Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inflación y dólar en Argentina: la proyección del Banco Central para enero y todo el 2024

Inflación y dólar en Argentina: la proyección del Banco Central para enero y todo el 2024
12 de Enero de 2024 | 15:53

Luego de que el INDEC diera a conocer la inflación de diciembre (25,5%), el Banco Central publicó el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el informe en el que analistas y consultoras privadas vuelcan sus proyecciones sobre las principales variables económicas. Los expertos esperan que la inflación supere el 200% en 2024. Además, prevén una caída del 2,6%.

De este modo, ajustaron al alza sus expectativas respecto a la suba de precios, al advertir que esperan que alcance el 213% en los próximos meses. En el último relevamiento, los mismos analistas ubicaban ese valor en 191,8%.

La encuesta fue realizada entre el 27 y el 29 de diciembre del año pasado, luego de las primeras medidas económicas del Gobierno.

Sobre los próximos meses, los expertos consultados por la entidad que conduce Santiago Bausili esperan que la inflación vuelva a rondar el 25% en enero. Luego, siempre según sus estimaciones, observan un descenso paulatino en la suba de precios: 18,2% en febrero; 15% en marzo; 12% en abril y 10% en mayo. De cumplirse estos pronósticos, la inflación volvería a un dígito en junio, cuando cerraría alrededor del 8,3%.

Que pasará con el dólar en 2024

Como en el resto de los informes, los analistas revelaron sus expectativas con relación al valor del dólar. Estimaron que en el primer mes del año, la divisa terminará en $820. Ayer, cotizaba a $835 en el Banco Nación. En abril, cruzaría la barrera de los $1000 y cerraría 2024 en 1700 pesos.

Otro punto sensible del análisis es la evolución de la actividad económica. Sus proyecciones auguran una caída del 2,9% durante el primer trimestre del año -superior al 2,1% que esperaban en el informe de noviembre- y otra contracción del 0,4% en el segundo trimestre. Aunque este último dato significa una mejora respecto del último estudio, en el que proyectaban un descenso aún más profundo. El año culminaría con una caída del 2,6%. La Argentina volvería a crecer recién en 2025.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla