Cariló: buscan a dos amigos que entraron al mar a pescar y no regresaron
Los hombres ingresaron con un kayak a las 6 de la mañana del domingo; tenían chalecos salvavidas; la Municipalidad aclaró que se había difundido una alerta por fuertes vientos
3 minutos de lectura'

PINAMAR (enviado especial).– Un amplio operativo se realiza desde este lunes por la tarde para dar con el paradero de dos hombres, amigos, que fueron a pescar a primera hora del domingo en Cariló y no regresaron. Policía Bonaerense, Prefectura y otros grupos participan de la búsqueda, que aun no arrojó rastros.

Los dos desaparecidos fueron identificados como Gabriel Raimann (37) y Ramón Román (57), este último, vecino de Pinamar. Ambos estacionaron una camioneta cerca de la bajada Robles, del balneario bonarense, y con un kayak naranja y chalecos salvavidas se adentraron en el mar.

Según informó un primer comunicado difundido por el municipio de Pinamar, fue un vecino de Valeria del Mar quien llamó a la Dirección de Seguridad en Playas y alertó sobre una camioneta que estaba desde el día anterior a 200 metros en la bajada náutica de esa localidad. Inmediatamente, la policía bonaerense, Prefectura y la Secretaria de Seguridad del Municipio se involucraron en el caso.
LA NACION fue al lugar y se encontró con que la Policía había dejado pegado el parte con los datos y las fotos de los dos amigos pero con otra versión: que habían entrado al mar en la bajada de Robles, en Cariló, justo en el límite con Valeria del Mar.
El fin de semana, las autoridades locales habían emitido una alerta por fuertes vientos. El mensaje iba dirigido, especialmente, para los que suelen meterse a navegar.

El llamado de un vecino de Valeria del Mar
Este lunes, a las 9:30, un vecino de Valeria del Mar llamó a la Dirección de Seguridad en Playas. “Según la información proporcionada, se reportó que una camioneta había pernoctado a 200 metros de la bajada náutica de la mencionada localidad”, informó la Municipalidad.
“La Policía Científica está realizando peritajes en el vehículo, mientras que Prefectura está llevando a cabo el protocolo de búsqueda correspondiente. La Secretaría de Seguridad ha notificado a todos los guardavidas del Partido para sumar esfuerzos en la búsqueda”, informaron ayer por la noche.
Tal como pudo reconstruir este medio, pasadas las 21, los hijos de los desaparecidos habían trasladado la camioneta a otro lugar.
Cómo es el operativo de búsqueda
Fuentes de la Municipalidad precisaron a este medio que la búsqueda de Raimann y Román “continuará durante toda la noche y la madrugada hasta que aparezcan”.
Del operativo forman parte Policía de Seguridad; Jefaturas Comunales Pinamar, Villa Gesell y La Costa -cada uno llevara a cabo rastrillajes y búsqueda en ámbito jurisdiccional correspondiente-; delegación de Bomberos Costa del Este y Cariló; Inteligencia Criminal, Personal y Drones del Área de Comunicaciones de la policía de la provincia; Personal y Medios de la División Aérea; Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones en Función Judicial y Personal Escuadrón Caballería Pinamar.

Según pudo saber LA NACION, las distintas fuerzas organizan la búsqueda por zonas. La Policía estaba a cargo del rastrillaje en playas desde Villa Gesell hasta el Partido de la Costa. Por su parte, Prefectura reforzó en Pinamar y en la zona de Mar de Ajó, porque tal como explicó el jefe de seguridad en playas, analizan que los vientos podrían haber desplazado a los pescadores para el lado del Partido de la Costa.
El operativo cuenta con un helicóptero y una embarcación, además de una base de Defensa Civil, como parte del Operativo Sol, en Punta Médanos. Según pudo reconstruir este medio dialogando con pescadores, el helicóptero de Prefectura estuvo sobrevolando la zona hasta las 21.
Otras noticias de Pinamar
Valeria del Mar. Cómo es el proyecto que busca consolidar una nueva área protegida de 40.000 m2 sobre la playa
Salió despedido. Video: así fue el accidente de L-Gante en Pinamar por el que terminó hospitalizado
El verano no terminó. El factor que empujó un primer tramo de febrero satisfactorio para operadores y turistas en la costa
- 1
Temporal y granizo en Entre Ríos: destrozos en casas, autos y zonas rurales
- 2
Farmacia Lezama, el local de San Telmo que se transformó en restaurante pero mantiene su esencia
- 3
Cuáles son los 41 productos médicos que se pueden ingresar al país sin intervención de la Anmat
- 4
Hasta qué hora es el paro de colectivos de este martes 6 de mayo
Últimas Noticias
Experiencia “eBus”. Así fue el debut de los nuevos colectivos eléctricos en la ciudad
Menos gasto. El Gobierno simplifica la matriculación de los médicos para ejercer en hospitales nacionales de todo el país
Megafauna. El hallazgo de la era cuaternaria que sorprendió a una pequeña comunidad de Santa Fe
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite