TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Por qué no recomiendan lavarse el pelo todos los días

    No todos deben lavarse el cabello a diario, según expertos.

    13 de enero 2024, 08:12hs
    ¿Cuántas veces se recomienda lavarse el pelo por semana? (Foto de Armin Rimoldi: https://www.pexels.com/es-es/foto/sano-mujer-agua-jardin-5269483/)
    ¿Cuántas veces se recomienda lavarse el pelo por semana? (Foto de Armin Rimoldi: https://www.pexels.com/es-es/foto/sano-mujer-agua-jardin-5269483/)

    La frecuencia con la que debemos lavar nuestro pelo es una duda común y la respuesta no es única, variando según diversos factores personales y las características del cabello de cada uno. A continuación, exploramos las recomendaciones y consejos de expertos en el campo.

    Frecuencia ideal de lavado

    No existe una regla fija para determinar cuántas veces se debe lavar el pelo a la semana. La clave reside en encontrar un equilibrio que se ajuste a las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, acá hay algunas pautas generales:

    • Cabello normal: Si no realizás actividades físicas intensas, lo ideal sería lavar tu cabello cada tres días.
    • Cabello graso o deportistas: Si tenés el cabello graso o realizás actividades deportivas regularmente, lo recomendable es un lavado diario. Esto evita el taponamiento de los folículos capilares, previniendo problemas como la seborrea o alopecia.
    • Cabello seco: En este caso, se aconseja lavar el cabello cada dos o tres días. Es fundamental complementar con tratamientos hidratantes para compensar la falta de sebo natural.

    Leé también: Cuántas veces hay que ducharse por semana para no dañar la piel

    Por qué no recomiendan lavarse el pelo todos los días

    Lavar el cabello cada tres días cuando no se realizan actividades físicas intensas se basa en un equilibrio entre mantener el cabello y el cuero cabelludo limpios y, al mismo tiempo, no excederse en el lavado para no dañar ni despojar al cabello de sus aceites naturales.

    • Mantenimiento de los aceites naturales: El cuero cabelludo produce aceites naturales que son esenciales para mantener el cabello saludable y protegido. Lavarse el cabello con demasiada frecuencia puede eliminar estos aceites, llevando a un cabello seco y quebradizo.
    • Prevención del cuero cabelludo seco: Al igual que con los aceites del cabello, lavar con mucha frecuencia puede secar el cuero cabelludo, causando irritación, picazón y caspa.
    • Reducción de daños por productos químicos: Los champús y otros productos para el cabello contienen sustancias químicas que, aunque están diseñadas para limpiar, también pueden ser agresivas con el cabello y el cuero cabelludo si se usan en exceso.
    • Conservación del color en cabellos teñidos: Si tienes el cabello teñido, lavarlo menos frecuentemente puede ayudar a preservar el color por más tiempo, ya que los lavados constantes pueden acelerar la pérdida de color.
    • Balance hidratante: Al no realizar actividades físicas intensas, es menos probable que sudes mucho, lo que significa que tu cabello no se ensuciará tan rápidamente. Esto permite espaciar más los lavados sin comprometer la limpieza y la apariencia del cabello.
    • Economía de tiempo y recursos: Lavar el cabello menos a menudo ahorra tiempo y reduce el uso de productos, lo cual es beneficioso tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.

    Elección del champú adecuado

    Elegir el champú correcto es crucial para mantener la salud del cabello.

    • Evitá sulfatos, parabenos y siliconas: Estos componentes pueden ser dañinos para el cuero cabelludo y el cabello.
    • Productos específicos: Utilizá champús nutritivos, acondicionadores hidratantes, y champús sin sulfatos, preferentemente con ingredientes naturales como aceite de coco, argán, aloe vera, extractos botánicos y aceites esenciales.
    • Champús suaves: Son ideales para minimizar los efectos nocivos de los químicos, manteniendo el cabello hidratado y saludable.
    • Para cabello seco y dañado: Buscá productos diseñados específicamente para este tipo de cabello, que ayuden a fortalecerlo y restaurarlo.

    Consejos adicionales

    • Personalización: Es importante recordar que el cuidado del cabello es muy personal. Lo que funciona para una persona, puede no ser adecuado para otra. Por tanto, presta atención a cómo reacciona tu cabello a diferentes rutinas de lavado y productos.
    • Agua templada: Usá agua templada para lavar tu cabello. El agua muy caliente puede despojar al cabello de sus aceites naturales, llevando a sequedad y daño.
    • Técnica de lavado: Masajeá suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos, nunca con las uñas. Esto estimula la circulación y ayuda a distribuir los aceites naturales del cabello.
    • Enjuague final: Considerá hacer un enjuague final con agua fría, para cerrar las cutículas del cabello y aumentar su brillo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

    2

    Los tres tipos de respiración que ayudan a calmar la ansiedad

    3

    Cinco claves para revitalizar la sexualidad después de los 60

    4

    Estar acompañado protege tu mente, según la ciencia

    5

    Una investigación advirtió que el trabajo en exceso podría alterar la estructura del cerebro

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    duchabaño

    Más sobre Con Bienestar

    Las bajas temperaturas de mayo anticiparon los efectos típicos del invierno en el cuerpo y el ánimo.

    Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

    El trabajo puede demandarnos muchas horas. (Foto: Adobe Stock)

    Una investigación advirtió que el trabajo en exceso podría alterar la estructura del cerebro

    Las parejas que comparten nuevas experiencias fortalecen el vínculo íntimo. Freepick

    Cinco claves para revitalizar la sexualidad después de los 60

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué hizo la China Suárez mientras Mauro Icardi estaba en la audiencia de divorcio con Wanda Nara
    • Estados Unidos anunció que les anulará las visas a los estudiantes chinos
    • Adiós a las sartenes de teflón: el material que es tendencia por ser más seguro y duradero para cocinar
    • Juicio por la muerte de Maradona: la Corte bonaerense le impuso una licencia a la jueza del escándalo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit