
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales: serán el 7 de septiembre
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales: serán el 7 de septiembre
Batalla de barras en el Hospital de Gonnet: se entregó otro acusado ligado al bando de los Tobar
Lunes negro en los mercados: una jornada con resultados mixtos tras los aranceles de Trump
Estudiantes recibe a la U de Chile en UNO: cómo será el operativo de seguridad
Brutal ataque en un supermercado de La Plata: le dispararon a una cajera y huyeron
Investigan la muerte de una platense en un auto incendiado en la Ruta 11
"No quise ofender a nadie": Colapinto se disculpó tras sus dichos sobre Uruguay
Lunes gris, húmedo e inestable en La Plata: se registran las primeras lluvias con intermitencia
Alerta en La Plata: advierten por estafas con mensajes de WhatsApp
Murió Hugo Luis Amendolara, un histórico dirigente y socio vitalicio de Estudiantes
Morena Rial, ¿de nuevo a la cárcel?: robo por miles de dólares y los chats que la incriminan
Revivieron al "lobo terrible", una especie extinta hace más de 12 mil años
Trágico vuelco del micro que venía a La Plata: el conductor, detenido e imputado
El Pincha queda concentrado y se avecinan dos posibles variantes
Alak supervisó las obras de infraestructura en escuelas de La Plata
Bahía Blanca: revelan a dónde hallaron el cuerpo de la nenita Pilar Hecker
Luminarias, senderos y juegos renovados: avanza la reforma del Parque San Martín
Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 7 de abril
Docentes universitarios, con marchas y paro: otra semana complicada para la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un combo de situaciones extremas llevó al presidente Noboa a decretar el estado de excepción y declarar la existencia de un conflicto armado. El país, en una encrucijada
Manuel Fuentes
La crisis de seguridad y la violencia extrema que vive Ecuador y que llevó al presidente Daniel Noboa a decretar el estado de excepción y declarar la existencia de un conflicto armado interno revela que el país se encuentra ante “una encrucijada crítica”, según el jurista y politólogo Daniel Zovatto, coautor del Índice de Riesgo Político en América Latina 2024.
Éstas son las claves que a juicio de este investigador del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile definen el conflicto ecuatoriano.
El presidente Daniel Noboa, nuevo en el cargo y con un mandato corto de quince meses, se enfrenta al desafío de gobernar en un ambiente políticamente polarizado.
La falta de mayoría en el Congreso complica aún más sus esfuerzos para abordar la crisis de seguridad.
La oposición liderada por el correísmo, un movimiento vinculado con el expresidente Rafael Correa, agrega un elemento de incertidumbre. La disposición de esta facción a colaborar con el Gobierno para superar la crisis es cuestionable, lo que podría obstaculizar aún más los esfuerzos de estabilización.
La debilidad institucional del Estado ecuatoriano se revela en su incapacidad para mantener el monopolio del uso legítimo de la fuerza. La situación en las cárceles, convertidas en cuarteles de los grupos criminales, revela la falta de control y gestión efectiva del sistema carcelario.
LE PUEDE INTERESAR
Taiwán ante una de las elecciones más inciertas
LE PUEDE INTERESAR
Quedan seis motines activos con 170 rehenes
La participación de cárteles mexicanos y de la mafia albanesa en Ecuador aumenta la complejidad de la situación. La geografía del país, con puertos estratégicos mirando hacia el Pacífico, facilita las actividades de tráfico de drogas y otros delitos transnacionales.
La corrupción y la infiltración en las Fuerzas Armadas y la Policía plantean interrogantes sobre su capacidad para hacer frente a la situación de manera efectiva. La necesidad de una respuesta coordinada y fuerte se vuelve esencial.
El uso del dólar como moneda oficial facilita las transacciones ilegales y dificulta el rastreo de fondos relacionados con actividades criminales, agregando un desafío adicional a la lucha contra la delincuencia organizada.
Las fronteras porosas con países vecinos, como Colombia y Perú, contribuyen a la movilidad de grupos criminales. Además, el desempleo y la falta de oportunidades pueden estar alimentando la incorporación de personas a estas organizaciones.
La combinación de estos factores ha llevado a Ecuador a una situación de extrema complejidad, en la que el Gobierno se enfrenta a la urgente tarea de restaurar la estabilidad y la seguridad en el país.
La coordinación efectiva, el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración con la comunidad internacional se presentan como elementos cruciales para superar esta crisis sin precedentes. (EFE)
La falta de mayoría en el Congreso dificulta el abordaje de la crisis de seguridad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí