
Caputo, a favor de que la gente "use los dólares sin dar explicaciones"
Caputo, a favor de que la gente "use los dólares sin dar explicaciones"
La deuda de los municipios, otro capítulo de la interna entre Kicillof y Cristina
El Tren Roca empieza a llegar a La Plata pero no para en una estación
Apagón masivo en Diagonal 80: varios locales de La Plata sin luz pero atendiendo
VIDEO. Estacioná cómo quieras: con su auto movió a otro y "encerró" a 40 vehículos en un garage
Afirman que Alpine ya le dijo a Doohan que Colapinto lo reemplazará en el Gran Premio de Imola
Una invasión extraterrestre en La Plata contada por Oesterheld, autor de El Eternauta
Hasta cuándo va a llover en La Plata este lunes y cuánta agua cayó en los barrios
Murió Luis Galván, un campeón del mundo: en la final de 1978 la rompió y le pusieron un "10"
El fuerte debate interno en Gimnasia es qué decidir sobre el DT
¿Cuándo juegan Estudiantes vs Rosario Central el partido de octavos de final del Torneo Apertura?
Berisso, tras las lluvias: calles inundadas y vecinos que no pudieron ir a trabajar
El peso de una tragedia vial: oposición fiscal a una prisión domiciliaria
Lo confesó Dalma Maradona: a quién llamó Diego horas antes de su muerte
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Cuenta DNI: las promociones que se activan este lunes 5 de mayo
Volvieron a allanar la sede de la UTN La Plata por el escándalo de las fotomultas
Estafa potenciada: lo acusaron de proxeneta y le vaciaron las cuentas
La zona de plaza San Martín está tomada por los “cuidacoches”
El actor argentino que contó su experiencia con Angelina Jolie, ex de Brad Pitt
Una famosa actriz le puso "China Suárez" a una de sus gatas: el motivo
Ensenada celebra sus 224 años pero la lluvia suspendió el desfile: cuándo es la fiesta
Cartonazo, ilusiones renovadas: los números de este lunes 5 de mayo
Más reclamos por la salud: problemas en la atención de los pacientes
Expectativa por el comienzo de semana con el dólar blue más barato que el oficial
Pegó el portazo: una de las panelistas de "Mujeres Argentinas" se va del programa, los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe oficial revelador de que en los últimos años vino creciendo en todo el país la cantidad de alumnos que asisten a los comedores escolares, no sólo deja en claro el avance de la vulnerabilidad que sufren las franjas infantiles –se estimó que uno o más de cada cuatro chicos recibe el desayuno o el almuerzo gratuito en el comedor de la escuela- sino que obliga a las autoridades a mantener, por lo pronto, la integridad de un servicio que resulta vital.
El trabajo realizado por especialistas de la Universidad Austral, UdeSA-Conicet y Observatorio de Argentinos por la Educación, contabilizó 1.860.000 estudiantes, 323.000 más que en 2014, que acceden a una comida completa, en tanto que son 2.843.000 los que van al comedor a desayunar.
Formosa es la provincia con mayor cantidad de almuerzos y desayunos en comedores escolares estatales, seguida por Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los datos colectados –que revelaron que en los últimos años se triplicó la matrícula de quienes asisten a los comedores escolares- surgieron del relevamiento anual que realiza el ministerio de Educación nacional.
Según se informó, la asistencia a comedores escolares es mayor entre los estudiantes más vulnerables. De los chicos de menor nivel socioeconómico, casi la mitad (45,1 por ciento) de los que tienen de 5 a 11 años asiste a un comedor escolar. El porcentaje va bajando en forma inversamente proporcional al ascenso en la pirámide socioeconómica: a 40,6 por ciento para el quintil medio y a 16 por ciento para los del más rico.
En 2014, 1 de cada 5 alumnos (20 por ciento) recibía el almuerzo en las escuelas estatales; en 2022 la cifra aumentó a casi 1 de cada 4 (24 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Los argumentos clave por los que el FMI aceptó el acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Mary, la favorita de los daneses
Estudios similares realizados la década pasada en la Provincia permitieron detectar irregularidades tales como atrasos en los pagos del Estado por los alimentos para los comedores escolares que se tradujeron, en algunos casos, en suspensión de las entregas. También se comprobó la existencia de escuelas que carecían de agua potable en sus cocinas, entre otras situaciones críticas que obligaron al virtual cierre de comedores.
Al margen de toda consideración política o coyuntural sobre esta cuestión, no puede menos que advertirse que una disminución del servicio podría generar daños irreparables. Se conoce perfectamente que un solo día que deja de funcionar un comedor puede provocar emergencias realmente dramáticas en muchas familias.
Tampoco se podría ignorar que las escuelas públicas de los primeros niveles han ido acrecentando sus roles en los últimos tiempos, dejando de ser establecimientos en los que sólo se imparten conocimientos educativos para ir convirtiéndose en verdaderos núcleos de asistencia social a lo largo de los doce meses del año, comprometidos íntimamente en cuestiones socioeconómicas, fundamentalmente asistenciales y sanitarias.
Más allá de las políticas que busquen superar la actual crisis socioeconómica, es de vital importancia mantener el servicio de los comedores escolares. Si hay algo que no puede postergarse es la alimentación de chicos que viven con angustiantes necesidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí