Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevas proyecciones de bancos y consultoras: a cuánto llegarán la inflación y el dólar en 2024

Nuevas proyecciones de bancos y consultoras: a cuánto llegarán la inflación y el dólar en 2024
16 de Enero de 2024 | 19:50

En una jornada en donde el dólar blue tuvo un nuevo salto y acumula 155 pesos de que comenzó el año, el foco volvió a estar puesto en las proyecciones del 2024.

El último informe de LatinFocus Consensus, en base a un relevamiento entre consultoras y bancos de la Argentina y del exterior, reseñó que “existe una gran incertidumbre en torno a las perspectivas para el peso, como una mayor convergencia entre el mercado oficial y el paralelo. No se puede descartar la tasa. Dicho esto, una mayor depreciación parece inevitable este año: las previsiones de nuestros panelistas para finales de 2024 oscilan entre $935 y los $3.070 por dólar. Mucho depende del éxito de la reforma del presidente (Javier) Milei en agenda: si los intentos del nuevo Gobierno de reavivar rápidamente la economía, reducir drásticamente el déficit fiscal y la lenta emisión de dinero resultan exitosos, la demanda del peso se fortalecerá y la moneda debería estabilizarse”.

“Ocurre que el ‘combo’ de tasas reales muy negativas, la aceleración de la inflación y la ausencia de vehículos para los ahorristas a fin de defender el poder adquisitivo continúan vigentes, y así es que la dolarización sigue su marcha, en especial cuando en las próximas semanas se sumaría un nuevo ingrediente, la habitual caída en la demanda de dinero”, comentó el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

En enero el dólar libre asciende 155 pesos o un 15,1 por ciento en la primer quincena. Con un dólar mayorista que cerró la jornada de este martes a $818,10, la brecha alcanza el 44,2 por ciento.

Los financieros, le siguieron la carrera al blue, y el contado con liqui volvió a romper la barrera de los $1.200. El tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.214,12, aumentando un 4,3% en la jornada y estirando la brecha al 48,4%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla