

EN DICIEMBRE DE 2023, JAZMÍN D’ALESSANDRO FUE ASESINADA EN LA PLATA
Boletas en blanco y negro y listas colectoras, el debate que se viene
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: a qué hora llegan las lluvias y hasta cuándo lloverá
VIDEO. En La Plata, otro camión recolector a contramano y haciendo marcha atrás
Polémica declaración del chileno Gonzalo Valenzuela: “‘La mano de Dios es un cáncer social’”
De decirle que "no" a Darín a que sea un éxito mundial: los secretos de "El Eternauta"
Vecinos volvieron a quejarse por el descontrol en Plaza Malvinas: "A las doce comienza el infierno"
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
Por una provocación, se "calentó" y reavivó la tensión entre Wanda Nara y la China Suárez
“El delito marca el Norte”: noches inseguras y alarma en City Bell
"Nos molesta y fastidia vernos así": Domínguez, en conferencia previo a U de Chile por Libertadores
Las etiquetas “transparentes”, por ahora, sólo generan confusión
Warren Buffett dice que se retira a fin de año y sorprende a accionistas
Por primera vez, "El Bananero" llega a La Plata: cuándo y dónde conseguir entradas
Por arreglos, buena parte de Olmos podría estar sin luz este domingo
Domingo en La Plata: qué podés hacer para disfrutar el cierre del fin de semana largo
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 4 de mayo
La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad: “No soluciona el problema de raíz”
Llega a nuestro país una misión comercial china de alto calibre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el total registrado se advirtió un incremento de 80 casos en comparación con 2022, según informó la Defensoría del Pueblo
EN DICIEMBRE DE 2023, JAZMÍN D’ALESSANDRO FUE ASESINADA EN LA PLATA
Un total de 322 femicidios, entre ellos 30 vinculados, fueron cometidos durante 2023 en distintos puntos del país, lo que implicó un aumento de 80 casos en comparación con 2022, según informó ayer la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo a los datos revelado por el Observatorio de Femicidios de dicho organismo, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado hubo 6 transfemicidio y 28 muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.
Según el informe, se cometió “un femicidio cada 27 horas”, ante lo cual “el aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género es alarmante, superando incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia”, en el que se registraron 295. A su vez, las cifras de 2023 superaron las de 2022, cuando hubo un total de 242.
Los datos de la Defensoría indicaron que el casi el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida; y en un 74% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.
Y en cuanto al rango etario, la franja con incidencia fue de 31 a 50 años, con 125 casos. Además, se registraron 191 niñas y niños que se quedaron sin sus madres porque fueron asesinadas, y algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.
A su vez, el 19% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio y, si bien en un 44% no se realizó denuncia, algunos familiares de reportaron que existía violencia de género desde antes del crimen.
LE PUEDE INTERESAR
Millonario golpe en Tolosa pone en vilo a los vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Fuerzas federales refuerzan los operativos de seguridad en La Plata
En cuanto al uso de armas por parte de los femicidas, la más empleada fue la de fuego, al tiempo que 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas. Respecto a los autores de los casos, 55 de ellos se suicidaron, 17 lo intentaron y la misma cantidad pertenecía o había pertenecido a una fuerza de seguridad.
Mientras que, en lo referido a la distribución geográfica de los hechos analizados, las provincias donde mayor cantidad de femicidios fueron Buenos Aires (133), Santa Fe (40), Chaco (22), Córdoba (22), Salta (16) y Tucumán (16).
Sin embargo, al calcular la tasa en función de la población femenina en cada distrito, Córdoba (con 587.636 habitantes de ese sexo) encabezó la lista; seguida por Corrientes, Santa Fe, Salta y Neuquén. En tanto que los meses con más casos fueron agosto (32), diciembre (31), mayo (31) y abril (30).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí