectores orientados al turismo de mayor poder adquisitivo al que "le va igual", mientras que en los vinculados al turismo familiar y popular "todos los indicadores dan a la baja", con caídas de hasta 30 puntos en ocupación hotelera.
El gobernador explicó en esa línea que "mientras hoteles premium o de mayor costo tienen buena ocupación, lo que son de una, dos y tres estrellas se encuentran con ocupación muy baja".
El gobernador trazó ese balance de los primeros días del verano, luego de un encuentro que mantuvo con más de 20 intendentes de la región y empresarios del sector turístico.
En el inicio de su agenda en la Costa Atlántica, Kicillof había participado cerca del mediodía en la reapertura de un parque acuático ubicado en las afueras de Mar del Plata, donde se refirió a "una temporada complicada", y lo atribuyó a las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
"Veníamos de veranos récord, récord, récord, viene Milei y lo pincha", señaló el gobernador.
En la conferencia que brindó horas más tarde en Santa Clara, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa; el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la presidenta del Instituto Cultural provincial, Florencia Saintout.
Costa coincidió en que "es una temporada difícil", que "difiere sustancialmente de las últimas", en las que "se venían batiendo récords de turismo año tras año en la provincia".
Aseguró que entre el 1 y el 14 de enero la provincia recibió más de 3,2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 por ciento respecto de 2023, aunque destacó que si bien las cifras "parecen mostrar un turismo que está dinámico", se registró un cambio en "el patrón turístico" con una "caída importante en el turismo masivo y popular".
"A algunos les está yendo bien y a muchos muy mal", dijo, y explicó que se debe al "impacto de las decisiones que está tomando el Gobierno nacional".
Costa subrayó que hubo una "caída muy fuerte en el alojamiento hotelero, y ejemplificó con los casos de Mar del Plata, que pasó del 82 al 74 por ciento, o la baja de "más de 30 puntos en San Bernardo, donde fue del 58 por ciento,
Detalló en cambio que localidades como Cariló, que apunta a un "turismo alta gama", del 91 por ciento de ocupación", cayó al 88, "solo 3 puntos".
En cuanto al gastos de los turistas, dijo que "se desplomó" y que los veraneantes "no están pudiendo sostener el nivel" de veranos anteriores, según surge de indicadores como la Cuenta DNI.
Dijo además que se observa "un turismo más espontáneo" y de estadías más cortas, lo que quita "previsibilidad" al sector.
Para el resto del verano, Costa estimó: "Esperamos ver mayor ocupación en la segunda quincena, y mayores niveles de gasto, aunque va a ser difícil".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí