Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los medicamentos, por las nubes: registran subas de un 320% en el último año

Los medicamentos, por las nubes: registran subas de un 320% en el último año
13 de Enero de 2024 | 13:00

Los fuertes impactos económicos siguen repercutiendo en distintos rubros de necesidad, como son las farmacias, que registran un 320% de aumentos en algunos productos.

Los datos surgen de un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) que señalaron que estos valores se ubicaron 100 puntos por encima de la inflación, que fue del 211% el año pasado.

Entre noviembre y diciembre, tras la finalización del congelamiento de precios entre el gobierno anterior y los laboratorios, el alza promedio fue del 90%, y en algunos "medicamentos muy usados", las subas superaron el 100%.

El titular de CEPROFAR, Rubén Sajem, denunció que "en ningún país del mundo se aumentaron los medicamentos sin control como ahora en la Argentina".

En declaraciones radiales, afirmó que los precios de medicamentos superaron la variación de precios, un escenario que "no sucedía desde 2019", cuando se registró una inflación anual de 53,8% y una escalada de los costos de medicamentos que fue del 112%.

"Los medicamentos son lo único que la gente privilegia para comprar, además de los alimentos, pero lamentablemente en diciembre las mediciones indican que dos de cada diez personas no estarían pudiendo acceder a sus tratamientos", señaló Sajem.

Sostuvo que "hay mucha gente, sobre todos los abuelos, que si no tuviesen ayuda familiar, deberían abandonar tratamientos de alta complejidad".

El reporte indicó que las ventas de fármacos cayeron 19% en el último mes, y la perspectiva es que se vengan aún más abajo durante enero.

Desde CEPROFAR mostraron preocupación ante la escalada en los precios de los medicamentos, y "la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI" que posee un listado de remedios que entrega sin costo a sus afiliados, conocido como Vademécum que contiene más de 3.500 marcas comerciales.

Semanas atrás, en un comunicado, IOMA (la obra social de los estatales de la Provincia de Buenos Aires) informó que "los equipos profesionales y técnicos de la obra social están trabajando para llegar a acuerdos con los laboratorios y establecer precios acordes a la realidad y situación crítica por la que atraviesa el país".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla