TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Ecuador: militares retoman el control de las cárceles tras la liberación de más de 100 guardias penitenciarios

    “Vamos a ganar”, dijo el presidente Daniel Noboa. Las imágenes recuerdan a los operativos contra las “maras” dispuestos por su par de El Salvador, Nakib Bukele.

    14 de enero 2024, 15:07hs
    Los presos se sientan acurrucados, custodiados por la policía y las fuerzas armadas, durante una operación en la prisión de Turi para recuperar el control de la prisión, en Cuenca (Foto: Fuerzas Armadas del Ecuador/vía Reuters)
    Los presos se sientan acurrucados, custodiados por la policía y las fuerzas armadas, durante una operación en la prisión de Turi para recuperar el control de la prisión, en Cuenca (Foto: Fuerzas Armadas del Ecuador/vía Reuters)

    Militares y policías intentaban este domingo retomar el control de las cárceles de Ecuador tras la liberación de más de 100 funcionarios y guardias penitenciarios tomados como rehenes por bandas que dominan las prisiones.

    En el marco del estado de conflicto armado interno decretado por el gobierno de Daniel Noboa para doblegarlos, las Fuerzas Armadas difundieron imágenes que muestran a cientos de reclusos descalzos, con sus torsos desnudos y tirados en el suelo en medio de estos operativos.

    Leé también: ¿Ecuador va camino al modelo Bukele?: Noboa saca al ejército a la calle y replica la guerra contra las “maras”

    Otro video compartido por los militares muestra cómo derriban paredes con explosivos. También anunciaron el “control total” de la cárcel de Cuenca, en el sur andino.

    Video Placeholder
    Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador lograron tomar el control de la cárcel de Tungurahua y liberar a 13 guías penitenciarios (Video: @LahoraEcuador)

    El intento de retomar las cárceles se produjo pocas horas después de que 136 funcionarios y guardias fueron liberados tras ser retenidos por los presidiarios.

    “Somos liberados. (...) Gracias a Dios que salimos todos con bien”, dijo un empleado penitenciario con una bandera de Ecuador en la mano y parado junto a un grupo de custodios dejados en libertad en la provincia andina de Cotopaxi, sur del país, de acuerdo a un vídeo difundido en redes sociales.

    Daniel Noboa: “Vamos a ganar”

    Las cárceles son oficinas criminales bajo control de bandas de narcotraficantes y escenario de cruentas masacres. Noboa, en el poder desde noviembre, felicitó en la red X a la fuerza pública ya sus ministros de Gobierno y de Defensa “por lograr la liberación” de los secuestrados.

    Según la autoridad carcelaria (SNAI), a lo largo de la semana los narcos llegaron a tener 178 rehenes dentro de las cárceles.

    El mensaje del presidente Daniel Noboa en X (Foto: captura/@DanielNoboaok)
    El mensaje del presidente Daniel Noboa en X (Foto: captura/@DanielNoboaok)

    En medio de la ola de violencia que dejó 19 muertos, circulan imágenes de crueles asesinatos de guardias, supuestos ataques y saqueos, muchas de ellas sin verificar, pero que alimentaron el miedo en la población, reportó AFP.

    Las liberaciones se produjeron en penitenciarias de siete provincias del país que se extienden desde la frontera con Colombia (norte) hasta el límite con Perú (sur).

    Leé también: El emotivo regreso del noticiero que fue tomado por un grupo armado en Guayaquil: “Volvimos con más fuerza”

    Pese a la presión del narco, Noboa advirtió que no dará su brazo a torcer. “Creo que vamos a ganar y no dejaré de pelear hasta conseguirlo”, dijo el viernes a la BBC.

    El mandatario declaró al país en “conflicto armado interno”, otorgó estatus beligerante a las bandas que se convierten así en objetivos militares, y desplegó 22.400 efectivos de las fuerzas armadas en todo el país.

    Cómo comenzó la crisis en Ecuador

    La crisis comenzó hace una semana, cuando uno de los capos más temidos desapareció de su prisión en el puerto de Guayaquil (suroeste).

    A la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, jefe de la principal banda criminal de la nación conocida como “Los Choneros”, le siguió una arremetida violenta: asesinatos, motines en las cárceles, funcionarios de prisiones retenidos por presos, policías secuestrados. , reclusos fugados y ataques con explosivos.

    Los presos yacen inmovilizados, atados con bridas por la policía y las fuerzas armadas, durante una operación que se dice que se llevó a cabo en la prisión de Turi para recuperar el control de la prisión, en Cuenca, Ecuador, fechada el 14 de enero de 2024 en esta imagen obtenida de las redes sociales. Fuerzas Armadas del Ecuador vía REUTERS
    Los presos yacen inmovilizados, atados con bridas por la policía y las fuerzas armadas, durante una operación que se dice que se llevó a cabo en la prisión de Turi para recuperar el control de la prisión, en Cuenca, Ecuador, fechada el 14 de enero de 2024 en esta imagen obtenida de las redes sociales. Fuerzas Armadas del Ecuador vía REUTERS

    El ente carcelario aseguró que investigará las causas y a los responsables de los “acontecimientos” en penitenciarías, escenarios de matanzas entre bandas rivales que dejaron más de 460 presos muertos desde 2021.

    El organismo informó el sábado sobre la muerte de un custodio por enfrentamientos con reclusos en la provincia de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú), lo que aumentó el saldo de fallecidos a 19, entre civiles, guardias carcelarios, policías y presos. Las autoridades registraron también 1105 detenidos, ocho “terroristas” abatidos, dos policías fallecidos y 27 presos fugados recapturados.

    Leé también: Crisis en Ecuador: ¿cuánto pesó la dolarización en la irrupción del narcotráfico y el crimen organizado?

    El martes la ofensiva del narco incluyó un ataque a un canal de televisión registrado en vivo y en directo.

    Con frecuencia comparado con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Noboa también tiene un plan de renovación del sistema carcelario.

    Su gobierno construirá dos prisiones de “súper máxima” seguridad con capacidad para más de 3.000 personas y planea instalar buques cárceles en el mar, con el objetivo de aislar a los reclusos más violentos.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EcuadorDaniel Noboa

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y varios heridos
    • Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner
    • En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024
    • Día clave en el juicio por la muerte de Diego Maradona: declara Gianinna y podría complicar al médico Luque

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit