Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El análisis de los factores que impactan de lleno en la estabilidad de esa nación

Ecuador en jaque: violencia y crisis de seguridad

Un combo de situaciones extremas llevó al presidente Noboa a decretar el estado de excepción y declarar la existencia de un conflicto armado. El país, en una encrucijada

Ecuador en jaque: violencia y crisis de seguridad

Manuel Fuentes

13 de Enero de 2024 | 00:31
Edición impresa

La crisis de seguridad y la violencia extrema que vive Ecuador y que llevó al presidente Daniel Noboa a decretar el estado de excepción y declarar la existencia de un conflicto armado interno revela que el país se encuentra ante “una encrucijada crítica”, según el jurista y politólogo Daniel Zovatto, coautor del Índice de Riesgo Político en América Latina 2024.

Éstas son las claves que a juicio de este investigador del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile definen el conflicto ecuatoriano.

Un Presidente débil y una sociedad polarizada

El presidente Daniel Noboa, nuevo en el cargo y con un mandato corto de quince meses, se enfrenta al desafío de gobernar en un ambiente políticamente polarizado.

La falta de mayoría en el Congreso complica aún más sus esfuerzos para abordar la crisis de seguridad.

El Correísmo como principal oposición

La oposición liderada por el correísmo, un movimiento vinculado con el expresidente Rafael Correa, agrega un elemento de incertidumbre. La disposición de esta facción a colaborar con el Gobierno para superar la crisis es cuestionable, lo que podría obstaculizar aún más los esfuerzos de estabilización.

Instituciones débiles y Estado sin monopolio de fuerza

La debilidad institucional del Estado ecuatoriano se revela en su incapacidad para mantener el monopolio del uso legítimo de la fuerza. La situación en las cárceles, convertidas en cuarteles de los grupos criminales, revela la falta de control y gestión efectiva del sistema carcelario.

Presencia de carteles internacionales

La participación de cárteles mexicanos y de la mafia albanesa en Ecuador aumenta la complejidad de la situación. La geografía del país, con puertos estratégicos mirando hacia el Pacífico, facilita las actividades de tráfico de drogas y otros delitos transnacionales.

Fuerzas Armadas y Policía comprometidas

La corrupción y la infiltración en las Fuerzas Armadas y la Policía plantean interrogantes sobre su capacidad para hacer frente a la situación de manera efectiva. La necesidad de una respuesta coordinada y fuerte se vuelve esencial.

Moneda dólar y facilitación de transacciones

El uso del dólar como moneda oficial facilita las transacciones ilegales y dificulta el rastreo de fondos relacionados con actividades criminales, agregando un desafío adicional a la lucha contra la delincuencia organizada.

Fronteras porosas y desempleo

Las fronteras porosas con países vecinos, como Colombia y Perú, contribuyen a la movilidad de grupos criminales. Además, el desempleo y la falta de oportunidades pueden estar alimentando la incorporación de personas a estas organizaciones.

La combinación de estos factores ha llevado a Ecuador a una situación de extrema complejidad, en la que el Gobierno se enfrenta a la urgente tarea de restaurar la estabilidad y la seguridad en el país.

La coordinación efectiva, el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración con la comunidad internacional se presentan como elementos cruciales para superar esta crisis sin precedentes. (EFE)

La falta de mayoría en el Congreso dificulta el abordaje de la crisis de seguridad

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla