La Voz del Interior
Tendencias

Deco tendencia: el efecto nido y el rol fundamental de la madera

Un hogar que invita a descubrir esos rincones únicos, preferidos, para sentirse en calma y a gusto.

17 de enero de 2024, 14:00
Foto principal de la nota
El protagonismo y los beneficios que otorga la madera.

Los usos y aplicaciones de la madera no tienen límite, por cuanto es un material sostenible, versátil, reciclable y reutilizable. De hecho, investigaciones en Estados Unidos, Canadá y Austria indican que también tiene múltiples beneficios para el bienestar de las personas porque ayuda a reducir el estrés, mejora las enfermedades cardíacas, promueve la creatividad y la relajación.

Por eso se convirtió en tendencia en el particular estilo decorativo llamado “casa nido”, un movimiento moderno y actual que cobró fuerzas luego de la pandemia. Se refiere al mix de colores, texturas, accesorios, mobiliario, plantas, iluminación y todo un conjunto de factores los que propician que se genere esta magia.

En especial, se busca generar ese efecto en los espacios que más se suelen frecuentar y en donde, además, se busca sentirse a gusto y en calma. Dormitorios, livings, balcones, patios, terrazas, cocinas, incluso los cuartos de baño, pueden ser generadores de buenas vibras.

Dormitorios

imagen dentro de la nota
Incorporar la madera en dormitorios es una opción que contribuye al buen descanso.

Los dormitorios son santuarios en los que se busca un descanso reparador. El combo de conjugar fibras y texturas, colores y tonos, con materiales naturales genera que ese momento se alcance de manera más sencilla.

La madera, al ser un elemento de la naturaleza, se funde en perfecta armonía con estos conceptos. Pisos, techos, paredes, vigas, biombos, listones, muebles y accesorios son parte fundamental para conseguir esa calma.

La suma de tonos tenues, texturas y fibras naturales, tallos, plantas y hojas, son elementos que no pueden faltar para lograr el efecto nido. Ratán, rafia, mimbre, mantas de fibras naturales, objetos y accesorios, son excelentes compañeros para obtener perfecta fraternidad.

Living y comedor

imagen dentro de la nota
Hay una tendencia a los tonos claros que transmiten calma e invitan a la relajación.

Son espacios de disfrute y diversión, de preparación de planes, celebraciones, estudio y largas charlas y encuentros. Entonces, deben ser espacios que nos inviten a quedarnos, a sentirnos parte de esa esencia. Es clave una buena mesa de madera con sus sillas que podemos complementar con adornos de cerámica, flores naturales, almohadones y fundas de tejidos naturales y una iluminación cálida. Nuevamente, la madera aparece en detalles a la vista, en suelos, paredes y techos, con sus múltiples vetas, colores y tonos.

La madera como material de construcción tiene cualidades que apenas se empiezan a cuantificar, así como el impacto positivo que tiene en el bienestar de las personas. Más allá eso, reduce las emisiones de dióxido de carbono, y día a día surgen nuevos beneficios, especialmente en la salud.

Según estudios a los que tuvo acceso la Cámara Argentina de Aserraderos de Madera (Cadamda), las superficies visuales con madera en una habitación reducen la activación del sistema nervioso simpático, responsable de las respuestas del cerebro de las personas a situaciones de estrés.

También se comprobó que los pisos de madera mejoran la calidad del aire interior y evitan la acumulación de polvo, moho y alérgenos en comparación con otras opciones.

La madera contribuye a crear un entorno saludable y a brindar una sensación de bienestar mental. Los estudios nos confirman que el uso de la madera en la construcción, además de reducir el estrés, puede mejorar la atención y el enfoque, aumentar la creatividad, y mejora la calidad del aire al moderar la humedad, lo que fomenta una respiración más fácil, que reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca. La madera proviene de los árboles, es natural y un recurso renovable. Es uno de los materiales de construcción más antiguos utilizados por la humanidad y con las últimas tecnologías comienza a mostrar que rodearse de madera en el hogar, el trabajo o la escuela, puede ayudar positivamente al cuerpo, al cerebro y al ambiente”,

Cocinas

imagen dentro de la nota
Los muebles de madera siguen vigentes a la hoara de equipar la cocina.

Se dice que las cocinas son el corazón de la casa, por lo que, en este caso se convierten en el “corazón del nido”. Justamente, cuando están decoradas con madera están pensadas para lograr un punto de encuentro familiar que apueste por la comodidad y el disfrute, por la oportunidad de compartir un momento especial.

Sillas y banquetas, barras y desayunadores, islas, alacenas, mesas, vigas, columnas y muchas otras opciones tienen a la madera como protagonista.

Las cocinas de efecto nido suman colores dóciles, líneas suaves y puras, siempre algún detalle de frescura, elementos de preparación a la vista que estimulan nuevas recetas y sobre todo, a compartir con los seres queridos.

Generalmente, las maderas son tratadas al poliuretano para facilitar su limpieza. Para ambientes con estilo tradicional, puede utilizarse el roble claro y la madera de haya, esta última combinada con diferentes colores. Asimismo, la madera es un material tan versátil que puede variar extraordinariamente el tono dependiendo de la variedad que se utilice y del estilo que se le quiera dar a la cocina. Puede usarse madera de haya, cedro, fresno abedul, roble, arce, castaño”,

Rincones especiales

imagen dentro de la nota
Un rincón personal para el relax o la lectura será más especial al incorporar la madera en su equipamiento.

Leer, pensar, descansar, tomar una pequeña siesta o quizás mirar alguna serie o película, puede tener su sitio especial. El disfrute de cada persona es único y estos rincones en donde relajarse y entregarse al disfrute son muy valorados. Sillones, alfombras, almohadones, mesas de sitio, mantas, reposeras, mecedoras o sillas de descanso son actores principales para estos espacios.

Estos “nidos” piden por la belleza y sobriedad de la madera, así como por la facilidad de uso. Los muebles de madera para el televisor, consolas, equipo de audio, videojuegos ofrecen una multiplicidad de opciones.

Spa en casa

imagen dentro de la nota
La madera, bien tratada, se convierte en un material que brinda calidez y distinción al baño.

El baño es uno de los principales ambientes del hogar y con el paso del tiempo se ha transformado en un espacio de relax que brinda la sensación de tener un spa en casa. El armado y la decoración del baño ofrecen una oportunidad excepcional para brindar calidez a partir de la madera, uno de los materiales más elegidos por ser noble, clásico y versátil.

Lasalle remarca que quienes disfrutan de vivir la madera y de tener sus ambientes decorados con este material lo encuentran simplemente irresistible para vestir cualquier ambiente cotidiano.

“Con cuidados sencillos y básicos se puede lograr un excelente resultado libre de humedad en pisos, paredes y mobiliario”,

Fuentes:

https://www.elmueble.com/decoracion/efecto-nido-descubre-tendencia-deco-que-arrasara_52789

https://www.arquitecturaydiseno.es/decoracion/conoce-efecto-nido-nueva-tendencia-que-arrasara-decoracion-2024_9503

https://cadamda.org.ar/