Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los gremios se niegan a pagar multas

En la CGT desafían al Gobierno antes del paro

En la CGT desafían al Gobierno antes del paro
15 de Enero de 2024 | 01:26
Edición impresa

El diputado de Unión por la Patria (UxP) y secretario gremial de la CGT, Mario “Paco” Manrique, ratificó ayer que los sindicatos agrupados en la central obrera que fueron intimados a abonar multas millonarias por los gastos del operativo de seguridad tras las protestas llevadas a cabo contra el Gobierno nacional “no pagarán” esos montos porque se trata, dijo, de “un acto totalmente irreverente” de parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“No vamos a pagar y que hagan lo que tengan que hacer. No lo digo como una forma desafiante, sino porque es un acto totalmente irreverente por parte del Presidente y la ministra de llevarse todo por delante y acallar las voces que están en disidencia con su pensamiento”, afirmó Manrique.

En declaraciones radiales, el gremialista, que también es secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), consideró que con medidas como la multa aplicada a organizaciones sindicales y sociales, el Gobierno “quiere embarrar la cancha” y frente a eso, anunció, dispondrá distintas medidas para “resistir”.

“La única fuerza que, si nos organizamos, puede ponerse enfrente (del Gobierno) es el sindicalismo y el peronismo”, destacó Manrique.

Y agregó: “Cuando el pueblo empieza a tener hambre, se acabaron las palabras y la política. Esperemos que el Presidente reflexione”.

El Gobierno intimó la semana pasada a más de 20 gremios y organizaciones sociales a pagar montos de hasta $56 millones en concepto de multas por los gastos que implicó el operativo de seguridad desplegado ante las protestas llevadas a cabo del 22 y 27 de diciembre pasado en Plaza de Mayo y Tribunales, respectivamente, en contra de las reformas económicas y políticas establecidas por el presidente Milei.

Manrique, en tanto, anunció que SMATA intentará negociar mensualmente aumentos de salarios para los trabajadores agremiados para acompañar el incremento de los precios, luego de conocerse la semana pasada que la inflación de diciembre fue de 25 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla