Temas del día:
La Voz del Interior
Ciudadanos

A “pura reposera” y con un clima familiar, Embalse disfrutó el 38° festival “Un Canto a la Vida”

La organización estimó que ingresaron unas ocho mil personas y que el evento movilizó a más de diez mil. Los detalles.

15 de enero de 2024, 07:51
Foto principal de la nota
Embalse disfrutó el 38ª festival “Un Canto a la Vida”. (La Voz)

Con un predio “sembrado” de reposeras, Embalse vivió hasta el domingo a la madrugada una edición muy familiar del 38° festival Un Canto a la Vida. Se trata de una de las fiestas populares más importantes del valle de Calamuchita, que inauguró el verano 2024.

La organización estimó que ingresaron unas ocho mil personas y que el evento movilizó a más de diez mil. Se realizó en el predio de la parroquia Nuestra Señora de Loreto, pegado a la ruta 5.

imagen dentro de la nota
Embalse disfrutó el 38ª festival “Un Canto a la Vida”. (La Voz)

Sobre el escenario, se destacó la calidez de Eugenia Quevedo y la Banda de Carlitos, con una interacción constante con el público, en las más de dos horas de actuación. También se presentó el show Bien Argentino y el cierre a puro folklore, estuvo a cargo de La Callejera.

El resto de la grilla estuvo compuesta por artistas locales y de la región. La lluvia, que tuvo algunos momentos, no impidió que la noche siguiera adelante.

El intendente Mario Rivarola, quien asumió hace un mes la gestión, perfiló un evento más austero, que se concentró en una noche. La gente tomó la consigna: mucha reposera para y hasta mesitas plegables para disfrutar del show y de las propuestas gastronómicas.

Desde el municipio se mostraron muy conformes con la convocatoria y anticiparon una edición “recargada” en 2025.

imagen dentro de la nota
Embalse disfrutó el 38ª festival “Un Canto a la Vida”. (La Voz)