Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estatales y docentes: cómo será el aumento anunciado que más gremios lo consideran "insuficiente"

Estatales y docentes: cómo será el aumento anunciado que más gremios lo consideran "insuficiente"
16 de Enero de 2024 | 16:06

Este martes, la Provincia confirmó que dará un aumento del 25% en enero dirigido a estatales, docentes y judiciales. La semana pasada se conoció el índice de inflación de diciembre 2023 que fue del 25,5% y se llevaron a cabo las paritarias que buscan ganarle a ese porcentaje. 

“El Gobierno de la Provincia otorgará un incremento salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial del 25% respecto a los haberes percibidos en diciembre de 2023, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023. El incremento también alcanza al personal policial de la provincia”, destacó en un comunicado el gobierno de Axel Kicillof.

“Al igual que durante todo el primer mandato la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y la negociación se retomará en el mes de febrero, para continuar la discusión paritaria del año en curso”, siguió.

En tanto, el Ministerio de Economía de la Provincia indicó que las autoridades bonaerenses son “conscientes de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional” y agregó que “la inflación de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con los y las trabajadoras provinciales”.

Axel Kicillof, desde su cuenta de Twitter, aseguró tener presente la “pérdida del poder adquisitivo que ocasionó la devaluación”. Además confirmó que continuarán la discusión paritaria de este año con los representantes gremiales.

Kicillof habló del aumento a estatales y docentes

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof destacó hoy que el incremento salarial del 25 por ciento otorgado a los trabajadores de la administración pública provincial, que incluye a docentes, judiciales, médicos y policías, se enmarca en el "compromiso" que asumió de mejorar los salarios los trabajadores y aseguró que continuará la discusión paritaria este año.

"Desde el comienzo de nuestra gestión asumimos el compromiso de trabajar para mejorar los salarios de las y los trabajadores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por eso hemos decidido otorgar un incremento salarial de 25% en enero, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023", escribió Kicillof en su cuenta oficial de X.

El gobernador admitió "la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la duplicación inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio producida en diciembre por el nuevo gobierno nacional".

"En un contexto de dificultades financieras e incertidumbre, concretar este aumento representa un enorme esfuerzo", destacó el mandatario provincial.

El comunicado del FUDB

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) presentó un comunicado oficial donde consideró que el aumento salarial anunciado “resulta insuficiente para recuperar plenamente la pérdida del poder adquisitivo del salario, provocada por la alta inflación acumulada durante el 2023, acrecentada abruptamente el último mes, producto de la devaluación de la moneda de diciembre y las políticas de ajuste del gobierno nacional que disparó la canasta de alimentos”. 

Si bien resaltaron que el aumento del 25% “alivia la situación” advirtieron que “hace necesaria la inmediata convocatoria a paritarias para el mes de febrero”. 

Para ATE es “insuficiente”

Desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) rechazaron la oferta por ser “insuficiente”. Y explicaron: “Del incremento otorgado, el 15% es compensatorio de la paritaria 2023 y el 10% se da como adelanto de enero a cuenta de la paritaria 2024”. 

“Si bien entendemos el contexto político y económico que atraviesa la provincia a raíz de la quita de partidas discrecionales que recibía del Estado Nacional no podemos aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios. La propuesta no alcanza a los planteos que construimos en el Consejo Directivo Provincial junto a los secretarios y secretarias generales de las distintas seccionales de ATE. En los próximos días vamos a exigir al gobierno de la Provincia que nos convoque en febrero para abrir la discusión salarial de este año y también continuar avanzando en los pases a planta permanente, la construcción de un convenio colectivo de trabajo, la discusión de la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo, como así también la continuidad de todas las mesas técnicas comprometidas”, concluyeron desde el gremio. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla