Unión por la Patria se suma al paro del 24 de enero de la CGT contra el DNU y la ley ómnibus
Los partidos políticos que integran la coalición opositora mostraron su rechazo a las reformas que impulsa el Gobierno; “Asistimos a un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos”, aseguraron
3 minutos de lectura'

Bajo el lema “La Patria no se vende”, Unión por la Patria (UP) mostró su “respaldo total” al paro y manifestación del próximo 24 de enero convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 y la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad que se discuten en el Congreso, conocida como ley ómnibus.
Los 20 partidos que conforman la coalición opositora anunciaron que van a acompañar “todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino a lo largo y ancho del país”, a la vez que exigieron al Congreso el “rechazo a las iniciativas promovidas por el oficialismo”.
“Asistimos a un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos, en claro beneficio de grandes grupos económicos”, expresaron desde UP, y reafirmaron: “Tal proyecto de devastación popular y aniquilación de nuestra soberanía tiene al presidente Milei, su Gobierno y sus aliados como brazos ejecutantes y servidores y al endeudamiento perpetuo como su vehículo”.
En la misma línea, indicaron que las medidas propuestas “destruyen el sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina”. “El DNU y la ley ómnibus que hoy se debaten en Argentina, suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social”, agrega el comunicado.
En ese sentido, UP rechazó “entregar el destino de la Patria y del Pueblo a manos de gestores y voceros de fondos trasnacionales que, de aprobarse el paquete legal propuesto por (Javier) Milei, (Mauricio) Macri, (Patricia) Bullrich, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger, serán los nuevos dueños de la Argentina para siempre”.
El documento fue firmado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el de la Concertación FORJA, Kolina, el Partido de la Victoria y Compromiso Federal junto al Frente Patria Grande, el Partido Comunista, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Conservador Popular, el de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido de la Victoria, el del Trabajo y del Pueblo, el del Trabajo y la Equidad, el Federal y el Intransigente.
“Sumamos a esta convocatoria multisectorial, nuestros esfuerzos, nuestra militancia y nuestra legitimidad de años de vida y luchas democráticas, en la defensa de una Nación justa, soberana y libre, independiente de toda potencia extranjera”, cerraron.
Además de esta coalición, a la huelga se sumó la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte), que nuclea a los gremios de Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos, por lo que afectará al servicio terrestre y aéreo en todo el país; ATE (Asociación de Trabajadores del Estado); Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA); SITraLab (Sindicato de Trabajadores de Laboratorios); el SUOR (Sindicato Único de Obreros Rurales); el SOESGYPE (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento); el CISPREN (Círculo Sindical de Prensa) y el FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), entre otros.
Otras noticias de Unión por la Patria
"¡Asesino!". El polémico grito de un diputado de Unión por la Patria contra Gerardo Milman en plena sesión
"Axel es el que puede". En medio de la interna peronista, Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años”
Oposición. Cautela, expectativa y críticas de cara al primer día hábil tras los anuncios económicos
- 1
Nazis en Argentina | Mengele y Priebke, protagonistas de los archivos secretos que el Gobierno desclasifica y a partir de ahora serán de libre acceso
- 2
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 3
Caso $LIBRA: las diez preguntas que Francos omitió responder durante su interpelación
- 4
Milei apoyó por redes a Santiago Caputo tras su controvertido gesto con un fotógrafo
Últimas Noticias
También a dos empresarios. La Corte dejó firme la condena a un intendente por robar 228 caños que dejaron inconcluso un gasoducto clave
"¿Eso es un problema?". Petri redobló su apoyo a la autorización a las Fuerzas Armadas para detener civiles en la frontera
Dónde voto. Cómo consultar el padrón de las elecciones legislativas en Chaco
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite