La sociedad de la nieve: a qué se debe el fenómeno fisiológico de la orina negra de los protagonistas del film
La película de Juan Antonio Bayona, “La Sociedad de la Nieve”, ha despertado el interés de los espectadores por su rigor en la recreación de la tragedia de los Andes
2 minutos de lectura'
Uno de los detalles que más ha llamado la atención en la película La sociedad de la nieve es el color negro de la orina de los supervivientes, que se debe a dos causas principales: la rabdomiólisis y la deshidratación.
Acá, las explicaciones de esas afecciones:
Rabdomiólisis
Se trata de un trastorno que se produce cuando el tejido muscular se descompone y libera su contenido en la sangre. Esto puede ocurrir por traumatismos, congelación o, como en el caso de los supervivientes de los Andes, por falta de alimento.
Cuando el tejido muscular se descompone, se libera una proteína llamada mioglobina. La mioglobina es una molécula que contiene hierro, que le da a la orina un color oscuro, similar al del café o al del té.
Deshidratación
La deshidratación también puede provocar que la orina se oscurezca. Cuando una persona está deshidratada, sus riñones no producen suficiente orina para diluir los pigmentos amarillos que se encuentran en ella. Como resultado, la orina se vuelve más concentrada y adquiere un color más oscuro.
En el caso de los supervivientes de los Andes, la deshidratación era un problema constante. La única fuente de agua que tenían era la nieve, que era difícil de derretir y masticar. Como resultado, no podían beber la cantidad de agua que necesitaban para mantenerse hidratados.
Otras causas
Además de la rabdomiólisis y la deshidratación, existen otras causas que pueden provocar que la orina se oscurezca. Estas incluyen:
—Enfermedades del hígado o los riñones
—Infecciones de las vías urinarias
—Hemorragias
—Uso de ciertos medicamentos
—Ingesta de ciertos alimentos
En general, si la orina es de color negro, es importante consultar con un médico para descartar cualquier problema de salud subyacente.
Más notas de Todo es historia
- 1
Asustado y con frío, se acurrucó en un ascensor hasta que alguien advirtió que necesitaba ayuda
- 2
Hábitos que hacen bien: una pequeña rutina puede mejorar la postura, circulación y ayudar a manejar el estrés
- 3
Efemérides del 28 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
- 4
Es italiano y reveló un secreto familiar que lo obsesionó con vivir en Bs.As.: “La Argentina es un país que te permite soñar”
Últimas Noticias
"Como a un perro rabioso". A 80 años de la ejecución y la macabra exhibición pública de Benito Mussolini y su amante en Milán
Los curiosos compañeros de tumba de Francisco. De un golpista fascista a la hermana menor y frívola de Napoleón
Calendario lunar. Los mejores días para cortarse el pelo en mayo en la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite