

Militares vigilan a los reclusos luego de recuperar el control del penal de Turi en Cuenca, Ecuador / AFP
La suspensión de las PASO por ahora no se confirma en la Provincia
VIDEO. Una mujer bajó de un micro y fue atacada por motochorros en Villa Garibaldi
Estudiantes recibe a Botafogo, sin margen de error: formaciones, hora y TV
Escándalo Canosa: rompió el silencio Suar y dijo que "se desmadra la cosa"
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
Una reconocida artista platense pintará un mural para homenajear a Kim Gómez
"La Toretto" de La Plata, más complicada: la trasladan a un penal de máxima seguridad
Murió Oscar Vaudagna, histórico dirigente del peronismo platense
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Sin aumento en abril? Se aleja la posibilidad de una oferta salarial para estatales y docentes
Desbaratan a la banda de falsos mecánicos que estafó por casi dos millones a Horacio Pagani
Impactante choque en Abasto entre un auto y una camioneta: hay un policía herido
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
La visita de Moritán al programa de María Belén Ludueña causó un escándalo: “Destruimos a la gente”
Qué pasa con Mercado Pago y Mercado Libre: usuarios preocupados, reportan fallas en las operaciones
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Zona Roja de La Plata: vecinos renuevan reclamo por seguridad y contra la venta de drogas
“El Gobierno da vergüenza”: el enojo de Luis Novaresio por el funeral del papa Francisco
Crimen del enfermero: encontraron en Los Hornos la moto que le robaron a Jonatan Calderón
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras de bacheo: qué calles evitar este miércoles
"Tuvo fractura expuesta": un auto embistió a un motociclista en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Militares tomaron el control de varias cárceles del país donde integrantes de bandas del crimen organizado que operan desde prisión, tenían retenidos a decenas de empleados penitenciarios
Militares vigilan a los reclusos luego de recuperar el control del penal de Turi en Cuenca, Ecuador / AFP
QUITO
Militares y policías ecuatorianos retomaron ayer el control de varias cárceles, luego de la liberación de más de 100 funcionarios y guardias penitenciarios tomados como rehenes por las bandas que dominan las prisiones.
En medio de una violenta arremetida del narco que ya lleva una semana contra las medidas del gobierno de Daniel Noboa para doblegarlos, las Fuerzas Armadas difundieron imágenes que muestran a cientos de reclusos descalzos, con sus torsos desnudos y tirados en el suelo en medio de estos operativos.
En las imágenes, se observa a decenas de reclusos en calzoncillos y en formación cantando el himno ecuatoriano, rodeados de soldados. En otro video los militares derriban paredes con explosivos y usan tanquetas. También anunciaron el “control total” de cuatro cárceles.
El intento de retomar las cárceles se produjo pocas horas después de que 136 funcionarios y guardias fueran liberados tras ser retenidos por los presidiarios.
“Somos liberados. (...) Gracias a Dios que salimos todos con bien”, dijo un empleado penitenciario con una bandera de Ecuador en la mano, junto a un grupo de custodios dejados en libertad en la provincia andina de Cotopaxi (sur), de acuerdo a un video.
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca: tras la abdicación de su madre, asumió el rey Federico X
LE PUEDE INTERESAR
El fracaso del “petro”, la criptomoneda de Maduro
Las cárceles son oficinas criminales bajo control de bandas de narcotraficantes, en complicidad con algunos policías, y escenario de cruentas masacres.
Noboa, en el poder desde noviembre, felicitó en la red X a la fuerza pública y a sus ministros de Gobierno y de Defensa “por lograr la liberación” de los secuestrados.
Según la autoridad carcelaria (SNAI), a lo largo de la semana pasada los narcos llegaron a tener 178 rehenes dentro de las cárceles.
En medio de la ola de violencia que dejó al menos 19 muertos, circulan imágenes de crueles asesinatos de guardias, supuestos ataques y saqueos, muchas de ellas sin verificar pero que alimentaron el miedo en la población.
Las liberaciones se produjeron en penitenciarías de siete provincias del país que se extienden desde la frontera con Colombia (norte) hasta el límite con Perú (sur).
Noboa advirtió que no dará su brazo a torcer ante los traficantes. “Creo que vamos a ganar y no dejaré de pelear hasta conseguirlo”, dijo el viernes a la BBC.
El mandatario de 36 años declaró al país en “conflicto armado interno”, otorgó estatus beligerante a las bandas -que se convierten así en objetivos militares-, y desplegó 22.400 efectivos de las Fuerzas Armadas en todo el país.
La crisis empezó hace una semana, cuando uno de los capos más temidos desapareció de su prisión en el puerto de Guayaquil (suroeste del país).
A la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, jefe de la principal banda criminal de la nación conocida como “Los Choneros”, le siguió una arremetida violenta: asesinatos, motines en las cárceles, funcionarios de prisiones retenidos por presos, policías secuestrados, reclusos fugados y ataques con explosivos.
El SNAI aseguró que investigará a los responsables de los “acontecimientos” en cárceles, escenarios de matanzas entre bandas rivales que dejan más de 460 presos muertos desde 2021.
El organismo informó el sábado sobre la muerte de un custodio por enfrentamientos con reclusos en la provincia de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú), lo que aumenta el balance de fallecidos a 19, entre civiles, vigilantes carcelarios, policías y presos. Las autoridades registraron también 1.105 detenidos, ocho “terroristas” abatidos, dos policías fallecidos y 27 presos fugados recapturados.
El martes la ofensiva del narco incluyó un ataque a un canal de televisión registrado en vivo y en directo.
- La comparación con Bukele -
Cientos de soldados y policías buscan a Fito, mientras desde el lunes rige un estado de excepción por 60 días en todo el país, incluidas las penitenciarias, y un toque de queda de seis horas, desde las 23H00 locales (04H00 GMT).
El Ejército de Colombia sospecha que Fito cruzó a su territorio, donde están los mayores cultivos de coca del mundo.
Ecuador fue durante muchos años un país a salvo del narco, pero se ha ido transformando en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa con bandas enfrentadas por el control del territorio y unidas en su guerra contra el Estado.
En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 en 2023 y la guerra interna se instala como ocurrió en Colombia en el siglo pasado, pero con un ingrediente adicional: las cárceles sin control.
Con frecuencia comparado con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Noboa también tiene un plan de reforma del sistema carcelario.
Su gobierno construirá dos prisiones de “súper máxima” seguridad con capacidad para más de 3.000 personas y planea instaurar buques cárceles en el mar, con el objetivo de aislar a los reclusos más violentos.
lv-sp/mr
© Agence France-Presse
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí