Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ratificó la marcha de la semana que viene

Moyano dijo que hacia marzo aumentará la conflictividad social

Moyano dijo que hacia marzo aumentará la conflictividad social
17 de Enero de 2024 | 02:43
Edición impresa

El cotitular de la CGT Pablo Moyano advirtió que debido “al aumento de combustibles, alimentos y tarifas” hacia marzo se incrementará “la conflictividad social”, pidió a los diputados que “tengan la valentía de rechazar” el proyecto de ley ómnibus y el DNU del Gobierno y dijo que la central obrera es “el último muro de contención que tienen los trabajadores”.

A la vez, criticó al Gobierno del presidente Javier Milei por “no tener diálogo ni con los gobernadores ni con la CGT ni ningún sector” y reiteró que la marcha del 24 de enero al Congreso organizada por la central sindical “va a ser muy importante”.

“Todos decimos que en marzo, cuando empiece el colegio, las prepagas, una mochila a $90 mil, se va a ir complicando la conflictividad social”, indicó Moyano.

Para el gremialista, al “aumento de combustibles y alimentos” se sumará “en los próximos días” también el incremento de “las tarifas y los colegios privados”, una situación con la que, insistió, “se va a incrementar la conflictividad social”.

“Por eso no entendemos como este Gobierno no tiene diálogo ni con los gobernadores ni con la CGT, ni con ningún sector, que son los más complicados con estas medidas. Es un Gobierno, no sé como llamarlo, cerrado en sí mismo”, señaló.

Sobre el proyecto de ley “Bases” y el DNU, dijo que “ha atacado no sólo a trabajadores sino a muchos sectores de la sociedad”. Y se mostró “sorprendido” por “cómo va creciendo la bronca” contra la iniciativa del Ejecutivo y pidió a diputados y senadores que lo rechacen en el Congreso.

Por su parte, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer ratificó el paro con movilización del próximo 24 de enero y sostuvo que el proyecto de ley ómnibus “no ataca privilegios” sino “derechos individuales y colectivos”.

“No ataca privilegios, ataca derechos individuales, derechos colectivos, limita la acción sindical en el momento de mayor desigualdad de nuestro país y, por supuesto, debilita a los sindicatos, ataca las economías regionales y el Gobierno se autoriza a sí mismo a regalar una empresa como Aerolíneas Argentinas”, lanzó el líder gremial, al participar de la cuarta jornada de debate en un plenario de comisiones de la Cámara baja.

También cuestionó el planteo en la ley ómnibus de restringir el derecho a huelga: “Se plantea la imposibilidad de la acción sindical”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla