Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Debate de Ley Ómnibus: el desgarrador relato de la mamá de Chano en Diputados

Debate de Ley Ómnibus: el desgarrador relato de la mamá de Chano en Diputados
16 de Enero de 2024 | 19:29

En la quinta jornada de debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, Marina Charpentier, madre del músico Santiago "Chano" Charpentier, se manifestó a favor de los cambios propuestos por el Gobierno a la ley de Salud Mental y reclamó a los legisladores que "salgan a la calle" para interiorizarse sobre este flagelo ya que "los pibes se están muriendo".

En un desgarrador relato, la madre del líder de la banda "Tan Biónica" aseguró este martes en el plenario de comisiones que la ley de Salud Mental "hay que actualizarla" ya que mientras los diputados sostienen una ley hecha desde "un escritorio", "los pibes se deprimen y se suicidan".

"Creemos que hay que hablar de esto, los pibes son el futuro. Y los pibes tienen depresión, se drogan, toman alcohol desde los 12 años y lo reconocen ellos mismos. Por favor, señores legisladores, la ley está escrita desde un escritorio, salgan a la calle, hablen con las madres, con los mismos pibes que necesitan ayuda", suplicó.

En representación de Asociación Civil "La Madre Marcha", Marina Charpentier dijo que a la organización se acercan otras madres que llegan "llorando" e "implorando" ayuda para poder "internar a sus hijos". "Respetemos al enfermo mental, démosle una oportunidad", aseguró la mujer, que dijo que celebra la modificación que propone el nuevo gobierno".

"No es que aprobamos todo, pero celebramos que se empiecen a discutir los artículos que se van a discutir. Hoy necesitamos hospitales psiquiátricos para toda la gente que está en situación de calle, que en realidad lo que tienen son problemas mentales", aseguró.

Marina Charpentier vivió en carne propia varios episodios límites debido a la adicción a las drogas de su hijo: choques con su vehículo y hasta un disparo por parte de un efectivo policial que lo puso en una situación extrema, además de varios intentos por rehabilitarse.

Fue al acompañarlo que encontró varias falencias en la Ley de Salud Mental. Alzó la voz y ahora integra la Asociación Civil La Madre Marcha. La Ley N° 26.657 de Salud Mental y Adicciones fue promulgada en 2010 y hoy se propone modificar 8 puntos: uno de ellos es facilitar la hospitalización involuntaria por considerar que los adictos "tienen su voluntad tomada".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla